learning commons o crai

Post on 29-Mar-2016

227 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

presentacion Semana Biblioteca Humacao

TRANSCRIPT

Los Learning Commons o CRAI: una alternativa de gestión de la biblioteca

académicaSemana de la Biblioteca 2009

Universidad de Puerto Rico, recinto Humacao

Dra. Snejanka PenkovaDirectora Sistema de

Bibliotecas

Marco histórico

• Los Learning Commons surgen en los años 80-ta en el Reino Unido (UK)• Se adoptan en varios países europeos (Suecia, Alemania, Holanda, España, etc.)• Estados Unidos y Canadá• Australia

El contexto: Porque CRAI?• Cambio del paradigma educativo:

El modelo escolar (académico) existente: primacía de la enseñaza

a)Aula “limitada” y sus aprendizajes;b) Disciplinas;c) Espacios educativos reglados (rígidos);d)Destrezas y habilidades.

El modelo escolar emergente: primacía de la educación (centrado en el aprendizaje)

a)Aula “extendida” y sus aprendizajes;b) Tópicos y sus materias;c) Espacios educativos flexibles;d)Competencias;

• El contexto del aprendizaje actual: - autónomo; - abierto y flexible; - basado en recursos; - basado en pares; - a lo largo de la vida.

• La universidad esta centrando su estrategia al estudiante;• Orientación del modelo educativo de la enseñanza al aprendizaje;• El perfil del estudiante actual – aprendizaje a la carta;• Incremento del numero de estudiantes;• Cambio del concepto sobre el estudiante;• Recursos financieros limitados;• E-learning y virtualizacion de la educación;• Uso activo de las tecnologías en el proceso educativo;• Problemas con el derecho de autor en la era digital; …etc.

El contexto (Continuación)

Cuales son las

expectativas de los

estudiantes ?

- Recursos y servicios universitarios de calidad - Aprendizaje “a la carta” - Acceso rápido, fácil y seguro a la información y los servicios - Servicios 24/7/365 - Espacios que faciliten la vida social del estudiante - Servicios integrados

El marco teórico• Definición del concepto de Learning commons (LC) y CRAI• Visión de Learning Commons• Los participantes en los CRAI• Servicios que ofrecen los LC o CRAI• Características de los Learning Commons o CRAI• El perfil del personal de los LC

Definiciones A Learning commons is a

dynamic, collaborative environment on campus, often physically in the library, that provides assistence to students with information and research needs. It combines individual and group study space, in-depth reference service, and instruction form a variety of sources, including librarians and information technology staff. Some of ist key concerns are learning, writing, technology use, and research. Its main purose is to make student learning easier and more successful.

(The Learning Commons Concept, York University, Canada)

Concebimos el CRAI, mas que como una realidad física vinculada exclusivamente a la biblioteca universitaria, como una filosofía y un proyecto global e integrador de los servicios que apoyen los procesos de enseñanza-aprendizaje-investigación. Es un proyecto complejo, vivo y de gran alcance, que pretende erigirse en puerta única de acceso a la información con una clara misión: anticiparse y responder a las necesidades de información de los distintos agentes de la comunidad universitaria, ofreciendo unos servicios concentrados, personalizados, económicos y de mayor calidad.

(Pinto, Maria et al., 2008)

Términos relacionados

• Information Commons (IC)• Learning Resources Center (LRC)• Centro de Aprendizaje (CA)• Centro de Recursos para Aprendizaje (CRA)

Las diferencias entre Information Commons y Learning Commons • Los Infotmation Commons (IC) enfatizan a la tecnología y los recursos digitales;• Los Learning Commons (LC) enfatizan a la instrucción y colaboración;• Los LC es un termino inclusivo que incluye los principales conceptos de los IC; • Los LC - cambio a largo plazo;• Los LC - cambio organizacional transformacional: - coordinado con otras unidades (centros de facultades, centros de tecnología educativa, centros de idiomas, laboratorios de cómputos, etc.)

Las diferencias entre la biblioteca tradicional y los CRAI

Orientadas en las colecciones;

Actor principal – el bibliotecario;

Poco impacto a los procesos académicos;

No ajustable al desarrollo dinámico de las necesidades y requerimientos de los usuarios;

Espacio rígido; Espacio no amigable Coordinación;

Orientados al usuario; Equipos multidisciplinarios; Facilita el uso activo de

todo tipo de recursos; Mayor impacto al proceso

académico (individual e institucional);

Espacio flexible y acorde a las diversas necesidades de la comunidad académica;

Posición dinámica; Colaboración;

Biblioteca CRAI

-La biblioteca cambia su modelo de proveer servicio, se alinea con las prioridades institucionales para integrar entre sus funciones tales que anteriormente estaban fuera de la biblioteca; - El perfil del servicio no esta centrado en la biblioteca, se hace esencialmente colaborativo;- El cambio transformacional referente se realiza a lo ancho del esquema educativo institucional y/o la innovación de la facultad tal como la revisión medular del currículo, el paradigma de inmersión en el aprendizaje cognitivo tal como “objetos de aprendizaje”, cambia el patrón de ofrecer servicios educativos;

