las apuestas mutu ashemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd01/hem/... · ardía, españa, vence...

Post on 08-Aug-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

?cflYNDA PAGINA :L MtNDO flEPflRTVfl MIe1eL 3 1e mano d 3

JOSE L. ARILLA, GANADOIDEL INDIVIDUAL DE LA

R.A.U.

El Cairo. — El español JoséL. Anua ha vencido en la finalde individuales masculinos delTorneo Internacional de Tenisde la RAU, al vencer a NicolaPietrangeli, Italia, 6—4, 6—3y 6—3.

Otros resultados en las fina-les:

Dobles femeninos:Trita T3entley, Australia, y

Blackman, Gran Bretaña, vencena C. Coronado, España, y Va.ssihiadis, Egipto, por 6—1 y 8—U.

Mandarino, Brasil, y CarmenCoronado, España, a WilhelrnBungert y H. Schildknecht, Ale-mania, por 6—1 ir 6-4.

Dobles masculinos:Píetrangeii-MancarinO a Lund

qvist, Suecia, y Bungert, Ale-mafia, por 11—9, 8—U Y 6—1.

,JOSE: AIULLA Y JUN COUDIiSC(» 1’ LMj%N lntiUFANi)O

tN ALJ�tNIJRlA

Alejandna. — Todos los ex-tianielos, salvo tres, se han cIa-siflcado para la siguiente ronda:

Ftesultaclos:individuales masculinos:Ardía, España, vence a Ayoub,

Egipto, (i—O U—!.Couder, España, a Garabedian,

Egipto, 6 0, 6—2.Resultados de la tecera ron-

a:Juan Gouder (Españ, derro

tu a ID. EckIbe (Jeaania Oc-cidental), por 6’—l 6—2.

José Arilia (España), derrotaa Gunter Bosch (Rumania), por6—?, 6—1.

Jill BIacm6n (Australia), ven-ce a Carmen Coronado (España),6--—l, 6—2.

EMERSON Y SANTANASE ADiUDiCLN EL DOBLE DE

BAFLRANQUILLA

Barranquilla (Colombia) .—EnDnal de dobles masculinos delTorneo Internacinnal de Tenisde Barranquilla, Manuel Santana(España) y Rey Emerson (Australla) han derrotado a los yngotiavos Pille y Jovanic, por6—4-, 8—6 y 6—2.

REDACOIOPADMtM1STRAOON

i TALLERES�• Diputac6fl, fl$

BARCELONA ($)TELErONOS

5 45 35 a7 o. . 5 d i ‘ 4

mtñMt dtb’S 4iiUÇS lOs ,,UMSlU$

2 4b 3b 04 . , Dara ReSacción2 45 5 O . . para TaUsra2 45 Eb O . , para Admiaistrac6424E8O • paraO’&ra

PUSLICIDAPscger tarda

SUSCRpCION

B: lóddl : Prvaçlaa...- : : :

EidranjaruAindrica (ex. 5. U.A PueSo

RcotPortug:LPlM9 e 1

Eu,epe, E U.A PuaSe RICO Upul000 C014 convenIO

P;is:SIN 0:,.flIOPDS5 . U’ 1

Por aVX ,Me rcarSo frnqUdG.

EL BELQA WOUTERS OANAPOR DE LA TERCERA ETAPA

DE LA PARIS-NIZASaint Honore-les-Baina. — . Los

ochenta participantes en la cia-sica París-Niza han tomado lasalida pata la tercera etapa,Sint Honoré-les-Bains-Montceaules-Mines, 115 kilómetros, a lasnueve, hora española.

La clasificación es la alguien-te: 1, Wouters, de Bélgica, 2 h.58 m. 29 a., y Con el mismo tiempo Van Looy, De Cabooter. DeMulder, De Heyt y el 49 el es-pañol Vélez; 50, Pacheco, de Es-paña con el mismo tiempo c-elvençedor; 53 Gabica, 2 h. 59 m.6 s. ; 56, Barrutia, 2 h. 59 m.23 a. ; 59, Momeñe, 3 h. 00 m.24 s., y el 63, tjriona. 3 h. 02 ni.12 s. La media horaria del ven-cedor fue de 38’6P9 km.

