las fiestas de la iglesia - st. elizabeth ann seton … es el día del triunfo del señor. aleluya...

Post on 31-Oct-2018

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Las Fiestas de la IglesiaDomingo de Pascua de la Resurrección

del SeñorPrimer domingo después de la

primera luna llena de Primavera

Oración ColectaSeñor Dios, que por medio de tu Unigénito,

vencedor de la muerte, nos has abierto hoy las puertas de la vida eterna, concede a quienes

celebramos la solemnidad de la resurrección del Señor, resucitar también en la luz de la vida

eterna, por la acción renovadora de tu Espíritu. Por nuestro Señor Jesucristo que vive y reina

contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.

AMEN

EvangelioJuan 20,1-9El debía de resucitar de entre los muertos

Primera LecturaHechos 10, 34. 37-43Hemos comido y bebido con Cristo resucitado.

Salmo ResponsorialSalmo 117 1-2. 16ab-17. 22-23Este es el día del triunfo del Señor. Aleluya

Segunda LecturaColosenses 3, 1-4 / 1 Corintios 5, 6-8Busquen los bienes del cielo donde está Cristo.

Reflexión de la Primera LecturaHechos 10:34. 37-43

´San Pedro afirma que ha comido y bebido con Jesús después de su resurrección

´Afirma con seguridad que Dios resucitó a su Hijo

´Afirma que Jesús es juez de vivos y muertos

Reflexión de la Segunda LecturaColosenses 3:1-4

´San Pablo nos habla del cordero pascual sacrificado es Cristo.

´Nos recuerda que si hemos resucitado con Cristo por el bautismo, debemos vivir una vida nueva, en espera de su regreso.

Reflexión del EvangelioJuan 20:1-9

´El mensaje de Pascua: ¡Cristo ha resucitado! se repite en cada una de las lecturas de la Misa.

´San Juan nos lleva a la entrada del sepulcro vacío, que es la garantía de nuestra fe.

Historia de la Festividad´Pascua Judía:

Cena de cordero, panes ácimos, hierbas amargas.Conmemoran el paso del ángel de la destrucción y la liberación del pueblo de Israel de la esclavitud de Egipto.Se celebra en el mes Judío llamado Nisan(Calendario Judío basado en las fases de la luna)

Historia de la Festividad´Concilio de Nicea 325 D.C.

Domingo siguiente a la luna llena de equinoccio de primavera (22 de Marzo-25 de Abril)

´Pascua Cristiana:Comida fraternal y eucarística.Celebramos el memorial de la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor.Cristo es el verdadero cordero que quita los pecados del mundo y nos da vida eterna.

La Resurrección: El centro de nuestra Fe.´Domingo de Pascua es la celebración más

importante de la Iglesia´"Si no resucitó Cristo, vana es nuestra predicación,

vana también vuestra fe"(1 Co 15, 14).La Resurrección constituye ante todo la confirmación de todo lo que Cristo hizo y enseñó.

´La Resurrección de Cristo es cumplimiento de las promesas del Antiguo Testamento y del mismo Jesús durante su vida terrenal.

´Su resurrección es prueba del argumento de la divinidad del Señor.

La Resurrección: El centro de nuestra Fe.´Hay un doble aspecto en el misterio pascual:

Por su muerte nos libera del pecadoPor su Resurrección nos abre el acceso a una nueva vida

´La buena nueva es que ¡Cristo está vivo! ´Cristo es el centro de toda predicación.

La Resurrección y la Santísima Trinidad

´El Padre tiene el poder de resucitar a Cristo su hijo incluyendo su cuerpo.

´Jesús la segunda persona de la Santísima Trinidad aceptó morir en la Cruz.

´El Espíritu Santo le da vida, a la humanidad de Jesús y el Padre introduce esta nueva humanidad dentro la Trinidad.

´Esta nueva humanidad es nuestra promesa, nuestra esperanza. Jesús nos da su Espíritu para tener una vida nueva, y en nuestra resurrección vamos a ir al cielo.

¿Dónde estaba el alma de Jesús durante su muerte?

´En el Credo decimos: ”…fue crucificado muerto y sepultado, descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos …”

´Jesús no bajó a los infiernos para liberar a los condenados, ni para destruir el infierno de la condenación.

´Cristo muerto, en su alma unida a su persona divina, descendió a la morada de los muertos. Abrió las puertas del cielo a los justos que le habían precedido.

¿Qué signos atestiguan la Resurrección?

´El Sepulcro Vacío´El Testimonio de las mujeres, los

apóstoles y otros discípulos´La Incredulidad de los apóstoles en

un principio demuestra que no pudieron haberlo inventado.

¿Quiénes dieron testimonio de su Resurrección?

´María Magdalena y las mujeres: Las primeras en ver la tumba vacía

´San Pedro: el primero en entrar en la tumba.´San Juan: vio los lienzos caídos´Hasta entonces no habían entendido las

escrituras.´Las mujeres son las primeras mensajeras de llevar

el mensaje de Resurrección.´Pedro es el que fortalecerá la fe en sus hermanos.

¿Por qué no creemos que alguien robó el cuerpo de Jesús?

´Los lienzos: una sábana de 4 metros de largo tendida debajo del cuerpo de los pies a la cabeza y luego por encima de él.

´El sudario: lienzo que envolvía el rostro pasando por debajo de la barba y sobre la cabeza.

´Lienzos caídos y sudario enrollado: Nadie deja los lienzos de esa forma. Si lo hubieran robado se llevaban los lienzos.

¿Cuál es el estado del cuerpo resucitado de Jesús?

´Su cuerpo resucitado es el mismo que fue crucificado, lleva las huellas de su pasión, pero ahora participa ya de la vida divina, con las propiedades de un cuerpo glorioso.

´Es soberanamente libre de aparecer a sus discípulos donde quiere y bajo diversas apariencias.

¿Cómo reconocen los discípulos a Jesús?

´Cuando Jesús parte el PanLos discípulos de Emaús

´Cuando Jesús los llama por su nombre

María Magdalena´Cuando Jesús les muestra sus

heridasSanto Tomás

Regina CoeliGuía: Reina del cielo, alégrate, aleluya.Todos: Porque el Señor, a quien has llevado en tu vientre, aleluya.Guía : Ha resucitado según su palabra, aleluya.Todos : Ruega al Señor por nosotros, aleluya.Guía : Goza y alégrate Virgen María, aleluya.Todos : Porque en verdad ha resucitado el Señor, aleluya.

Oremos:Oh Dios, que por la resurrección de Tu Hijo, Nuestro Señor Jesucristo, has llenado el mundo de alegría, concédenos, por intercesión de su Madre, la Virgen María, llegar a los gozos eternos. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amen.Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo, como era en el principio ahora y siempre

por los siglos de los siglos. Amen.(tres veces)

top related