las plantas y los hongos

Post on 28-Jul-2015

1.736 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Las plantas y los hongos

Introducción

Los seres humanos mantenemos una especial relación con las plantas.

1. ¿Qué es una planta? Las plantas son seres vivos con nutrición autótrofa que viven

fijos en el suelo. Las plantas son capaces de fabricar su alimento mediante la

fotosíntesis. La fotosíntesis es un proceso mediante el cual las plantas utilizan

la energía de la luz, captada por la clorofila, para producir sustancias orgánicas a partir de sustancias inorgánicas (agua, dióxido de carbono y sales minerales) que incorpora del medio.

1. ¿Qué es una planta? El cuerpo de las plantas está formado

por los órganos vegetativos y los órganos reproductores.

Los órganos vegetativos son la raíz, el tallo y las hojas. Raíz: parte subterránea del

vegetal que lo mantiene fijo en el suelo, y absorbe agua y sales minerales.

Tallo: sirve de soporte de hojas, flores y frutos, y por su interior circulan el agua y las sales minerales.

Hojas: son prolongaciones del tallo en forma de lámina, y en ellas se realiza la fotosíntesis.

Los órganos reproductores están contenidos en la flor.

2. Las flores La flor es una estructura que contiene los órganos

reproductores.

La mayoría de las flores poseen los órganos reproductores masculinos y femeninos, por tanto son hermafroditas, pero si carecen de los órganos reproductores de uno de los dos sexos, entonces son unisexuales.

Una flor está formada por: Pedúnculo floral: tallito que une la flor al tallo. Envoltura floral: conjunto de hojas que envuelven

a los órganos reproductores, y está formada por el cáliz (conjunto de sépalos) y la corola (conjunto de pétalos).

Órganos reproductores: Estambres: son los órganos reproductores

masculinos. Cada estambre consta de un filamento y una antera, en cuyo interior se forman los granos de polen.

Pistilo: es el órgano reproductor femenino. En el pistilo se distinguen las siguientes partes: el estigma, el estilo y el ovario (donde se encuentran los óvulos).

2. Las flores

Algunas flores no se encuentran aisladas, sino en grupos más o menos numerosos, que reciben el nombre de inflorescencias.

Indica las partes de la flor

Indica si se trata de una flor masculina,

femenina o hermafrodita.

3. Las semillas y los frutos

La polinización es el proceso por el cual los granos de polen situados en las anteras de los estambres, son transportados hasta el estigma del pistilo.

3. Las semillas y los frutos

Cuando el grano de polen llega a un estigma se forma el tubo polínico que crece y avanza por el estilo y el ovario hasta llegar al óvulo, y se produce la fecundación.

3. Las semillas y los frutos

Tras la fecundación:

El óvulo se transformará en la semilla.

el ovario sufrirá modificaciones hasta formar el fruto.

El resto de estructuras ya inútiles desaparecen.

3. Las semillas y los frutos La semilla consta de:

Un embrión formado por una raicilla (radícula), un tallito (plúmula) y dos hojitas (cotiledones) con reservas alimenticias.

Cubiertas protectoras.

3. Las semillas y los frutos

La función del fruto es proteger la semilla y ayudar a su dispersión.

3. Las semillas y los frutos

Las angiospermas son plantas con flores cuyas semillas están encerradas en un fruto.

4. Plantas con semillas pero sin frutos

Las gimnospermas son plantas con flores, pero con semillas no protegidas dentro del fruto.

Las gimnospermas más conocidas son las coníferas, que poseen flores agrupadas en inflorescencias con forma de cono. Cada escama del cono es una flor.

4. Plantas con semillas pero sin frutos

En las coníferas existen conos de diferente sexo.

En los conos masculinos, las escamas contienen millones de granos de polen.

En los conos femeninos, las escamas contienen dos óvulos que no quedan encerrados en un ovario.

Tras la fecundación se forman las semillas, que son los piñones.

4. Plantas con semillas pero sin frutos

5. Plantas sin flores y sin semillas

Los helechos y los musgos son plantas que no tienen flores y no producen semillas.

5. Plantas sin flores y sin semillas

Los helechos son plantas con raíz, tallo y hojas o frondes , en cambio, los musgos carecen de órganos verdaderos.

5. Plantas sin flores y sin semillas Los helechos y los musgos se reproducen

mediante esporas, que se encuentran en los esporangios.

6. Las plantas y el medio

El principal problema para las plantas en el medio acuático es la falta de luz, mientras que en el terrestre es el agua.

En el medio acuático las plantas viven en la parte más superficial del agua, zona a la que llega la luz.

En el medio terrestre las plantas disponen de órganos para obtener y retener el agua: raíz, tallo y hojas. Mediante la transpiración las plantas eliminan el exceso de agua, en forma de vapor, a través de los estomas de las hojas.

7. Los hongos no son ni animales ni plantas

Los hongos son organismos que viven fijos al sustrato, se reproducen mediante esporas y tienen nutrición heterótrofa.

7. Los hongos no son ni animales ni plantas

Los hongos están formados por filamentos o hifas que se agrupan formando el micelio o cuerpo, que en determinadas épocas del año, da lugar a una parte reproductora, donde se forman las esporas.

7. Los hongos no son ni animales ni plantas

Según el medio en el que se desarrollan, los hongos pueden ser:

Descomponedores: viven sobre restos de otros seres vivos.

Parásitos: viven a expensas de animales o plantas vivos, a los que causan enfermedades.

Simbióticos: se asocian a otros seres vivos sin causarles daño.

top related