las ti cs

Post on 06-Jul-2015

1.193 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Mgter. Carolina Aibar

Tecnologías

De la Información

y la Comunicación

Teléfono

TV

Radio

Audiovisuales

Internet

Computadoras

Multimedios

CD ROM – DVD

Etc.

Retomando lo dicho por Burbules y Callister

Las TIC ….

“ son tan buenos a malos auxiliares del proceso de enseñanza y aprendizaje como los tradicionales.

Lo esencial es saber cómo se usan, quién los usa y con qué fines”.

La Sociedad de la Información

Conceptos

Globalización económica, de los medios de comunicación

Mayor consumo y producción masiva

Automatización de procesos

Nueva infraestructura tecnológica en torno a las TIC

Necesidad de formación continua y saber aprender

Información sobre abundante – valor creciente de la información y el conocimiento

Cambios sociales: familia, multiculturalidad

La Sociedad de la Información

Conceptos

“Revolución Tecnológica”: centrada en la

información, y que transforma nuestro modo de

pensar, producir, consumir, comerciar, gestionar,

vivir, y hasta morir... estamos inmersos en la cultura

de la realidad virtual que se construye en torno a un

universo audiovisual interactivo, y que integra a

una gran diversidad de culturas en un hipertexto

electrónico” (Castells, 1998).

Conceptos

“Esta revolución se ha producido en todos los campos y

ámbitos, y se ha generado un intenso debate

entorno a la integración de las tic en cada uno de

estos ámbitos”

Nosotros nos concentraremos en la influencia de esta

revolución en el ámbito educativo y el debate sobre

la integración de las TIC en el ámbito educativo.

Tecnófobos - Tecnófilos

Posturas

Relación Tecnología – Sociedad

Sociotécnica

Determinismo

Social Determinismo

Tecnológico

Posturas

los factores materiales, entre ellos la tecnología y los recursos disponibles, condicionan fuertemente los desarrollos sociales: la sociedad está “a merced de las tecnologías”

La tecnología y los artefactos tecnológicos surgen porque la sociedad ha desarrollado una necesidad de los mismos, y es la sociedad la que dirige su desarrollo.

una tecnología no es un artefacto único, cada tecnología, utilizada por diferentes grupos sociales, se va resignificando a partir de la manera en que es utilizada.

Sociedad de la Información y TIC

Medios de comunicación

Computadoras

Redes de comunicación

Información (audiovisual, multimedia e hipertextual)

se almacena, procesa y transporta

TIC

Aportes de las TIC

Fácil acceso a una gran fuente de información

Procesamiento de datos rápido y confiable

Canales de comunicación inmediata

Capacidad de almacenamiento de información

Automatización de tareas

Interactividad

Digitalización: códigos homogéneos

Potencia las capacidades mentales y el desarrollo de nuevas formas de pensar

Aportes de las TIC a la educación

Canal de comunicación, intercambio y colaboración

Medio de expresión

Fuente de información e Instrumento para su procesamiento

Instrumento de gestión

Herramienta de diagnóstico

Medio didáctico, lúdico y de desarrollo cognitivo

Nuevo escenario formativo

Contenido curricular

Mitos acerca de la inserción de las TIC en la educación

Fácil acceso a una gran fuente de información

Procesamiento de datos rápido y confiable

Canales de comunicación inmediata

Capacidad de almacenamiento de información

Automatización de tareas

Interactividad

Digitalización: códigos homogéneos

Potencia las capacidades mentales y el desarrollo de nuevas formas de pensar

TIC y aprendizaje

El aprendizaje es un proceso individual e idiosincrásico.

Todo aprendizaje supone una modificación en las estructuras cognitivas previas o en los esquemas de conocimiento.

Se consigue mediante la realización de determinadas operaciones cognitivas.

Se presentan diversas concepciones sobre la manera en la que se producen los aprendizajes y sobre los roles que deben adoptar los estudiantes en este proceso

TIC y aprendizaje

El aprendizaje es un proceso individual e idiosincrásico, atravesado por una multiplicidad de dimensiones.

Dimensión

Sociocultural

Dimensión

Institucional

Dimensión

Cognitiva

Dimensión

Subjetiva

Aprendizaje

Aprendizaje significativo (Ausubel – NovaK)

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

Material Sujeto

Estructura organizada

Coherencia lógicaPredisposición

Ideas previas

•El aprendizaje no debe ser memorístico.•los nuevos conocimientos deben relacionarse con los saberes previos que posea el aprendiz. •Aprendizaje por recepción donde el profesor estructura los contenidos y las actividades a realizar para que los conocimientos sean significativos para los estudiantes.

Aprendizaje constructivo

- La actividad debe tender al desarrollo de la inteligencia.

- La construcción del propio conocimiento debe darse mediante interacción con el medio.

- Supone una reconstrucción de los esquemas de conocimiento: equilibrio - desequilibrio – reequilibrio

Aprendizaje constructivo

Aprender significa transformar el conocimiento, a través del pensamiento activo y original del aprendiz.

La educación constructivista:

Implica la experimentación y la resolución de problemas

Considera que los errores no son opuestos al aprendizaje sino más bien la base del mismo.

Aprendizaje Socio-constructivo

•los aprendizajes son un proceso personal de construcción de nuevos conocimientos•Los nuevos conocimientos se construyen a partir de los saberes previos •Es inseparable de la situación en la que se produce. •Aprendizaje colaborativo y Aprendizaje situado: todo aprendizaje tiene lugar en un contexto en el que los participantes negocian los significados, recogen estos planteamientos.•El aula debe ser un campo de interacción de ideas, representaciones y valores. • los alumnos individualmente obtienen diferentes interpretaciones de los mismos materiales, cada uno construye (reconstruye) su conocimiento según sus esquemas, sus saberes y experiencias previas: su contexto...

top related