La visión del Learning Commons

• Un LC esta enfocado en los estudiantes y su aprendizaje. El conocimiento esta construido en el contexto;• Un LC esta ajustado al contexto institucional.* El conocimiento esta construido socialmente;• Un LC esta basado en potentes alianzas;• Un LC cultiva la capacidad colaborativa; • Un LC es una transformación organizacional;• Un LC hace énfasis a la innovación;

• Una consolidación de los servicios al soporte del aprendizaje estudiantil, la escritura, la investigación y la tecnología;• Una común, conveniente y accesible localización con horario extendido de servicios;• Un vehiculo para nuevas oportunidades de colaboración;• Una manera de pensar; una actitud; • Una nueva cultura organizacional;

La visión de los Learning Commons o CRAI (Cont…)

http://turan.uc3m.es/uc3m/serv/BIB/RE/proyeccion/videocrai2.swf

http://www.youtube.com/watch?v=RtuJcaVS0Fk

http://www.youtube.com/watch?v=_fYK2e0vnHE

Los servicios que sostienen esta visión: • Servicios al soporte a la enseñanza;• Biblioteca;• Aprendizaje abierto;• Matemática y estadísticas; • Servicios de tecnología educativa (de diversos tipos tanto de hardware como de software y multimedia);• Servicios de aprendizaje y escritura;• Servicios y desarrollo estudiantiles;• Servicios y asistencia de producción de materiales para el aprendizaje;

• Préstamo de equipos (PC y audiovisuales);• Colección de películas y novelas; • Servicios de reproducción y copiado;• Librería;• Consultoría y asesoramiento de servicios de idiomas y terminología;• Salas de estudio y reserva de aulas;• Servicios de búsqueda activa de empleo;• Servicios telefónicos; • Bar/Restaurante (Cafetería), etc.

Los participantes en los CRAILa Biblioteca

Departamento de TIC

El Centro de idiomas del Campus

AsociacionesEstudiantiles

Grupos de paresServicios para discapacitados

Grupo ESL Orientación

y Consejería

Los usuarios de Learning Commons

Esta diseñado ante todo para estudiantes subgraduados, pero se puede utilizar por los estudiantes graduados y los

profesores, a los cuales se diseñan espacios y serviciosespeciales.

Características de los CRAI o Learning Commons

• Un modelo organizacional horizontal;• Servicios a la enseñanza y la investigación en una sola parada;• Integración de servicios, espacios, tecnología y personal;• Trabajo colaborativo;• Equipos de trabajo multidisciplinarios; • Creación de diferentes entornos de aprendizaje para los distintos integrantes de la comunidad universitaria; • La biblioteca como una palanca del cambio universitario;

Confianza a través de la visión y experiencia

compartida

Alta tolerancia dela diferencia y la ambigüedad

Construir relaciones

Liderazgo

Aprendizaje

Desarrollo de la comunidad

Reforzar la capacidad y la cultura colaborativa

Reemplazar el control con la confianzaMoverse hacia la gestión abierta

Crear espacio para la innovación, el riesgo y el cambio

Ir mas allá de los estereotiposFuertes alianzas

Colaboración institucional y muliinstitucional

Autoestudio dirigidoPracticar el arte de lo posible

Flexibilidad Risk - takingApertura a nuevas ideas y prácticas para revitalizar nuestro trabajo

Forward thinking

Un CRAI constituido contiene: -El ofrecimiento de una gama de servicios con una ubicación conveniente para asegurar el éxito del aprendizaje estudiantil;- Incluye un equipo de trabajo que facilita el debate, la discusión y la colaboración de todos los componentes académicos;- Instalación de suficiente y diversos TIC (PC, impresoras, scanners, fotocopiadoras, WiFi, salidas eléctricas, bases de datos, diversos software actualizados y otros recursos digitales);- Instrucción y asistencia tecnológica a los estudiantes y profesores; - Soporte en el desarrollo de las competencias de información (tanto presencial como virtual);

- Provee un espacio accesible y estético para un trabajo placentero;- Asegura la calidad de los servicios ofrecidos al estudiantado;- Gestiona los permisos de derechos de autor; - Enseña el uso responsable de información y acoge como filosofía de la comunidad el acceso abierto, la libertad de información y la comunidad.

