las fomas del relieve

Post on 12-Feb-2017

13 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LAS FORMAS DEL RELIEVE

ÍndiceFormas del relieve ContinentalFormas del relieve CosteroFormas del relieve SubmarinoBibliografía

Formas del Relieve Continental

El relieve continental o de las tierras emergidas es aquel que está en contacto con la atmósfera

Montaña

Las montañas son elevaciones del terreno con fuertes pendientes y con una altitud superior a 600 metros.

Suelen presentarse agrupadas en grandes conjuntos denominados sierras o cordilleras, según su altitud y longitud.

Hay montañas jóvenes, como los Pirineos y montañas antiguas o macizos como el Macizo Galaico Leonés.

Everest, (8.848 m) pico más alto de la Cordillera del Himalaya, Asia

Valle

Los valles son los terrenos llanos o con una ligera pendiente que quedan entre las montañas; a través de ellos discurren ríos.

Valle Otal , País Vasco

Depresión o cuenca

Zonas situadas a menor altitud que las tierras que las rodean, incluso por debajo del nivel del mar. Un ejemplo de depresión es aquella en la que se encuentra situado el Mar Muerto, que tiene una profundidad de 416,5 metros bajo el nivel del mar. Se halla entre Palestina, Israel y Jordania.

Llanura

Las llanuras son extensas áreas planas, o suavemente onduladas, situadas a menos de 200 metros de altitud sobre el nivel del mar. En Europa, el mejor ejemplo es la Gran Llanura Europea.

Meseta

Las mesetas son llanuras elevadas a más de 200 metros de altitud sobre el nivel del mar.

Algunas se encuentran a una gran altura y se denominan altiplanos como la gran meseta del Tíbet, en Asia, situada a más de 2000 metros de altitud.

Formas del Relieve Costero

Las costas son la línea de contacto entre la superficie de los continentes y los océanos y mares.

Cabo

Partes de la costa que se adentran en el mar.

Cabo de Gata, Almería

Golfo

Los golfos son entrantes del mar en la costa.

Golfo de Vizcaya

Las calas son de menor tamaño que las bahías y suelen estar rodeadas de rocas, como la Cala de Sa Futadera, Gerona

las bahías son de menor dimensión que un golfo pero mayor que una cala. La playa de La Cocha en San Sebastián es una bahía.

Península

La penínsulas son fragmentos de tierra rodeados de agua por todas partes excepto por una, llamada istmo, mediante a la que se unen al continente. Los istmos también

pueden unir dos masas continentales, como el Istmo de Panamá que une América del Sur y América Central. Tiene una longitud de 700 km y su anchura varía entre 50 y 2oo metros.

Península Ibérica

Isla

Una isla es una porción de tierra rodeada de agua por todas partes.

Se llama archipiélago al conjunto de islas próximas entre sí.

Isla corazón, Ecuador

Archipiélago de las Islas Canarias, España.

Ría

Formada cuando el mar penetra en el tramo final de un valle fluvial.

Ría de Betanzos, Galicia

En Galicia, Las Rías Baixas, se crearon hace 110 millones de años, las Rías Altas, hace 24 millones de años, y las Rías medias hace tan solo 5 millones de años, cuya constitución coincide con la formación del río Miño.

Formas del Relieve Submarino

El relieve submarino o de las aguas sumergidas ocupa el 71% de la superficie terrestre.

Plataforma continental

La plataforma continental es una prolongación de los continentes bajo las aguas marinas. Adopta la forma de suave pendiente y se extiende, aproximadamente, entre los bordes de los continentes y los 200 metros de profundidad. Su anchura oscila entre 1 y 500 kilómetros.

Plataforma continental comprendida entre Colombia y Nicaragua.

Talud

El talud continental es una brusca pendiente situada entre la plataforma continental y la llanura abisal. Su anchura es de unos 20 kilómetros.

Llanura abisal

Las llanuras abisales o fondos marinos son extensos terrenos planos submarinos, situados a 4.000 o 5.000 metros de profundidad.

Las llanuras abisales están accidentadas por dorsales y fosas oceánicas.

Dorsal oceánica

Las dorsales oceánicas son cordilleras submarinas formadas por la acumulación de materiales procedentes del interior de la Tierra a ambos lados de una fractura oceánica.

Dorsal centro Atlántica entre América del Sur y África

Fosa Marina

Las fosas marinas son depresiones estrechas y alargadas situadas en el fondo oceánico. La más profunda es la de las Marianas, en el océano pacífico, que supera los 11.000 metros de profundidad.

Fosa Marina de las Marianas

Bibliografía

M. Burgos; M.C Muñoz Delgado. Ciencias Sociales Geografía e Historia. Madrid Anaya.

http://www.nevasport.com/desdejaca/art/2103/Pirineos-en-recuerdo-a-Pirene-leyenda-griegra/

http://www.ign.es/espmap/figuras_relieve_bach/Relieve_Fig_10j.htm http://www.komandokroketa.org/Tendenera/Tendenera.html https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Caspian_Sea_from_orbit.jpg http://

servicios.elcorreo.com/especiales/especiales_comerciales/medio_ambiente05/mar.html

http://www.turismoenfotos.com/4870:bahia-de-la-concha https://

www.google.es/search?q=cabo+de+gata&espv=2&biw=1517&bih=708&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiLjbu4v4_QAhVDaxQKHXiPDEkQ_AUIBygC&dpr=0.9#imgdii=l-W7kTOq2ADG3M%3A%3Bl-W7kTOq2ADG3M%3A%3BRoGOEiEyKxnDuM%3A&imgrc=l-W7kTOq2ADG3M%3A

https://www.google.es/search?q=meseta+tibet&espv=2&biw=1517&bih=708&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiwvqvmvI_QAhWJuxQKHUYCAk0Q_AUIBigB&dpr=0.9#imgrc=eGkXn1Y_WxFj2M%3A

https://actualidad.rt.com/galerias/actualidad/view/99564-geografia-amor-bosques-lagos-islas

https://d92vapah.wordpress.com/calas-impresionantes/

top related