las mujeres y la integración centroamericana. región centroamericana aproximadamente 36 millones...

Post on 09-Mar-2015

21 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“Las Mujeres y la Integración

Centroamericana”

Región Centroamericana

Aproximadamente 36 millones

51 % de Mujeres

Población femenina bastante joven

Diversidad y Multiculturalidad

Condiciones de vida (agudizada por la Crisis Mundial)

Altos índices de pobreza y pobreza extrema Analfabetismo y acceso a la educación Desempleo Índices de embarazos adolecentes y

mortalidad materna Violencia social Migración Crimen organizado Narcotráfico y trafico de personas Trata y explotación sexual comercial

Orígenes de los Problemas

Sistema Economico-Politico-Social excluyente.

Alta concentración de la riqueza Saqueo histórico Deuda Externa Corrupción Impunidad

Dictaduras Militares Vrs las Mujeres

Graves violaciones a los Derechos Humanos:

Familias Mutiladas

Secuestros y torturas

Desaparición forzada

Desplazamientos

Nuestra lucha reivindicativa siempre presente

Exigiendo nuestras libertades

Trabajando por la PAZ

Por la PAZ…

Nuestra lucha histórica

Desarrollo Integral

Calidad de vida

Vida Digna

¿Qué es integración?

Proceso mediante el cual los pueblos y gobiernos se articulan en el aspecto político, económico, social y ambiental, a fin de lograr el desarrollo integral de la población.

¿Qué tipo de Integración Impulsamos?

Una integración vista como un instrumento para el desarrollo integral a nivel local y regional, que contribuya a la superación de desigualdades y asimetrías así como al establecimiento de la Paz duradera en toda la región centroamericana

Integración Social…

Que de cómo resultado una región libre de analfabetismo, mejore los niveles de educación de la población centroamericana, su salud, promueva el deporte, la cultura y mejorando en general todos sus índices de desarrollo humano.

Integración Económica…

Que promueva el desarrollo de las potencialidades internas, basado en el comercio justo, la complementariedad y cooperación, que proporcione empleos dignos, en armonía con el medio ambiente, la biodiversidad, y demás recursos naturales que garantice nuestra soberanía alimentaria.

Integración Política…

Basada en el Respeto a los Derechos Humanos, la Democracia, la pluralidad ideológica y la participación política de todos los sectores, con el fortalecimiento de todas las instituciones que conforman el SICA.

Antecedentes del actual… Sistema de la Integración CA

Algunos párrafos de Esquipulas I (1986).

“Que la paz en América Central sólo puede ser fruto de un auténtico proceso democrático pluralista y participativo que implique la promoción de la justicia social, el respeto a los derechos humanos, la soberanía e integridad territorial de los Estados y el derecho de todas las naciones a determinar libremente y sin injerencias externas de ninguna clase, su modelo económico, político y social…”

Importante

- Dedicar a las juventudes de América Central, cuyas legítimas aspiraciones de paz y justicia social, de libertad y reconciliación, han sido frustradas durante muchas generaciones, estos esfuerzos de paz.

ORGANOS DE LA INTEGRACIÓN CETROAMERICANA

PARLACENLegislativo

Gobiernos

Ejecutivos

SICA

Corte

Centroamericana

de Justicia

Reunión de Presidentes

Consejo de Ministros

Secretaria General

Atribuciones en el ámbito POLITICO

Servir de foro de deliberación y propuestas para los asuntos políticos, económicos, sociales, culturales, ambientales y de seguridad…

Propiciar y apoyar la más amplia participación política de los pueblos… en el proceso de integración regional

Contribuir a la consolidación del sistema democrático, pluralista, representativo y participativo en los países centroamericanos, así como el respeto y promoción de los derechos humanos

Atribuciones en el ámbito Legislativo

Proponer legislación en materia regional y las normativas para armonizar leyes…

Proponer Tratados, Convenios y Protocolos a negociarse entre los Estados…

Contribuir a fortalecer la plena vigencia del derecho comunitario y el derecho internacional…

Otras atribuciones

Desarrollar relaciones permanentes con los distintos organismos de Estado, partidos políticos, organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales acreditados

Realizar estudios sobre la realidad, política, económica, social, cultural, ambiental y seguridad…

Comisión de la Mujer, Niñez, Juventud y Familia

PARLACEN

Ámbito de la Juventud

Realización Diagnostico Regional de la Juventud centroamericana:

Situación actual de los Derechos Humanos

Análisis de las Políticas Públicas y normativa en materia de juventud

Nivel de Participación Política de las y los jóvenes

Juventud e integración

Promoción de la Participación de la juventud en el proceso de

integración Realización de las Consultas Juveniles de

Esquipulas III a fin de establecer una agenda regional juvenil

Partidos políticos Organizaciones Estudiantes

Espacio permanente

Ámbito Legislativo

Promoción de la ratificación de la Convención Iberoamericana de los Derechos de los Jóvenes (CIDJ)

Promoción del establecimiento de marcos normativos regionales que desarrollen los preceptos de la CIDJ

Promoción de la armonización de la legislación en materia de juventud a nivel nacional

Establecimiento de Convenios Bilaterales y Multilaterales con:

Instituciones y organismos regionales, nacionales o locales que tengan competencia en materia de juventud

Promover el establecimiento de un Consejo de Ministros de la Juventud a

nivel regional

Que articule las políticas publicas en materia de juventud

Con amplia participación de los distintos sectores juveniles de la sociedad

Ámbito de la Mujer

Promoción de la Participación Política

de la Mujer

Foros Nacionales de Mujeres de Partidos.

Encuentros Regionales de Mujeres de Partidos Políticos desde

IX Encuentro: “Esquipulas III desde las mujeres: respuesta ante las crisis”

Resultados de los Encuentros Regionales de la Mujer

Enfoque de genero en el proceso de Integración (Esquipulas III)

Compromiso con la armonización de leyes y acciones que permitan mayor cuota de participación de la mujer en cargos públicos.

Mujer y no violencia Mujer y Migración

Trata y Explotación Sexual Comercial (VIII Encuentro)

Plan Estratégico Regional para enfrentar la Trata de Personas y la Explotación Sexual Comercial

Sensibilización mediante, la difusión de estudios regionales que existen sobre el tema (Save the Children y COMMCA)

Articulación de los esfuerzos que se realizan al interior de los Estados partes del SICA y por parte del COMMCA, así como de otros organismos internacionales.

Armonización y avance de la legislación en esta materia (propuesta de marco jurídico regional).

Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica

Órgano sectorial del SICA rector, en materia de género, entre cuyos propósitos se encuentran el abrir un espacio institucional a la mujer en el proceso de las decisiones regionales así como de incorporar y transversalizar la visión de género en los temas de integración.

Cumbre Genero, Integración y Desarrollo (dic 2009)

Cumbre: Ejes

Autonomía económica Participación Política Fortalecimiento de Género en

laInstitucionalidad

Temas Transversales:

Violencia contra las Mujeres Poblaciones Indígenas y Afrodescendientes

Foro de Mujeres para Integración Centroamericana

FMICA (CCSICA) Comité Nacional de Mujeres Sindicalistas CNMS

(que aglutina aproximadamente 10 organizaciones sindicales), Movimiento Comunal Nicaragüense-MCN, Fundación para el Desarrollo de las Mujeres y la Niñez-FUNDEMUNI, Centro de Derechos Constitucionales-CDC, y Federación de Trabajadores de la Energía de Nicaragua– FESTEN, Centro de Mujeres – ISNIN, Asociación de Mujeres de la Costa Atlántica – AMICA – , Congreso Permanente de Mujeres Empresarias, Fundación para el Desarrollo y el FIDEG

Participación de las Mujeres en los Órganos de la Integración CA

SICA: Espacios de Primer nivel (Total: 228 personas Mujeres: 63)

Parlamento Centroamericano: (Total: 120 diputados as Mujeres: 27) (Junta Directiva: Total 12 : Mujeres: 3)

Corte Centroamericana de Justicia (Total: 6 Mujeres 1 presidenta)

Retos

Mayor articulación Mayor avance de la normativa, políticas publicas,

presupuestos Cumplimiento de la CEDAW, Consenso de Quito,

Protocolo de Tikal, Esquipulas III. Que las mujeres nos empoderemos aun mas de

nuestros derechos Mayor organización de las mujeres Mayor participación política

Desafíos

Centroamérica y el Caribe territorio libre de analfabetismo

Libre de violencia contra la mujer Libre de Dictaduras

Centroamérica Territorio de EQUIDAD E IGUALDAD en los aspectos políticos, económicos, sociales y culturales

El hambre no se va a solucionar con limosnas sino que con una verdadera

transformación social.

Cualquier semilla de inequidad plantada, también alimenta en la juventud

la semilla de la justicia social y nuestra determinación de cambiar la sociedad.

 Con nuestro último aliento

continuaremos con nuestro trabajo.

Esto no es heroísmo, es simplemente lo que tenemos que hacer.

Herbert Anaya Sanabria

Octubre de 1987

gloria_anaya@yahoo.com

(503) 70692444

Muchas Gracias

top related