MOMEÑE LESIONADOEl español Momeñe, víctima

de una caída poco antes de fi-nalizar la etapa, padece probable fractura de la clavícula de-recha.

Ha sido llevado rápidamenteal flospital para ser sometido aun reconocimiento.

CLASIFICACION GENERAL1, Altig, 11 h. 36 ni. 25 5.,

2, van Looy, 11 ti. 3b ni. 40 .;3, Carlessi, 11 ti. 37 ro. 01 a.;4. Janssens, id.; 5. Stablinslçi,id.; 6, DesmeL id.; 7, Anqueiil,la.; 8, Everaert. ji h. 7 ni. 14 a.;9, De Muider, íd. : 10, Eaernhouts, íd.

El español Otañc estu clasificado el 14, con 11 h. 37 ni. 14segundos. — Alfil.

VICTORIA DEERCOLE B1%LDJNI

EN LA COPA PLACCIImola. —. s:icols Ba:dlnl. llaUa,

ha vencido al «sprlrit» eo la CopaP1acc primera pruaba del TrofeoCougnet.

EL .‘IMATEUR DOWNES,REBMA LOS CUATRO

MINUTOS EN LA MILLABendigo (Victoria). — Hardold

DOwnes. mgestro de , escuela, hapasarlo a ser Li primer atleta noprofesional que ha conseguidurebajar la mílla a un tiempo in.felior a los cuatro mil, al COn-seguir tres minutos 59 segundos.

e- -

EL RUSO GAVRILOV BATE UNRECOED DEL MUNDO

MosciL — El atleta soviéticoAntoiy Gayrllov, ha establecidoun nuevo record mundiai de le.vantarniento de pesos, catgorf asemipesados, con un totd de146’5 kilogramos. en el ejerciciode arrancada.

Gavrilov, que cuenta 2 silosde edad, bate asi el anterior re-cord de 146 kilogramos, en ma-nos del también ruso Eedor Sypa, desde hacía cinco años.

NUEVA MARCA MUNDIALFEMENINA SOBRE

OCHOCIENTAS OCHENTA

YARDASHonolulu.—Leah Bennet, de la

Universidad de Hawaii, ha batidoel «record» mundial femenino en,880 yardas pista, con un tiempode 2-13-4.

El «record» mundial anteriorsobre la distancia estaba en2-13-7, en posesión de Abbey Hoffamazi (Canadá).

BETTY CUTHBERT, MEJORALA MARCA MUNDIAL DE LACUATROCIENTAS CUARENTA

YARDASMelbourne. — Betty Cuthbert

(Australia), ha batido el «record»del mundo en 440 yardas, en untiempo de 53 minutos 5/10, en elcurso de una iunión de atletismo.

El anterior «record» estaba enposesi a de Itkina (U. R. S. S.),ci e s ci e el 12 de septiembre de1962, establecido en Minsk (UniónSoviética). con 53»4/1O.

DESARROLLO DEL MUNDIALDE HOCKEY SOBRE HIELO

Estocolmo. — Finalisada la cuartaronda de los Campeonatos del Mundo de hockey sobre hielo, la cla,sificación queda del modo siguiente:

GRUPO A1. Checoslovaquia, Canadá y Sue

cia, 8 puntos.4. U. R. S. 6., 4.5. Finlandia, 3.6. Alemania Occidental, 1.7. Alemania Oriental, O.

GRUPO B1. Suiza y Rumania, 7 puntos.3. Polonia y Noruega, 4.a. Yugoslavia, 2.6 Francia e Inglaterra, O.

GRUPO O1. Austria, 6 puntos.2. Bu1gri, 3.3. Hungría y Dinamarca. 2.5 Holanda, 1.6. Bélgica, O.

RESULTADOS DE HQYGRUPO A

Ruls — Alemania Or. 12—OGRUPO O

Austria Bélgica 30—O

UN OflUERO INGLES PERDIO LAi1S1’A E’4 UN ACCIDENTE ELVIEIUtC’i Y Ef. SABAlO GANOPJ.514.1450 PESETAS EN LAS QUI. NIELAS

EnÍ’.eld Iriglaterrs). — GeorgeSmith. de sesenta y des años, quepercli,1 la vista el viernes último enun accidente de trabajo, ha sabidohoy que había ganado 121.968 libras(19.514.880 peSetas) COfl una quiillela de futbol.

