las redes sociales jose luis de la mata

Post on 20-Jul-2015

65 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Las redes sociales

José Luis de la Mata de los Ríos

¿Qué es una red social?

Las redes sociales son webs que ofrecen laposibilidad de organizar, en un mismo sitio, todas tuscomunicaciones y relaciones con tu entorno máspróximo, ofreciéndonos chats, mensajería,videoconferencia…

Además, nos ofrece la posibilidad de guardarnuestras fotos organizadas en categorías, además decomentarlas.

Tipos de redes sociales

Hay diferentes tipos de redes sociales:

- Por su público objetivo y temática.

- Por el sujeto principal de la relación.

Por su público objetivo y temática

Dentro de esta clasificación, encontramos dos tipos:

Redes sociales horizontales: Son por ejemplo

Facebook y Twitter.

Redes sociales verticales: A su vez, se clasifican

en:

Redes sociales Verticales Profesionales (Linked In)

Redes sociales Verticales de Ocio (Minube)

Redes sociales Verticales Mixtas (Unience)

Redes sociales horizontales

Estas redes son aquellas dirigidas a todo tipo de

usuario y sin una temática definida. Se basan en

una estructura de celdillas permitiendo la entrada

y participación libre y genérica sin un fin definido.

Las más representativas son:

- Facebook

- Twitter

Facebook

Facebook es una de las redes sociales más extendidas en el mundo y posiblemente, la más usada actualmente.

Su composición se basa en la permisión de publicación de fotos y vídeos, y crear comentarios y ‘Likes’ junto a ellas.

También incorpora un chat en línea para permitir la comunicación entre los integrantes de la red.

Like: En idioma de Facebook, significa mostrar ‘Que te gusta’ una publicación.

Panel de Notificación de

Facebook en un móvil

Twitter

Otra red social muy extendida en la actualidad, con más incidencia sobre los jóvenes.

Su funcionamiento se basa en envíos de mensajes, llamados ‘Tweets’ instantáneos a la plataforma, donde lo visualizarán tus amigos.

También dispone de las funciones Retweet y Favorito, pero a diferencia de Facebook, carece de chat en línea, incluyendo únicamente una plataforma para enviar mensajes.

Retweet: En idioma social, significa ‘Reenviar’ y publicar en tu muro un tweet enviado por otro.

Favorito: En Twitter, hace referencia a la marcación de un tweet como favorito, apareciendo

en la sección de Favoritos en tu muro.

Redes sociales verticales

Las redes sociales verticales están concebidas

sobre la base de un eje temático agregador, es

decir, su objetivo es el de congregar a personas

en torno a colectivo concreto.

En función de su especialización son

profesionales, mixtas y de ocio.

Redes sociales verticales

profesionales

Están dirigidas a generar relaciones

profesionales entre los usuarios. Un ejemplo

claro, sería Linked In.

Linked In

Linked In es un sitio pensado para los negocios.

Permite la subida de tu currículo vitae y promocionarte.

Permite un contacto directo entre empresario y el posible trabajador.

Gestión de los puestos de trabajo vistos.

Redes sociales verticales de ocio

El objetivo fundamental de este tipo de redes

sociales es la congregación de personas que se

dedican a un mismo colectivo de ocio (deportivo,

usuarios de videojuegos,…). Un posible ejemplo,

sería Minube.

Minube

Minube es un portal de ocio dedicado a los viajeros que quieren realizar un próximo viaje, pero que necesita opiniones de otro tipo de gente acerca de hoteles, destinos…

Sería una red de ocio puesto que la persona viajera conseguirá su destino partiendo de las opiniones que otra gente le muestre.

Redes sociales verticales mixtas

Son un tipo de red social que muestra tanto un

entorno gráfico para crear y fomentar relaciones

profesionales, como también para establecer

relaciones personales entre los propios usuarios

de la plataforma social.

Como ejemplo, tomamos a Unience.

Unience

Unience es una red social de inversores.

En ella, se realizan debates acerca del estado de

la bolsa de nuestro País.

Además, al mismo tiempo, podemos establecer

relaciones personales e intercambiar opiniones

de forma cotidiana con otros usuarios.

Por el sujeto principal de la relación

Dentro de esta clasificación, encontramos tres

tipos:

Redes Sociales Humanas.

Redes Sociales de Contenidos.

Redes Sociales de Objetos/Seres inertes.

Redes sociales humanas

Son aquellas que centran su atención en

fomentar las relaciones entre personas uniendo

individuos según su perfil social y en función de

sus gustos, actividades…

Un claro ejemplo, es Tuenti.

Tuenti

Tuenti es una plataforma social que permite la

interacción entre usuarios tanto de forma gráfica

(fotos y vídeos) como en texto (chat en línea).

Además, implementa una plataforma telefónica,

que permite llamar a otros usuarios de Tuenti.

Redes sociales de contenidos

Son aquellas redes sociales en las que las

relaciones personales se establecen en torno al

contenido publicado, los objetos que posee el

usuario o los archivos que se encuentran en su

ordenador.

Un ejemplo claro es Scribd.

Scribd

Scribd es una plataforma de publicación de

documentos en los que la gente puede publicar,

comentar y descargarles.

La descarga suele ser gratuita, aunque no

siempre.

Redes sociales de seres inertes

Estas redes sociales buscan el mostrar el

recuerdo hacia una persona que ha fallecido,

mostrando condolencias y recuerdos hacia ella.

Un ejemplo, es Respectance.

Respectance

Respectance es una red social que permite

mostrar el respeto y el recuerdo hacia nuestros

seres queridos fallecidos.

No busca establecer relaciones personales en sí.

top related