las consecuencias de la guerra civil

Post on 03-Jul-2015

2.524 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Las Consecuencias de la Guerra Civil

Represión y victimas de Guerra

El fin de la guerra• "En el día de hoy

cautivo y desarmado el Ejercito Rojo han alcanzado las tropas nacionales sus últimos objetivos militares. La guerra ha terminado.

El Generalísimo. Burgos 1 de Abril de 1939"

La represión

• En los dos bandos se practico el terror de En los dos bandos se practico el terror de forma indiscriminadaforma indiscriminada

• Si bien es cierto en la zona nacional se llevo acabó una represión sistemática ordenada por los militares.

• Recuerda el texto “Instrucciones reservadas” del general Mola donde pedía actuar con la máxima violencia

Represión republicana

• Paracuellos del Jarama

Asalto a la cárcel modelo de Madrid 1936

• En la zona republicana se crearon las denominadas checas o modo de cárceles clandestinas.

• El termino proviene del nombre de la policía rusa “ Cheresvechainaia Komissia”

• Se produjo también el fusilamiento del líder de Falange José Antonio Primo de Rivera

• Existieron también personas que trataron de frenar esta represión.

• Destaca el anarquista Melchor Rodiguez que actúo como Delegado de Prisiones por Madrid

• Puso incluso en riesgo su propia existencia para salvar a los presos de ideología contraria a la suya.

• Los franquistas la llamaron “EL ANGEL ROJO”

• Fue además el último alcalde del Madrid republicano

Represión nacional

• El número de victimas en el bando nacional fue muy superior y continuó después de la guerra.

• Especialmente graves fueron las matanzas de civiles en Badajoz

• La “Columna de la Muerte” del general Yagüe

Testigos de la represión en el bando nacional

• Doy Fe, el libro de memorias de Antonio Ruiz Vilaplana, secretario del Juzgado de Burgos durante 1936.

• Los nacionales ejecutaron en Granda al poeta Federico Gracia Lorca

• También a los políticos y sindicalistas que posteriormente cayeron en sus manos.

• Luis Companys, presidente de la Generalitat.• El socialista Julián Besteiro• El anarquista Juan Peiró

Los refugiados• El avance de las tropas franquistas hizo

que la población huyera por temor a las represalias.

• Primero a los territorios controlados por la República y después a otros países:

-Francia

-Rusia

-México

• Muchos niños fueron embarcados para Rusia

top related