las redes sociales como plataforma publicitaria

Post on 13-Jul-2015

331 Views

Category:

Marketing

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Las Redes Sociales como plataforma

Publicitariaen México

Norman Cossio Dominguez

Twitter: @normanbox / Email: norman@normanbox.com

www.normanbox.com

Uso de Redes Sociales en México

• 9 de cada 10 mexicanos tiene al menos 1 cuenta en alguna Red Social; en la actualidad se calcula que hay más de 47 millones de internautas en México.

• El uso de las Redes Sociales es una de las 3 actividades principales de los mexicanos en Internet, manejo de correo electrónico ocupa el primer lugar y buscar información el segundo lugar.

• Las marcas con más número de fans mexicanos en Facebook son Corona y Coca Cola.

Principales Redes Sociales en México

1. Facebook (1.28 billones de usuarios)

2. YouTube (1 billón de usuarios únicos al mes)

3. Twitter (255 millones de usuarios)

Redes sociales con crecimiento en este 2014

• Instagram (150 millones de cuentas)www.instagram.com

• Spotify (25 millones de cuentas) www.spotify.com

• Vine (40 millones de usuarios)www.vine.co

Componentes del Marketing Digital

El Social Media Marketing

• Son las técnicas de mercadotecnia utilizadas principalmente para la atracción de nuevos clientes o comunicación sobre productos y/o servicios utilizando las redes sociales.

• No se trata de solo crear campañas publicitarias, también se trata de comunicarse con los clientes y crear Engagement.

El Social Media Marketing

• Que es el “Engagement”La traducción literal al castellano es compromiso. En marketing, se trata de construir relaciones sólidas, fuertes, recíprocas, permanentes y duraderas con nuestros públicos.

En definitiva, el Engagement es “el arte de crear una relación de amor incondicional hacia una marca”.

Características importantes de campañas en redes sociales:

• Definición de presupuestos.

• Control total de la campaña y sus anuncios.

• Los resultados de las campañas son medibles.

• Las campañas tienen la posibilidad de segmentarse.

• Posibilidad de definición de medios.

Alcances y oferta publicitaria en lasRedes Sociales

Datos de Interés

• 4 de Febrero del 2004

• 1.15 billones de usuarios en el mundo.

• Generó 1,500 millones de dólares en beneficios netos.

• Más de la mitad de sus ingresos provienen de los móviles. (datos de diciembre del 2013)

Oferta publicitaria

• Promoción de publicaciones y aumentar comentarios y Likes.

• Promoción de para generación de Likes en Paginas FB.

• Promoción de Aplicaciones Móviles.

• Promoción de Ofertas.

• Promoción de Paginas Web.

Datos de Interés

• 14 de febrero de 2005

• Más de 1 billón de usuarios.

• En 2013 genero ingresos por 5,600 mdd.

• Cada minuto se suben mas de 100 horas de video a YouTube.

• En 2013 el numero de suscriciones se triplico respecto al 2012.

Oferta Publicitaria

• Anuncios en Video

• Videos Recomendados

• Promocionados en la búsqueda

• A diferencia de Facebook y Twitter en YouTube es posible contratar espacios publicitarios tipo banners.

Datos de Interés

• 21 de Marzo del 2006.

• 255 millones de usuarios.

• En 2013 genero ingresos por 665 mdd.

• 300 billones de tweets publicados.

Oferta publicitaria

• Cuentas promocionadas

• Tweets promocionados

• Tendencias promocionadas

Recomendaciones finales

• El contenido es el Rey, el generar buenos contenidos, originales y de interés para la audiencia puede generar mejores resultados que invertir en costosas campañas publicitarias en las redes sociales.

• Publicaciones Efectivas, las publicaciones deben contar con una estructura concreta, ser atractivas visualmente y con un llamado a la acción directo para el usuario.

Referencias• Estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet en México 2013

http://www.amipci.org.mx/?P=esthabitos

• ¿Branding, engagement, prosumer?… http://mercaderseo.wordpress.com/2013/10/24/branding-engagement-prosumer-pasapalabra/

• Las 3 redes sociales para el 2014http://www.forbes.com.mx/sites/las-3-redes-sociales-para-el-2014/

• Wikipedia (About Facebook)http://en.wikipedia.org/wiki/Facebook

• El Economista http://eleconomista.com.mx/tecnociencia/2013/12/16/youtube-registro-ingresos-us5600-millones-2013

• YouTube Statisticshttp://www.youtube.com/yt/press/statistics.html

• Twitter Infohttps://about.twitter.com/company

• Facebookhttps://www.facebook.com/business/products/ads

• YouTubehttp://www.youtube.com/yt/advertise/es-419/

• Twitterhttps://business.twitter.com/es/start-advertising

top related