Smith se hallaba trabajando en lafauries con plástico en fusión cuan-do 1.’ ex’alouí en la cara, haciéndolepeider la visión en ambos ojos.

La Sociedad de Apuestas le co-municó hoy que habla obtenido elprasTujo por acer’ar todos los resul.tadus de los partidos que se jugamo el domIngo ÚltimO.

BULGARIA, EUIMIN4 AYUGOSLAVIA DEL TORNEO

JUVENIL DE LA U.E.KA.Sofia. — En partido de vuelta rs-

ladero para el Torneo juniors de laU. E. F. A., Bulgara ha vencido aYugoslavia, por uno a cero, en par-Sido celebrado en Pazardjik.

Como el partido de ida terminócon el resultado de uno a uno, Bol.gana se ha ciasificado para el torneo final que se celebrará en GranBrttaña,

ALEMANIA EUIISUNA AAUSTRIA PARA EL TORNEO

DE LA U.E.!F.A.Munich.— El equipo junior de

Alemania se ha clasificado paraparticipar en la final del torneode la U. E. F. A., al empatar conAustria, dos a dos, después deprórroga.

En el partido de ida, el 24 defebrero, vencieron a los austria-cos.

r()tH)ti LOS VIERNES

Página Especial-

ma, de que dos de los tres campeones que ponCrán en juegosus títulos esta noche, son aguan-ches».

De los tres títulos en disputa,en dos de ellos veremos frentea frente al campeón actual y alcampeón que él destronó, Con loque se da el caso curioso de queserán dos campeonatos de revan.cha.

aGANCHO,-N..VÁRRO MORENOPARA EL TITULO DE LOS

WEIJTERS

García «Ganchos efectuará supresentación en Barcelona en elcombate de esta nOche. Será porlo tanto una presentación contodos los honores, toda vez queen la misma pone el titulo enjuego contra el campeón catalánNavarro Moreno, que fue su an’tecesor en el título, hasta el 10de novIembre del pasado año. enque el canario se lo arrebató1 enLas palmas, al vencerle por puntos.

«Gancho» es un peso welter dehnpresioiiante estampa, un tipoatlético cíe líneg perfecta, que,además, pega y esgrime magní.ficamente. Tiene 24 años y en labéscula mantiene el filo, al ni-vel que exige lacategoría en quemulita. Detalle éste muy importante, porque le permite presentarso siempre dentro Gel límitede peso, que es tanto COlEO de-cii, en plenitud de facultades.Lleva dos años do profesional yva a hacer medio que es cern-peón de España.

Esta vóz se encontrará frentea un boxeador que habril de pce-sentarle problemas técnicos muydifíciles de resolver. çGncho»no hay duda que lo sabe, porqueer el combate para el títiJio, delque resultó vencedOr, las cosasfueron tan nivelacas, en lo técnico y efectivo, qde un segundorombate era poco menog que obli.gado celebrarlo. Había que daruna oportunidad al campeón des-tronado. y así lo entendió la F’ederación Española de Boxeo,dándoles cita para el combate deesta noche en el ring del Price.

Navarro Moreno, el ídolo doCanet de Mar, contará esta no-che con un factor importante,tan importante como lo fue parasu contrincante en el combatedisputado en Las Palmas: el apo.yo que habrá de ofrecerle el píSblico. ,y de manera especial elde Ja población de la costa, queno dudanioS asistirá en gran ziúmero.

MD TANO PONE EN JUEGOEL TITULO DE LOS PLUMAS

CQN’&’PA BI•gSCASTambién Rid Tallo es un va-

br nuevo en «esta plaza», perods él puede hablarse disponiendo de más referencias. Tiene 25años de edad y actúa como pro-fe.sional desde el mes de juliode 1961, y a pesar de tan cortacarrera, el sordomudo de LasPalmas, posee un magntfiro re-cord, en el cual figuran batidoslos mejores pesos plumas españoles, Blancas entre ellos, ya quefue a quien le arrebató el tituloen pelea celebrada en la ciudadcanaria. Kid Tano se presentaráesta noche en el ring imbatido,porque la única vez que lo hasido fue a cuenta de José LuisMartínez, del que habría de te-marse, al poco tiempo, amplíoCesquite.

