las redes conceptuales

Post on 15-Jul-2015

59.762 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

• Las redes conceptuales son recursos gráficos que

pueden ayudar al que aprende a hacer mas evidentes

los conceptos clave y las relaciones entre éstos, a la vez

que sugieren conexiones entre los nuevos conocimientos

y lo que ya sabe el alumnoI.

• Las redes tienen por objeto representar relaciones entre

conceptos pertenecientes a una disciplina o a un área.

• las redes conceptuales permiten ordenar los conceptos

y separar lo importante de lo accesorio. Para lograrlo,

deben organizarse en forma jerárquica.

• Los conceptos más generales e inclusivos se sitúan en la

parte superior de la red, entre los conceptos intermedios

y los conceptos progresivamente más específicos y

menos inclusivos, que aparecen en la parte inferior.

• El uso de las redes conceptuales como recurso didáctico

hace énfasis en la estructura conceptual de una

disciplina y muestra cómo los conceptos difieren entre

ellos en cuanto al grado de generalidad e inclusividad.

Esta jerarquización de conceptos facilita el aprendizaje

de los mismos

• Seleccionar la información que se va a representar en la

red conceptual;

• seleccionar los conceptos principales o "nodos";

• jerarquizar los conceptos, separando y teniendo en

cuenta cuáles son los más inclusivos y generales y

cuáles son los menos inclusivos y más particulares;

• distribuir los conceptos en el esquema de manera que

respeten la jerarquización anterior, de mayor a menor

grado de generalidad;

• luego establecer palabras enlaces que "conecten" los

distintos conceptos y que faciliten la lectura del gráfico.

[1] ¿Qué se define?

[2] ¿A qué categoría general

pertenece el

término?

[3] ¿Qué características separan el

término de

las otras cosas de la categoría

general?

[4] ¿Qué tipos o clases del

término/elemento

se pueden identificar?

• ELABORE UNA RED CONCEPTUAL SOBRE LOS

MOMENTOS DE LA ESCRITURA

top related