las mÁquinas

Post on 10-Jul-2015

4.083 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Realizado por alumnado de 6º B del ceip Sofía Tartilan.

TRANSCRIPT

LAS MÁQUINAS

LAS MÁQUINAS

Son objetos que utilizamos para ahorrar tiempo o esfuerzo.

Según el número de piezas: simples o compuestas

Según el tipo de energía: energía de las personas energía del agua o del viento energía eléctrica energía del combustible

MÁQUINAS SIMPLES

Están formadas por una o pocas piezas.

Rueda: desplaza cargas pesadas.

Polea: cambia la dirección en la que se aplica la fuerza.

Plano inclinado: disminuye la fuerza que se aplica en un objeto.

Palanca: multiplica el valor de la fuerza que se aplica.

ESQUEMA

MÁQUINAS SIMPLES

RUEDA POLEA PLANO INCLINADO PALANCA

Para realizar tareas en menos tiempo, para ahorrar esfuerzo, realizar tareas con precisión, para tareas peligrosas y para transformar unos tipos de energía en otros.

¿PARA QUE USAMOS LAS MÁQUINAS?

Las maquinas mecánicas se usan para desplazar o levantar objetos. Pueden ser manuales o automáticas.

MÁQUINAS MECÁNICAS

Las máquinas térmicas se utilizan para calentar o enfriar

LAS MÁQUINAS TÉRMICAS

La electricidad, la electrónica y la informática han permitido crear máquinas para comunicarnos o para manipular textos, sonidos, fotografías, videos, mapas o juegos.

MÁQUINAS PARA COMUNICARNOS Y MANEJAR INFORMACIÓN

ESQUEMA

TIPOS DE MÁQUINAS

MECÁNICAS TÉRMICASCOMUNICAR Y MANEJAR

INFORMACIÓN

LA ESTRUCTURA Y LA CARCASA

La estructura es la parte sobre la que se apoyan los demás elementos.

La carcasa sirve para proteger la máquina.

EL MOTOR Y LAS PARTES MÓVILES

Motores de combustible

Motores eléctricos Piezas móviles

LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS.

Se encuentran en máquinas que funcionan con energía eléctrica

Funcionan conectadas a la red eléctrica o mediante pilas o baterías recargables.

LOS SENSORES

Permiten a una máquina recibir información del exterior o del interior de una máquina.

Sensor de temperatura.

Sensor de luz. Sensor de infrarrojos. Antena.

INDICADORES Y PANTALLAS

Son los elementos en los que aparece información sobre el funcionamiento de la máquina.

ESQUEMA

LAS PARTES DE UNA

MÁQUINA

LA ESTRUCTURA Y LA

CARCASA

EL MOTORY LAS

PARTESMÓVILES

LOS CIRCUITOSELÉCTRICOS

YELECTRÓNICOS

LOS SENSORESINDICADORES

Y PANTALLAS

Son piezas móviles que se utilizan para transmitir el movimiento o la fuerza en las máquinas mecánicas.

La unión de varios operadores recibe el nombre de mecanismo.

TIPOS DE OPERADORES MECÁNICOS

Son unos mecanismos formados por dos o más operadores que encajan entre sí.

LOS ENGRANAJES

Sirven para convertir un movimiento circular en un movimiento lineal.

EL MECANISMO PIÑÓN-CREMALLERA

Son unos engranajes para cambiar la velocidad de giro de un eje.

CAMBIOS DE MARCHA

ESQUEMA

OPERADORES MECÁNICOS

TIPOS DE OPERADORES

MECÁNICOS

LOS ENGRANAJES

MECANISMOPIÑÓN-

CREMALLERA

LOS CAMBIOS DE MARCHA

RUEDASEJES

CADENASPALANCASMUELLESMANIVELS

CREMALLERAS

Las máquinas han transformado el mundo del trabajo en muchos aspectos.

CAMBIOS EN EL MODO DE TRABAJAR

Los medios de transporte modernos nos permiten desplazarnos de un modo que resultaría impensable hace cien años.