Las referencias que nos hansido facilitadas de él, coincidenen señalarle como el más Completo de España, después de LuisFollado. Domina todas las día-

Extraordinari a actividad el do-mingo en nuestra ciudad, conmotivo (le los primeros encuent,ros del Campeonato de Liga, yla final del campeonato infantilescolar, que con gran éxito, Sedisputó en las pistas de la Universitarla.

De los encuentros de Liga, po-ca cosa a destacar, ya que nohubo ningún resultado sorpresa,y ganaren quienes tenían prevIsto hacerlo. Lo más interesantede este movimiento atlético, esla puesta en marcha del atletis.mo catalán, y de todos egtps en-cuentros que se irán barajandoa lo largo de la Liga habremosde sacar resultados positIvos.

De esta primera jornada, sinqúe tengamos que anotar gran-des marcas, hemos de destacar,sin embargo, algunas que precisamente merecen, han de mere-cer la atención de quienes hevan la dirección del atletismo nacional. Nos referimos a los 5.000metros que . corrió Jesús Fernán-dezu con 15’O7, en su primera actuación, después de la descahificación que ha pesado sobre él.durante 30 días. Este obligadoalejamiento de las comeUcinos del corredor bianquiazul, hmotivado que 110 haya podido te-mar parte en el Oampeonato deEspaña, y por esta causa rio hasido seleccionado. Y como nospresumíamos — y al igual queen el caso de Molins — Fernán-dez ha demostrado estar en muybuena condición física, y cuyainclusión podía haber sido unbuen refuerzo para esta selección, que como ya dijimos enuno de nuestros comentarios, rioparece estar llamada a des:empefiar el éxito a que le obliga elsegundo lugar conseguido el pa-sacio año en el Cross de las Naclones.

En orden de méritos, y alguien-do a Fernández, en 5.000 me-tres, Navarro señaló 15’46»8 yJuan Angel, 15’49».

En ei salto con p6rtiga. MiguelConsegal, vistiendo la camisetaazuigrana, s a 1 t fa 4’lO metros,mientras en Sabadell, Bordas, dele. N. E., 1 hacía en 3 60 metros.

Otra de las mejore» marcase la jornada, se la a4j4ç4

tanelas, es rápido, poseedor deuna pegada muy efectiva y sebate con mucho temperamento.Por tanto, es un boxeador cuyascaracterísticas permiten esperarque pueden dar gran lucimientoal combate.

No creemos sea aventurada,lii mucho menos, esta esperanza,porque el aspirante Biescas esun boxeador que ni a complelo,El como dominador de la técniea, tiene que ceder a los mejo-res. No es necesario insistir eneste punto, porque es cobrada-mente conocido de nuestro público. También Biescas ispendrá esta noche del ambiente pro-pido, que en el combate de LasPalmas, en el que Nid Teno ledesposeyo del título, conté, cornoe’ natural, a favor del isledo

FERNANDEZ, LA GRAN ESFERANZA DEL PESO GALLO,

CONTRA BEN ALIEste es un combate en el que

bien, podría darse el ceso de unasorpresa. Porque sorpresa ygranGe seria que el joven y yamagnífico boxeador que se haperfi)ado como una gran esperanza, el matarones Rafael Par-nández, batiera al campeón deEspaña, Ben Ah, octavo entrelos diez mejores boxeadores delmundo del peso gallo, según laclasificación norteamericana,

De confirmante esta sorpresa— que podría muy bien darse -—

no sería la primera vez que vid-ramos dg.scerider batido del ringa un campeón consagrado porun aspirante que había subido alcqadrilátero sin que sus posibiliGades hubieran sido tenidas tanen cuenta como sus reales iuéritos merecían.

lien Alí es Un campeón de la-lía internacional. tepetidaineatedemostrada poco menos que enlas cinco partes del rnundo, Yen España no ha tenido, hastaahora, contrincante capas de po-nerle en aprietos. Pero. , . y ahíreside la gran incógnita del cern-bate que ¡lOS ocupa, esta nochetendrá ante si a un contrincante de 25 años, por lo tanto másjoven que él, en plenitud de fa-cultades, contrastadas reciente-mente en dos importantísimoscombates disputacos; el primeroen Italia, nada menos que con-tra el campeón de Europa, S1-vatore Burruni, al que obligó alibrar la pelea más dura de sucarrera para poder hacerse onuna victoria a los puntos que fueprotestada por el público y la crí-tica italianos, y el segundo con-tra el ex campeón del mundoAlfonso Halimi.

