las fábricas españolas producen el 29,52% de los vehículos...

Post on 21-Aug-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

DatosdematriculacionesderentingdeproducciónnacionalPrimersemestre2018

Lasfábricasespañolasproducenel29,52%delosvehículosmatriculadosporelrenting

•Entotal,45.771vehículosmatriculadosenrentingenEspañasalierondelasfactoríasdenuestropaís.•Lasmatriculacionesdeproducciónnacionalhanaumentadoun11,15%.•Elsegmentodeloscomercialesligeroshaexperimentadounaumentodel25,40%.

Madrid,10dejuliode2018.—LaAsociaciónEspañoladeRentingdeVehículos(AER)hapublicadohoylosdatosrelativosalaprocedenciadefabricacióndelosvehículosderentingmatriculadosenEspañadurante el primer semestre de 2018. Según se desprende de los mismos, lasmatriculaciones devehículosenrentingproducidosenEspañaaumentaronun11,15%,duranteelpasadosemestre,enrelación al mismo periodo de 2017. Así, el 29,52% de las unidades matriculadas en renting —seincluyen turismos y todoterrenos, derivados, furgonetas y pick up, vehículos comerciales ligeros,vehículos industriales y cuadriciclos— salieron de alguna de las 17 factorías situadas en España. Entotal,losvehículosproducidosenEspañamatriculadosenrentingfueron45.771.Desulado,eltotaldelmercado, excluido el renting, registró 180.811 unidades fabricadas en España, lo que supuso el25,65%detodaslasmatriculacionesyunincrementodel10,15%.

Agustín García, presidente de la AER, ha valorado estos datos: «La contribución del renting a laproducción de vehículos de las fábricas nacionales es un motivo de satisfacción para el sector. Así,duranteelprimersemestredelaño,el29,52%delosvehículosmatriculadosporelrentingllevabanelsellodefabricaciónnacional,mientrasqueenelmercadototal,excluidoelrenting,esteporcentajefuedel25,65%.Elpesodelosvehículosdefabricaciónnacionalenrentingsehaincrementadoun11,15%,mientrasqueeneltotaldelmercado,elaumentohasidodel10,15%.Estaaportacióndelrentingalaproducción nacional, sumada a la que hace al rejuvenecimiento del parquemuestran algunas de lasventajassocialesdelrentingenEspaña».

2

DISTRIBUCIÓNDELASMATRICULACIONESDEVEHÍCULOSPRODUCIDOSENESPAÑAPORSEGMENTOS

SEGMENTO RENTING

%VAR.1er

sem.2018/1ersem.2017

TOTAL(excluidorenting)

%VAR.1er

sem.2018/1ersem.2017

Turismosytodoterrenos 36.769 9,83% 147.959 11,44%Derivados,furgonetasypickup 7.799 15,49% 24.960 9,81%Vehículoscomercialesligeros<=3,5Tn 1.180 25,40% 5.690 -5,89%Vehículosindustriales>3,5Tn 18 260,00% 2.127 -15,33%Cuadriciclos 5 66,67% 75 59,57%MATRICULACIONESFABRICADASENESPAÑA 45.771 11,15% 180.811 10,15%Totalmatriculaciones(sinautobuses,autocares,ciclomotoresnimotocicletas)

155.069 9,98% 704.768 10,25%

%MATRI.FABRICADASENESPAÑA(sobretotalmatri.) 29,52% 25,65%

Enelsegmentodeturismosytodoterrenossematricularon36.769vehículosenrentingdeprocedenciaespañola, loquesupusounaumentodel9,83%,respectoalprimersemestrede2017.Losderivados,furgonetasypickupderentingsumaron7.799registrosyunincrementodel15,49%.Porotrolado,losvehículoscomerciales ligerosmatriculadosen rentingy fabricadosenEspañaseelevaronun25,40%,con1.180unidades.

PESO DE LOS VEHÍCULOS DE FABRICACIÓN NACIONAL EN RENTING POR SEGMENTOS

Deltotaldeturismosytodoterrenosquesematricularonenrentingenelprimersemestrede2018,el28,38%fuedeproducciónespañola.

Porotrolado,enelsegmentodelosderivados, furgonetasypickup lafabricaciónnacionaltuvounpesodel47,76%.

Encuantoalsegmentodeloscomercialesligeros,seregistróunpesodelosvehículosnacionalesdel14,49%.

Por último, en las matriculaciones de vehículos industriales los vehículos de producción nacionaltuvieronunapresenciadel1,70%.

MODELOS

En lo relativoa losmodelosdeturismosy todoterrenosde fabricaciónnacionalmásmatriculadosenrenting,elSEATLeónfue,unavezmás,elquemáspedidosabarcó,seguidodelSEATIbizaydelCitroënC4.Enel segmentodederivados, furgonetasypickup, laPeugeotPartner II,elCitroënBerlingoy laNissanNV200fueronlosmásmatriculadosenrenting.Dentrodelosvehículoscomercialesligeros,laIvecoDaily,laMercedesVito,ylaFordTransitcoparonlaclasificación.Encuantoalosindustriales,demásde3,5toneladas,elIveco70C18hasidoelmásmatriculadoenrenting.

Fuente:InstitutodeEstudiosdeAutomoción(IEA)dedatosprocedentesdelaDirecciónGeneraldeTráficoyelaboraciónpropia.

3

AER

Fundada en octubre de 1995, la Asociación Española de Renting de Vehículos (www.ae-renting.es) es laorganización más representativa y punto de referencia del sector de renting de vehículos en España. Sus 22asociados, entre los que se encuentran las principales compañías del sector, representan cerca del 99% delmercado. Empresas asociadas: ALD Automotive, Alphabet, Alquiber, APK Renting, Arval, Athlon, BansabadellRenting, Banco Santander, CaixaRenting, Enterprise Flex-e-Rent, Fraikin, Free2Move Lease, Hyundai Renting,Ibercaja Renting, LeasePlan, Leasys, Northgate Renting Flexible, Overlease, Reflex Renting Flexible, SantanderConsumerRenting,ToyotaRentingyVolkswagenRenting.

Paramásinformación:

AsociaciónEspañoladeRentingdeVehículosInmaGarcíaAyusoigarcia@ae-renting.es/Teléfono:667520306FátimaEscuderoLemusfescudero@ae-renting.es/Teléfono:609085588

top related