las iglesias y los monasterios de la edad media

Post on 10-Feb-2016

77 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Las iglesias y los monasterios de la edad media. Realizado por: María Campos Carrasco Aurora Pérez Lázaro Sandra Sandoval Clemente Sandra San José Cámara Diana Podufala. SIGLO VI -529Benito de Nursia funda el Monasterio de Montecassino y redacta su Regla. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

LAS IGLESIAS Y LOS MONASTERIOS DE LA EDAD MEDIARealizado por:María Campos CarrascoAurora Pérez LázaroSandra Sandoval Clemente Sandra San José CámaraDiana Podufala

SIGLO VI-529Benito de Nursia funda el Monasterio de Montecassino y redacta su Regla.-573. Columbano comienza a fundar monasterios irlandeses en el continente europeo.-585. Guerra civil entre arrianos y católicos en el reino visigodo. Destrucción de los suevos en España.-589. Conversión de Recaredo, rey de los visigodos, al catolicismo.-590. Gregorio Magno, Papa. Gobernará la Iglesia hasta 604, iniciará la catolización de Inglaterra e introducirá profundas reformas litúrgicas, entre ellas la sistematización de lo que en su homenaje se llamará canto gregoriano.

SIGLO VIII-724. Se funda el Monasterio de Reichenau.-754. En respuesta a una petición de auxilio del Papa contra los lombardos, Pipino el Breve invade Italia. Consagración de Pipino por el Papa.-785. Conversión de Widukind, gran señor de la guerra sajón, al cristianismo.-793. Primer ataque de los vikingos en Europa. La víctima será el Monasterio de Lindisfarne, en Inglaterra.

SIGLO VII-614. Edicto de Clotario. El monarca franco Clotario II delimita los derechos de la Iglesia Católica. Se funda el Monasterio de Saint Gall.-627. Conversión de Northumbria al cristianismo.-664. Sínodo de Whitby. Oswiu decide abandonar al cristianismo celta y obedece a la Iglesia Católica. Comienza el declive de los monasterios irlandeses, aunque su obra perdurará hasta influir en el futuro Renacimiento carolingio.-678. Prédica del cristianismo a los paganos frisios, en los Países Bajos.-686. Sussex, último reino pagano anglosajón, se convierte al cristianismo.

Las iglesias de la Edad Media.Las iglesias se construyeron en campos. El sacerdote vivía del producto de aquella tierra, y de las ofrendas de los fieles. Se le llamaba cura, porque tenía el cuidado y la cura de las almas.

El territorio sometido a un cura se llamaba parroquia. Todas las aldeas tuvieron su iglesia, donde los fíeles se reunían para el culto.

Hoy todavía, la fiesta del patrono es la fiesta del pueblo y un número muy grande de pueblos llevan el nombre de su patrono San Juan, San Pedro, San Pablo, San Miguel…

Los aldeanos podían entonces celebrar todas las ceremonias religiosas sin acudir a la ciudad .

Las iglesias tenían un campanario que se veía desde lejos y las campanas se tocaban para anunciar los actos del culto y las pilas bautismales para bautizar a los niños.

Alrededor de la iglesia había un cementerio para enterrar a los muertos.

Las iglesiasLos obispos y los sacerdotes hacían vida común.Los monjes eran sus compañeros, pero éstos Vivían y se dedicaban exclusivamente al monasterio.La vestimenta de los obispos eran como actualmente la del Papa, y las del sacerdote eran como actualmente las del cura.

Sacerdote->

Obispo->

Monje

La misa medieval la organizaba el obispo en la iglesia

Las iglesias tenían un escritorio donde escribían los libros

Scriptorium y atriles del monasterio Alcobaça. Portugal

¿Cómo creéis que eran los monasterios de la Edad Media?

Los monasterios eran una residencia fija de monjes. Generalmente estaban aislados de pueblos o ciudades.

La vida en los monasterios de la edad media

Reglas de los monasterios

Las reglas eran las ordenanzas escritas que los monjes de las distintas órdenes monacales debían seguir . La primera regla para cenobitas de que se tiene constancia es la de san Pa comino , escrita para sus monasterios de la Tebaida en Egipto; estas reglas se iniciaron cuando los cenobios, o monasterios, crecieron en número de monjes y hubo necesidad de una cierta organización. 

Tipos de monasterios :

Monasterio hispánico : Son aquellos que existieron en la Hispania peninsular desde comienzos del cristianismo hasta bien entrado en siglo XII

Monasterios orientales : Son aquellos que estaban en las primeras comunidades de Egipto

¿Para qué mas términos se utiliza la palabra monasterio?

La palabra "monasterio" también se utiliza para referirse a este tipo de comunidades de otras religiones. La palabra "monasterio" también se utiliza para referirse a este tipo de comunidades de otras religiones.

Monasterio de Piedra, construido en la Edad Media.

Partes de un monasterio:

Iglesia: Aquí se rezaba varias veces al día.Claustro: Patio por donde los monjes paseaban y salían a meditar.Sala Capitular: Sala donde se reunían los monjes para hablar.Dormitorios: Habitaciones donde los monjes dormían.Huertos: Los monjes tenían su propio huerto donde cultivaban las hortalizas, verduras…Cocina: Donde se cocinaba la comida de cada día.Bodega: Aquí guardaban sus vinos.Enfermería: Lugar donde solían estar los medicamentos que tomasen.Biblioteca: Aquí tenían sus libros religiosos.Refectorio: Comedor donde se desayunaba, comía y cenaba.Hospedería: Habitaciones de los peregrinos.

Claustro del monasterio benedictino de Santo Domingo de Silos, Burgos

Monasterio de El Paular en Rascafría.Monasterio de Juste

Dormitorio. Monasterio Santas creus. Císter.

Cillería de Tomar (Almacén de alimentos)

Cómo era un monasterio en la Edad Media. Cómo funcionaba. Primero un vídeo que explica su origen, organización y funcionamiento. También nos muestra los edificios que podía tener un monasterio. Su importancia a nivel cultural, económica y social, con especial dedicación a los de España.

Otro que muestra las actividades de los monjes dentro del monasterio.

TOMAS FALSAS.

top related