Por lo ‘ tanto, el contrincantede Ben Alí •es un hombre que esu magnífica condición físicaañadirá el impulso moral queen él han imprimido estas dosactuaciones, tan favorablementecomentadas por la prensa italia-na y francesa Ilabiéndose batí-do con el mejor hombre de Europa y con el que lo fue delmundo, la presencia de Ben Alíno habrá de afeetarle más, quepor lo que la disputa del títulosignifica. puede haber sorpresa,ya lo creo que puede haberla.

Restmençlo: la velada tieneur. interés extraordinario, y elambiente está caldeado ToUopermite esperar que esta nocheel local del Gran Price registra-rá otro lleno hasta los topos- Deesta znanera el público hará po-sible que continúe cOla &ito cre-ciente esta nueva etapa del be-xeo barcelonés.

Luis MELENDEZ

Schaffer, que confirmando susdotes para la especialidad ‘lelongitud, saltó 6’81 metros, quecorno debut de la temporada, noestá mal.

En martillo. el mejor de todos, Bosch, del O. N. B., con44’82 metros, siguiéndole Vea,4276 metros, Elías, 41’23 metros,Yebra, 40’82 metros y FerrerViana, 40”76 metros. pero comopuede verse, nada que haga ini-gugar marcas de categoría parala temporada.

Domingo Myoral, con sus 1’59»,señaló la mejor marca en 800metros, seguido de Pauné, con2’4» y Herbolzheirner. en 2’4»6.

En vallas, el mejor Julio Sanz,con sus 59»9, mientras que Apariel, en 10.005 metros marcha,señalaría, 51’8»2.

En barra, VIda) Quadras, su-peró, en Sabadell. con 46’35 me-.tros, lo que había de lanzar elrecordman nmional, Clavero, con44’38 metros.

Y con los resultados favorabies al O. N. B, C. F. B. y Man-resa, de sus encuentros contraSabadell, Gimnástico Barcelonésy Tarrasa, se ha tnieiado la primeca jornada del Campeonato deliga.

Y en esta inkilat6n 4.1 Campeonato de Liga, sólo es de laments laausenois en la Competicl6fl, da lesclubs leridanos, que fueren excluidosal torinaree los grupos, y que tas505Ta5 repuiaas han Implicado porlos eetorea leridanos contra la fe-deraolórt Barceloness, organizadoradel Campeonato de Liga. Sincera-sueste creemoc que la Inclusión delos tlØt5 leridanos habla de haberdado un mayor interés, en la claeifiesotón, claro está, ue a continua-ción de los grandes.LA SALLE BONANOVA, CAMPEON

iNFANTIL ESCOLARUna vez más La Salle Bonanova,

ha demostrado su interés hacia el st-letttmo, al adjudicarse el campeona-to infantil, en la final disputadaayer ea la pistas de la Universitaría.

Si nuestros aficiooados repasan lore»g1ta4s hallarán en los mismosalgunas excelentes marcas, como los1 tu. 55 de Ariso de Escuela5 Pias.Tambl4n los 38 m. 49 de Csetany delos Mundet, merecen destacarse, co-mo los 18»2 de Caraitó en los 150metros lisos y los 9»9 de Abadal enlos SO metros lisos.

La jornada, ha sidø pues lo brillante, ue fue el día,

tros hicimosUno de los hombres que, sin

lugar a dudas, han contribuido aque el Barcelona vaya entrandopoco a poco, pero con firmeza,por ha senda de su sensacionalrecuperación, es Jesús Garay,quien en Mestalla, con una actuación serena, tranquila, eficiente,infundió a las líneas de cobertura una seguridad extraordinaria,apoyada, claro está, en la no me-nos tranquila y eficaz de suscompañeros. Que todo hay quedecirlo...

—.Qué significa, Jesús, estavictoria vuestra en Valencia?

