las normas europeas y el camino a seguir · 2016. 8. 1. · las normas europeas y el camino a...

Post on 04-Sep-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LAS NORMAS EUROPEAS Y EL CAMINO A SEGUIR

Experiencia de la Industria con la nueva normativa: los problemas y

los retosJose Antonio Más Pons

Director General de Platos Tradicionales SA

CURSO DE VERANO EL ESCORIAL – 6 JULIO 2015 –LA INFORMACIÓN ALIMENTARIA Y EL CONSUMIDOR, RETOS Y OPORTUNIDADES

Fabricación de 32 referencias:-Productos asados: pollo asado,…-Platos preparados y lasañas

27 millones de unidades fabricadas en 2014

200 trabajadores

53.7 millones € facturados

PLATOS TRADICIONALES

NUESTRO MODELO DE CALIDAD

Nuestras Reglas de Oro:1- Seguridad Alimentaria

2- Calidad3- Servicio4- Precio

5- Beneficio

Objeto de los reglamentos:1169/2011: “Establece la base para garantizar un alto nivel deprotección de los consumidores en relación con la informaciónalimentaria”.1924/200: “Se proporciona un elevado nivel de protección de losconsumidores”.

=> En total conformidad con el objeto de las legislaciones.

EL ETIQUETADO DE LOS PRODUCTOS

El etiquetado de un producto es laprimera imagen que el Jefe tiene delproducto y del fabricante.Formatos: film impreso, fajín, etiqueta,barqueta IML,….

APLICACIÓN DE LAS NORMAS EN PT

Reglamento 1169/2011:-Presencia de la información obligatoria concada producto.-Disponibilidad de la información obligatoria enlos canales de venta a distancia de nuestro clienteMercadona.

Reglamento 1924/2006, estrategia de PT :-La mejor publicidad es el producto.-PT no hace alegaciones nutricionales o depropiedades saludables del alimento.

PUNTOS POSITIVOS DEL 1169/2011

En una palabra: Transparencia.

Mejor visibilidad para el Jefe (tamaño de letra):-Armonización de los etiquetados para todos los

productos.-Accesibilidad de la información en los puntos de

ventas a distancia.

Más información para el Jefe:-Valores nutricionales.-Alérgenos.-Modo de empleo y condición de conservación.-Tipo de aceite vegetal utilizado.-Fecha de congelación.- …

=> El Jefe entiende mejor lo que compra.

EJEMPLO

Estandarización de la información nutricional

Paella Valenciana 2008, estándar interno

Paella Valenciana 2015

EJEMPLO

Mejora de la visibilidad

Pollo asado, 2011

Pollo asado, 2015

EJEMPLO

Producto X, 2005

Producto X, 2015

Indispensable para una dieta equilibrada

¡A consumir sin limite! O como mínimo 1 vez a la semana para sentirse mejor en 2 meses

La única receta nutricionalmente adaptada a su necesidad

Alto contenido en fibra

Producto recomendado por el Doctor X

Alto contenido en fibra(indicando con el valor contenido de fibra por 100g,

tendrá que ser superior a 6g/00g)

PUNTOS POSITIVOS DEL 1169/2011

En definitiva, es una oportunidad para las empresas:

- Mejorar y consolidar la confianza de los Jefes en lasempresas agroalimentarias.

- Aumentar el interés del Jefe en los productos.

- Permitir al Jefe decidir con todo el conocimiento.

- Ventaja competitiva para las empresas teniendo buenaspracticas en alérgenos, con productos atractivos al nivelnutricional, ….

PUNTOS POSITIVOS DEL 1924/2006

Regulación de la publicidad: “la utilización dedeclaraciones nutricionales y de propiedades saludables nodeberá ser falsa, ambigua o engañosa”.

Necesidad de aportar pruebas científicas “Lasdeclaraciones nutricionales y de propiedades saludablesdeberán basarse y fundamentarse en pruebas científicasgeneralmente aceptadas”.

Para que se puedan efectuar declaraciones nutricionales o de propiedades saludables, el alimento debe cumplir unos perfiles nutricionales.

=> Da confianza al Jefe.=> Apoyo a las empresas que innovan.

DIFICULTADES DE LA REGLAMENTACIÓN

Gestión de la información: el etiquetado de los productoses más completo, se necesita mantener una base de datosy tener una organización solida para mantenerla viva yactualizada (relaciones entre los departamentos de I+D,Calidad, Marketing)….

Perfiles nutricionales: la comisión no ha tomado ningúndecisión, y no se sabe si este punto del RG 1924/2006 sellevará a cabo.

FUTURO DEL 1169/2011

Adaptarlo a las preocupaciones de los Jefes:- Orígenes de los alimentos: país, provincia,….- OGM.- Alérgenos: tener limites para todos.- Sostenibilidad de la cadena de suministro: valorarlos productos que permiten que estén satisfechos elJefe, los trabajadores, proveedores, agricultores,pescaderos, ganaderos, sociedad y capital”.

Simplificación del etiquetado nutricional con códigos decolores para un mejor entendimiento del Jefe (ejemplo de laFood Standard Agency).

SIN OLVIDAR

Se tiene que acompañar la mejora de la información adisposición con la “educación” del consumidor:

- Importancia de leer una lista de ingredientes en elmomento de elegir un producto (según encuestarealizada por Imop y Berbés Asociados en 2015, el20% de los españoles no leen el etiquetado).-Entender un cuadro de valores nutricionales,para poder adaptar su consumo a susnecesidades.

Es responsabilidad de cada empresa cumplir lareglamentación. Es imprescindible controlar las empresas ysancionar las que no cumplen.

top related