legado musical indigena

Post on 13-Feb-2016

71 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

LEGADO MUSICAL INDIGENA. CHILILITLI. Es un instrumento de percusión de origen azteca . Se trata de un disco de cobre que se golpea con un martillo de madera o metal. TEPONAZTLI. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

LEGADO MUSICAL INDIGENA

CHILILITLI• Es un instrumento de percusión de origen azteca. Se trata de

un disco de cobre que se golpea con un martillo de madera o metal.

TEPONAZTLI• Es un instrumento musical a tipo de tambor de hendidura de

origen mesoamericano utilizado por los aztecas, los mayas y las culturas relacionadas. El Teponaztli consiste en un tronco de árbol grueso, ahuecado por abajo para que se forme una cámara de resonancia.

AYACACHTLI• es un instrumento de percusión mexicano. Es un sonajero que

consiste en un objeto contenedor de uno o más objetos pequeños que al agitarse en conjunto produce sonido.

TECOMAPILOA• es un instrumento de percusión de origen azteca. Se trata

de un idiófono parecido al teponaztli, de tamaño más pequeño, con una jícara colgando que cumplía la función de resonador. Se percutía con palos con punta de caucho.

AYOYOTES• cascabeles aztecas o huesos de fraile, son un instrumento de percusión

azteca. Se trata de un conjunto de nueces huecas del árbol Ayoyote, Chachayote o Chachayotl de la familia Apocynaceae unidas a bases de piel o tela para que se puedan amarrar en los tobillos o en las muñecas del danzante o del músico. Su sonido se parece al de una serpiente cascabel y al de la lluvia.

CARACOLA• Las caracolas se emplean para fabricar un

instrumento musical de viento que se sopla desde el extremo o desde un lado y al que se puede acoplar una boquilla. Los labios del intérprete actúan como una doble lengüeta para producir las notas que resonarán en el interior de la caracola.

CAPARAZON DE TORTUGA

ZAMPOÑA• Las zampoñas son un conjunto de instrumentos de viento

compuestos de manos huecas tapadas por un extremo que producen sonidos aflautados en su agitación

QUENA• es un instrumento de viento de bisel, usado de modo tradicional

por los habitantes de los Andes centrales. En la actualidad es (junto al sicu y el charango) uno de los instrumentos típicos de los conjuntos folclóricos de música andina

PALO DE LLUVIA• Un palo de lluvia o palo de agua es un tubo largo y hueco rellenado con

pequeñas piedras o semillas, en cuyo interior se clavan palitos de bambú o de madera, formando una espiral que se extiende a todo lo largo. Cuando el tubo se inclina suavemente las semillas caen y su golpeteo con los palitos produce un sonido que se asemeja a la lluvia o agua cayendo.

OCARINA• pequeño instrumento de viento hecho actualmente con distintos

materiales como la cerámica (predominante), madera, plástico y, en algunos casos más raros, vegetales y frutas.

top related