—Significa, ante todo, el triunfo del fútbol asociacion, que elBarcelona tiene un equipo idealpara jugar en campo ajeno y quesu recuperacion es cosa logradaSi bien —añade— puede alean-zar todavía mayores cotas en surendimiento y, en consecuencia,en efectividad. Que en fútbol nose llega nunca a la perfeccion.

—Nos has hablado del equipoideal en campo ajeno. ¿Puedesrazonar?

—Desde luego. Con Gensaria decuarto defensa, la Imea cobrauna mayor efectividad, alcanzauna elevada potencia. En elataque tenemos a dos hombrasen punta que batallan continua-mente, acosan a la defensa; nole dan tregua. Por ejemplo, Re.parece que no hace nada y, enrealidad, hace mucho. Porque eshombre sereno, que sabe aguan-tar y cubrir el balón y tiene sen-tRío del desmarque. Y dos extra.mos en gran forma, con técnica,velocidad y pegada.. —Y volviendo al partido deMestalla, ¿el momento crucial,cuál fue?

—En realidad, el partido se pu-do ver con meridiana claridadque lo iba a ganar el Barcelonaa partir del minuto quince. listefue el momento cumbre, el mo-mento crucial del encuentro. ElValencia había salido con su dOgica furia. Sus hombres lucharonlo indecible con el fin de iniponeme en el marcador. Pero lessupimos «jugar» y aguantar enestos minutos decisivos, y ya a

El domingo, en a cancha delProntón Prificipal Palaclq, sede,como se sabe, del «Club Vasco-niai, se ‘ enfrentaron, en partidosde pala y cesta punta, que puntuaban para ha fase final delCampeonato de España. las pa-rejas representativas de las Fe-deraciones Vizcaína y Qatalana.La confrontaci5q tenía positivointerés, por modo especial en loque respecta a la primera de lascitadas especialidades. la pala,pues, de reeditar Cataluña sutriunfo de la primera vuelta, enDurango, sumaba ya, tres pon-tos, que ¡e bastarían para ase.gurar su paso a las semifinales,posiblemente en compañía deOuipúzcoa, de Castilla y de Navarga, a la que incluso puede su-perarse en puntuación, lo queconstituiría un éxito de nuestrospalistas.

Estos, ni u e volvieron a serVinal y Heinánclez, se mustIaronnetarn nte superiores, del pnincipio al f1n del encuentro. a Me-leio y Rubio, bando vizcaíno no-toliamente por debajo del juegoque años atrás fue característico de los palistas vizcaínos, que,para sus ensayos, esenciales paraalcnnzar y luego sostener unafui-ma, un ritmo de juego, preci.San de desplazamientos a Duran.go. Así, no tiene nada de particular que Melero se mosta-ara bar-to inseguro y ei mismo Rubio,con juego insuficiente para dar-les adecuada réplica a Vidal yHernággiez, que hoy lo tienenmuy notable y seguimos creyendo que muy esperanzador, conmiras a próximas confrontaciooes. El resultado Inal — 27 tan-tos por 45 — nos excusa de másabundante comentario. No se re-gistró una sola igualada, ni si-quiera aproximación. . . Once tan-tos cíe saque. por una falta, Hernández y seis tantos y tres con-tas, Rubio.

Dada la sunerioridad de unbando sobre otro. el partido, depuro «claro», perdió pi-noto elinterés que pudo alcanzar conuna mayor disputa de los tantos,extremo, este último, en el quetampoco abundó el partido decasta punta, pues ni Ibarreche niOctandiano fueron en ningúnmomento pareja capaz (le inquleter siquiera a la formada porMirapeix III y Pedregosa III,bando muy sóiido y muy firme y,además, muy «hecho» a las ca-

racteristicas de esta cancha delPrincipal Parado, a la que escasi imposible «hacerse» sin unensayo siquiera. Todavía, en Iba-

En las últimas reuniones a piche.ncc celebradas en Montjuich, esjudicaron la tirada «Cinco Copas dePlata», don Juan Santiago, don Pa-.dro B. Pérez Batijori, don José Chi.va, don José Carlos Iriarte y donMati3 de Albert. A 25 metros dedistangla fija, venció don Ricardo.4.dmetlla, 13 sin cero, desempatandocon don Fernando Soler.