CAMBIOS EN EL TRANSPORTE

Los médicos no sabían como surgían o como se transmitían las enfermedades.

Los avances en la sanidad han hecho posible que vivamos más años y en mejor estado de salud.

CAMBIOS EN LA SANIDAD

CAMBIOS EN LAS COMUNICACIONES

Para enviar un mensaje se necesitaba un mensajero a pie o a caballo.

Ahora la comunicación es instantánea.

La imprenta hizo posible reproducir libros de un modo más rápido y barato hace unos quinientos años.

CAMBIOS EN LA CULTURA Y EL OCIO

ESQUEMA

LOS AVANCES TÉCNICOS

Y LA SOCIEDAD

EN EL TRABAJOEN EL

TRANSPORTEEN LA SANIDAD

EN LAS COMUNICACIONES

EN LA CULTURA Y EL OCIO

LA IMPRENTA EL TELÉFONO

LATELE Y LA RADIO EL AUTOMÓVIL

EL ORDENADOR INTERNET

Las palancas de primer género tienen en el medio el punto de apoyo, a un lado la resistencia y al otro lado la potencia.

Ejemplos:

TIJERAS

ALICATES

TIJERAS DE PODAR

BALANZA

CARRETILLA DOS RUEDAS

PINZA DE ROPA

SACACLAVOS

Las palancas de segundo género tienen en el medio la resistencia, a un lado la potencia y al otro el punto de apoyo.

Ejemplos:

ABREBOTELLAS

CASCANUECES

CARRETILLA DE UNA RUEDA

Las palancas de tercer género tienen en el medio la potencia, a un lado el punto de apoyo y al otro la resistencia.

Ejemplos:

GRAPADORA

CAÑA DE PESCAR

TIPOS DE OPERADORES MECÁNICOS

Ruedas

Lisas o dentadas

TIPOS DE OPERADORES MECÁNICOS

Correas y cadenas

Transmiten el movimiento de una rueda a otra.

TIPOS DE OPERADORES MECÁNICOS

Palancas

Transmiten una fuerza. La aumentan o disminuyen.

TIPOS DE OPERADORES MECÁNICOS

Muelles y resortes

Acumulan energía

TIPOS DE OPERADORES MECÁNICOS

Manivelas

En máquinas manuales para iniciar el movimiento.

TIPOS DE OPERADORES MECÁNICOS

Cremalleras

Piezas alargadas con dientes en los que encajan ruedas dentadas.

TIPOS DE OPERADORES MECÁNICOS

Mecanismo

Unión de varios operadores mecánicos

LOS ENGRANAJES

Engranaje

Mecanismo formado por varios operadores mecánicos que encajan mediante dientes, para transmitir el movimiento.

LOS ENGRANAJES

Engranaje simpleDos ruedas dentadas, para transmitir movimientos de giro.

Se acoplan directamente: Giran en sentidos opuestos.

LOS ENGRANAJES

Engranaje simple

Las ruedas se unen por una cadena, giran en el mismo sentido.

LOS ENGRANAJES

Engranaje simple

Si las ruedas tienen el mismo nº de dientes, giran a la misma velocidad.

LOS ENGRANAJES

Engranaje simple

Si las ruedas no tienen el mismo nº de dientes, la rueda más pequeña gira más rápido.

MECANISMO PÍÑÓN-CREMALLERA

Convierte movimiento circular en movimiento lineal: el piñón se acopla en la cremallera; si el piñón gira a la izquierda, la cremallera va a la derecha, y al revés.

Para que la cremallera vaya más rápido, hay que poner un piñón con más dientes.

LOS CAMBIOS DE MARCHA O DE TRANSMISIÓN

Engranajes para cambiar la velocidad de giro de un eje: automóviles, bicicletas, etc.

LOS CAMBIOS DE MARCHA O DE TRANSMISIÓN

Bicicleta con marchas.

Platos (en los pedales)Piñones (en rueda trasera)Engranan con una cadena: plato pequeño, piñón grande, poca fuerza, avanzamos poco

(subir cuesta).Plato grande, piñón pequeño, mucha fuerza, avanzamos mucho (zona llana).

top related