Oportunidades que provee el modelo de CRAI• Ofrece amplia variedad de actividades para el aprendizaje• Provee nuevos servicios a los estudiantes• Mejora la calidad de los servicios• Propicia las alianzas internas• Un modelo flexible de gestión de los servicios de información • Provee nuevos espacios• Compacta en un espacio diversas actividades de aprendizaje

Ventajas del CRAI• Modelo enfocado al servicio y al usuario• Se involucran todos los componentes académicos• Se fundamenta en al colaboración• Se apoya ampliamente a la tecnología• Ofrece a los bibliotecarios la oportunidad de liderato

El perfil del personal del CRAI• Características y destrezas• FuncionesCaracterísticas

- Individuos multifacéticos y multitematicos;- Destrezas profesionales y especialización;- Habilidades y atributos;- Nuevos roles y funciones del personal;- Desarrollo profesional actualizado;- Liderazgo y trabajo en equipo;

Destrezas y habilidades requeridas- En información y bibliotecología;- TI & software;- Enseñanza & Pedagogía, E-learning;- Promoción y marketing;- Alianzas y negociaciones;- Servicio al cliente;- Flexibilidad;- Compromiso de desarrollar nuevas habilidades;- Evaluación y mejoramiento continuo de la calidad;- Trabajo en equipo;- Adaptables a cambiar;

Funciones

Asistentes en los servicios de informaciónAsesores de aprendizaje

Asistencia y ayuda tecnológicaAsesores senior de aprendizaje

Oficiales del soporte del aprendizaje para discapacitados

Gestores del servicio al cliente

Especialistas en servicios de información

Asesores en tecnología educativaAsistencia información general

El factor que justifica la convergencia de los servicios es el deseo de la institución de concentrar los servicios de información y del apoyo a la comunidad universitaria para mejorar la eficacia y la eficiencia del aprendizaje y de la gestión de conocimiento de la institución definiendo una estrategia documental integrada…No hay un procedimiento, ni un modelo único de Learning Commons o CRAI.

• Canadian Learning Commons Conference (anual)• Jornadas CRAI REBIUN (anual)• Conferencias Association of College and Research Libraries (ACRL) (bianual)

Eventos profesionales relacionadas

Bibliografía:1. Bailey, D. Russel. (2005). Information Commons Services for Learners and Researchers: Evolution in Patron Needs, Digital Resources and Scholarly Publishing. Inforum 2005:11th Conference on Professional Information Resources. Prague, May 24-26, 2005.2. Bailey, D. Russel and B. Tierney. (2005). From Information Commons to Learning Commons. ACRL 12th National Conference, Minneapolis, MN:April 2005. http://library.uncc.edu/infocommons/conference/minneapolis2005/ 3. Beagle, D. From Information Commons to Learning Commons. (2004). Leavey Library 2004 Conference. http://usc.edu/libraries/locatrions/leavey/news/confernce/publications4. Cabo Rigol, Mercé, M. Espinós i Ferrer, X. Ibáñez Jofre, A, Magre Ferran. (2006). Confluencia de servicios en un entorno CRAI: la experiencia de la Universidad Pompeu Fabra. IV Jornadas CRAI, Burgos, 10-12 de mayo 2006. http://www.ubu.es/biblioteca/crai/programa.htm

5. Geleijnse, Hans. (2007). Reorganizing the Library for the Future. V Jornadas CRAI, Almería, 28 y 29 de mayo 2007. http://www.crai.ual.es/programa.php 6. Hanson, Terry. (2006). Convergence in the UK and beyond. IV Jornadas CRAI. Burgos 10-12 de mayo 2006. http://www.ubu.es/biblioteca/crai/programa.htm 7. The Learning Commons Concept. http://www.library.yorky.ca/ccm/Home/preview/infolit/commons/learning-commons.en?g... 8. Martínez Didac, Ramón Martí. (2003). La Factoría de recursos docentes. I Jornada CRAI, Palma de Mallorca, mayo 2003. http://www.upc.es/web/ice/facftoria/ 9. Marzal, Miguel Ángel. (2006). CRAI para la educación en la Sociedad del Conocimiento: modelos ALFIN para la función educadora de los bibliotecarios. IV Jornadas CRAI, Burgos 10-12 de mayo 2006. http://www.ubu.es/biblioteca/crai/prpgrama.htm 10. Miller, Michael D. (2006). Learning Commons: The University of Michigan Experience. IV Jornadas CRAI, Burgos, 10-12 de mayo 2006.http://www.ubu.es/biblioteca/crai/programa.htm

11. Noory, Jo. (2005). Putting learning and support in the centre. The Leeds Met Library Model. Section 2 y 3. III Jornadas CRAI, Granada, Mayo 2005. http://www.eui.upm.es/biblio/intranet/JorRebiun/indice.htm12. Pinto, María, Dora Sales, Pilar Osorio. (2008). Biblioteca universitaria, CRAI y alfabetización informacional. Madrid, España: Ediciones Trea. 53- 82. 13. Ridley, Michel. (2006). The Importance of Forging Strong Partnerships, Towards a Learning Ecology: Canadian Learning Commons Conference, June 19-20, 2006. http://lcconference.awesomeindustries.ca/resources/presentations/StrongPartnerships.pdf14. Schmidt, Nancy. (2006). Concepts, Theories and Framework for a Leaerning Commons: A 3X3 Perspective. Towards a Learniong ecolgy: Canadian Learning Commons Confernece, June 19-20, 2006. http://lcconference.awesomeindustries.ca/resources/presentations/TheoryandConcepts.pdf

“Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo.”

Albert Einstein (1879 -1955)

Muchas gracias!

top related