E la siguiente jornada, las 01n.co Copas de Plata» fueron conseguldas por don Fernando Soler, donManuel R. Lechuga, don José Casasy el doctor don Javier Buch, con 5pájaros sin cero, y por don ClaudioSanfeliu, 11 de 12, previo desempate.Y en la prueba de entrenamientopara la Copa de España, venció donJosé M.a Viñals, 10 sin cero, desemMrnd. squ dea José Basconeø, se-

correr el balón.partir de entonces, el Barcelonaimpuso la ley de su mejor ,juego y táctica...

Ellos, qué duda cabe, luchamnmucho —añade Garay—. Corno-ron mucho más que nosotros.Nosotros mucho menos. Ellos orrieron, generalmente, con el balón pegado a los pies. Nosotroshacíamos correr el balón. Se can-saban mucho más ellos que íiosotros. Y, naturalmente, este sistema de juego influyó decisiva-mente en el marcador.

—fJugasteis al contraataque?—Jugamos a la moda en boga:

4-2-4. Con Gensana incrustado enla defensa y Villavercje formandola línea de volantes con Segarra.El equipo ha esirnilado ya el método que ha impuesto el entre-nador. El fútbol mismo, en realjdad. Velocidad de balón, apoyoen la jugada y relevos de pues-tos. . .

—Y una pregunta quizá indiscreta, ¿por qué antes no realiza-bais estos encuentros?

—Quizá por falta de confían-za; por pérdida de moral. Y 1am-bién, puede, porque el sistema era

va!enç.ia. 12. (Por teléfono, depuestro corresponsal JOSIMBAR.)

La derrota encajada el domnu-igopor el Valencia trente al Barcetongha removido hasta el fondo lasaguae del ambiente deportivo va-Iencano, concietament de los afee-tos al Valengla. Los comentarloscontiiuan estand0 a La orden ‘deldia. Todos los periódicos coincidenel! señalar que el Valencia jugómuy mal oarCdo. Y aun cuando ciagei,erat reconocen todos que el Bar-celon5 tuvo una tarde muy ator-tunad». de juego y de inspiración,sin embargo algunos parece quia.ren disminuir un poe0 el mérito deltriunt del Barcelona, justificéndolo plindipainHrite en las facilidades

n-eche, se apreciaron buenas ma-rieras, pero en su zaguero, niesto. y, además, mi espimdtu confc5mista», pqr no decir de abandono. que en íes comienzos deejercer este bello deporte, pus-de serle perjudicial. TotaL 18tantos por 40. que sumaron Mi-rapeix y Pedragosa en el haberde los cuales anotamos siete antos cia saque por Una falta, mientras que en el de los vizcaínos,contra ura tanto de saque, doscortas

Jetan FONTANET

OTROS RESULTADOSEN BILBAO

Pda aorta : Alujas y Bravo(Citaiuñal, 31 — Jiménez y García Cardenal (Vizcaya), 40.

Mano Individual: Chiquito deCenicero (Cataluña), 8 — Elorza(Vizcaya), 18.

Mario por pare.ias: Pascual IVy Nalda (Cataluña), 13 — Berasaluce y Leivar (Vizcaya), 22.EN VITORIA

Mano individual: Piérola 1(Navarra), 18 — Sacristán (Rio-ja), 5.

Mano por parejas: Piérola 11y Alegría (Navarra), 22 — Mo-reno y Narro (Riola), 14.

Pela corta: Casado y Urrutia(Navarra), 40 — Saris y Sevilla(Rioja), 10.EN SAN SEBASTIAN

En pala corta: López Istúriz yAristl (Castillq). 20 — Llorca yUnanue (Guipúzcoa). 40.

En mano inJividual: Esquisabel (Castilla), 9 — Sáizar (Gui-pr)zcoa), 18,

En mano por parejas: Azpeitiano II y Ancliieza III (CastiIle), 10 — Balda y Salavernia(Gtiipúzcoa), 22.EN PAMPLON4

En pal» : Gurrúc.haga y Fernández (Guipúzcoa) 45 — Mendilure y Arraisa (Navarra , 24.EL CAMPEONATO NACIONAL

«MANOMANSTA» PRIMERACJITEGORIA (Profesional)

EN EIBARGarcía Arillo II. 22 - Arcaya, 7.

