las organizaciones y su dinamica en el contexto politico

Post on 29-Jun-2015

2.131 Views

Category:

Documents

16 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LAS ORGANIZACIONES Y SU DINÁMICA EN

EL CONTEXTO POLÍTICO

PODER Y POLÍTICA

Poderío

El poderío tiene su base en la «ley del mas fuerte», esto es, se fundamenta en la desigualdad de fuerza y puede tener su asiento en la fuerza física o en la fuerza económica.

Influencia

Alude a la psicología del sujeto sobre el que se ejerce poder. Se le motiva a llevar a cabo cierta conducta sin que haya una indicación expresa para tal efecto; esto es, alude a una recompensa, casi siempre emocional.

Mando

El mando es un atributo del poder, implica la capacidad de imponer decisiones, de quien ejerce el mando sobre quien debe obedecer; sin embargo para que se de es necesaria la existencia de sanciones establecidas de manera normativa.

Autoridad

La autoridad es la posibilidad de ejercer la fuerza para imponer las cosas o potestad. La autoridad también la tiene alguien que, debido a su capacidad en un ámbito, por sus conocimientos o dignidad, puede ejercer sobre otros una influencia a la hora de que se tomen ciertas decisiones.

Poder

El poder implica dominio o posesión sobre una cosa o persona, con facultad de determinar su destino, o producir consecuencias sobre ella.Cuando el poder es ejercido por personas, se configura una relación de mando- obediencia.

DISTINTAS ETAPAS O GRADOS DEL PODER

PODER

Autoridad

Influencia

Mando

Poderío

Fuentes de Legitimación y tipos de poder

Según Max Weber las fuentes de legitimización del poder serian 3:

a) Racional-Legal. Se apoya en la aceptación de la «ley», la cual vale tanto para quien obedece como para quien manda; así, tanto la estructura social establecida como aquella que ejerce el poder es legitima en tanto sea «legal».

b) Tradicional. Se basa en la creencia de la legitimidad y el valor del poder porque ha existido «desde siempre»; así se le otorga un carácter sagrado a la tradición legada por antigua generaciones.

c) Carismática. Tiene su fundamento el valor ejemplar de una persona, es decir, en sus atributos extraordinarios que se revisten de un carácter sacro; su poder entonces se ejerce con base en el modelo de obediencia «guía-discípulo», de sumisión objetiva.

ELEMENTOS DEL PODER

COACCION

PODER

LEGITIMIDAD

EL ESTADO

Interpretaciones Históricas

Platón, en su obra «La Republica» elaboro su concepción acerca del Estado, lo cual, mas que ser una imagen de la realidad existente de su época era un planteamiento ideal de lo que el estado debe ser.

Platón señala que el Estado no nace del azar o por capricho de los hombres sino por las necesidades de estos.

El Estado pues, nace para satisfacer las necesidades de los hombres para ayuda mutua.

Conceptualización del Estado

De acuerdo con Nicola Abbagnano, la conceptualización del Estado puede dividirse en tres áreas fundamentales:

• Organicista

• Contractual

• Formalista

Organicista. Esta concepción parte del planteamiento del Estado como un organismo en donde sus partes y funciones son componentes del Estado. Para este punto de vista el Estado es independiente del hombre; tiene existencia propia.Contractual. En esta concepción el Estado es una creación humana, establecida por medio de un pacto o contrato entre los hombresFormalista. En esta concepción el Estado es una formación jurídica que consta de tres elementos: el territorio, el pueblo, y la soberanía.

Estado y Gobierno

Es evidente que el Estado es la máxima institución política de la sociedad, pero para que cumpla sus funciones tiene que poseer un sistema operativo, y este es el gobierno.

El Gobierno entonces es la forma concreta que el Estado asume para lograr sus objetivos; sin embargo, es importante no confundir ambos conceptos.

Naturaleza Forma Pura

Forma Corrupta

Gobierno de uno solo

Monarquía Tiranía

Gobierno de pocos

Aristocracia Oligarquía

Gobierno de todos

Democracia

Demagogia

Regímenes de gobierno según Aristóteles

PARTIDOS POLITICOS

Origen de los Partidos

Es difícil pensar en un sistema político sin partidos; sin embargo, su aparición en la historia de las sociedades es reciente, ya que solo puede hablarse de partidos políticos propiamente dichos a partir del siglo XIX.

El nacimiento de los partidos políticos se da a partir de los intereses de grupos parlamentarios en la constitución francesa de 1789.

Partidos de cuadros: Se conforman por individuos capacitados .

Partidos de masas: Se conforma por varios sectores sociales .

El mundo, vive en el siglo XIX la creación de los partidos políticos: Estados Unidos a partir de 1829; Gran Bretaña, desde 1832; Francia a partir de 1848, al igual que Alemania, etc. En los países subdesarrollados hacen aparición a partir de este siglo.

Concepto de un partido político

Se le da el nombre de partido político a la agrupación que esta orientada a la acción política y hace profesión de su parcialidad y de su naturaleza de agrupación de intereses.

Estructura de los Partidos

La diferencia entre partidos directos e indirectos radica en la formación de afiliación.

PARTIDOS POLITICOS INDIRECTOS (Los

ciudadanos se adhieren a través de su pertenencia a otras organizaciones)

DIRECTOS (Los ciudadanos se adhieren individualmente)

top related