lectoescritura

Post on 13-Jun-2015

64 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LECTOESCRITURA: Pretende que el alumno descifre palabras mediante la transcripción gráfica del lenguaje oral

Método alfabético

o de deletreo

Método fonético

Método de las

palabras normales

Método silábico

Método global

Método pronales

Método ecléctico

Pedagogo Federico Gedike

Método Silábico

Lectoescritura

Combinar vocales con consonantes

• Formar silabas, palabras y oraciones

Enseñar las consonantes

• Enseñar las vocales

Definiciones

• Las vocales son las que le dan el sonido a las consonantes para poder formar palabras. Las vocales A,E,I,O,U tienen sonido natural y las consonantes no, sin las vocales realmente no se pueden formar palabras congruentes y con sentido.

Educación

• “No es tanto el número de las personas que no pueden leer sino el número de aquellas que teóricamente saben leer.”

• “El niño va construyendo su conocimiento en interacción con su entorno social.”

• “La lectura es una habilidad que se desarrolla pero el niño que aún no la ha logrado presenta dificultad en su vida.”

Estrategias de enseñanza aprendizaje

Estrategias de aprendizaje

están en función de los

alumnos

Estrategias de enseñanza le corresponden

al profesorado.

Stacy Zogheib : “La habilidad

de entender la estructura

fonológica y las grafías del lenguaje”

Estrategias de Aprendizaje“son los procedimientos que el agente de enseñanza utiliza en forma reflexiva y flexible para

promover el logro de aprendizajes significativos en los alumnos”

• Aprecia al individuo en su desarrollo natural

• Considerando la escuela como el espacio para seguir y supervisar ese proceso.

Piaget y la escritura

• El niño no sólo viene dado por la sociabilidad,

• La zona de desarrollo próximo donde plantea que para el desarrollo cognitivo es fundamental la interacción social

Vygotsky y la filosofía del

lenguaje

División silábica

Más de tres sílabas.

Ejemplos.: azulado,

diccionario, policlínica

Polisílaba

Tres sílabas. Ejemplos.:

repetir, tímbrico,

recoger

TrisílabaDos sílabas. Ejemplos.:

calor, mano, árbol

Bisílaba

Una sola sílaba

Ejemplos.: sol, sí, más,

dos, sed, fui.

Monosílaba:

Una vez que el alumno conoce el proceso de la división silábica es importante que se lleve a cabo una segmentación.

• Fonológicamente, las sílabas se pueden clasificar según varios criterios:

Sílabas átonas/tónicas

Sílabas abiertas/cerradas o libres/trabadas.

Sílabas cortas/largas o ligeras/pesadas.

Quehacer docente y del alumno

top related