EL CONCURSO SOCIAL DEL«CLUB VASCONIA»

Antes de los partidos de palay de cesta punta, Vizcaya - Ca-taluña, disputados Em la canchariel Principal Palacio, se jugaron dos valederos para el Con--curso Social de cesta punta del«Vasconia», los cuales dieron es-tos resultados: Pedragosa IV -Mirapaix 1, 29 — Paluzie - Ca-pella II, 35 y Reno-jo II - Sabadell, 28 - Oller - Matesanz IV, 35.

guldoe del doctor Bueb y del señorR. Admettla.

En la Gran Tirada Marzo. a pla.tos, fue primero don Augusto Cas-telo, con 15 sin cero, seguido dedon Juan RoselI, 14 de 15; don Antonlo Etivill, 13 de 15 : don JuanBracons y don Jaime Blalla, 23 de25, etc. Y a 12 metros de distanciatIja, el vencedor fue don José CualFarreO, con 28 platos de 30, seguidodo don José O. Iriarte, 27 de SOiQue ce adjudicó l Prenoto de laSociedad.

Las próximas nlones a plebe-nes se celebrar*n oy miércoles yel viernes, por la tarde, entrena.mientos para la Copa de España. yel sábado y domingo, días 18 y 17dci actual, tambiOn por la tarde. Yla matinal del domingo será a platoe.

otro, ue todo puede m6iilr.Adea, el entrenadot cuida liiuche el aspecto de tipo niorli.Cosa, indudablemente, iniportarrte en el fútbol moderno.

—Seguireis rnejorapdo pueitOsen la clasificación?

—Des4e luego podernos y haztacreo que hemos de mejorar puestos. Incluso me atrevería a picnosticar que alcanzaremos el tercer lugar. Pero claro, ya no depende de nosotros, sirio más blCicíe quienes nos preceden ea itclasjficaoión. SI ellos ganan to’irrlos partidos, entonces nosotrr»nos veremos relegados a puestosmás bajos. Pero si sqfren algirtraspiés. seguro qu nos benefiniara. Porque, tal y como esté eequipo, puede que no pierde yapartido alguno en lo que realade Liga.

Así habló Jesús Garay, el ben-bre que lo ha dacio temple, serenidad y seguridad a la zaga azulgreBa. De donde arrancan, inérdablernente, las victorias del SarcoRma.

que le dio el Valencia. Es lo desiempre: ei humo y la gallina.

211 caso es que entre lo» miserosdirectivos del Valencia ha laabrdoconeiliébulos, entrevatas, cianeultasy la alineación que mañana plesentaSé el Valencia contra ‘el Hiber.a_laos de Escocia, en el primer psr.tirio correspondiente a los criarlosde £ial de la Copa de Ferias. vea ser r e a 1 ni e ta 1 e rvolueionria,Prescinde cje Qutncoces, porque esse le supone todavía era condice.oes; de Ebrias, por la lesión que su-frió oc domingo, y tambt*a de Si-bailen, que, al decir de algunos nose encuentra cmi condiciones de re-aparecer; pero lo más sensacionales que se prescinde da Waldo, sinduda por el mal rendimiento queestá dando en los últimos partidos.Conio novedad puede citarse queraóo, qule había sido pasado dei, ieneaa al Mestalla, maóaaa açtuSyk en el Valencia y, posibieneirta,continuará jugando én el Valenciaen los partidos de Copa del Gep.ralisumo.

La alineación, por tanto, que presentará mañana el Valencia eer Iisiguiente:

Zamora: Piquer, Salvador, Msa-tre; Sastre, Chlçao: Mallo, Roberto,Núóez. Guillot y Toso.

El equipo escocés llegó anOche aValencia procedente de Edimburgo,vta Barcelona. Hoy, al mediodra,ha siéo obsequiado con una colu.da por parto del Valencia., A la mis.ma han asistido los jugadores deios do’ equipos, directi-vo de leamislilos ‘ y représéntantes de la prósse , y • radio. valenciana .. Ul comida ha hecho ofreemnuent dla n,ina el presidente del Vl1.cia, do.n Julió Miguel, déirciolea lbienvenid» a los’ escoceseS, desalo’do1s Ufl5 feliz estancia y pidIendOal PrOlido tiemno que. a aré» de iugansa un bucee partido, el eqeipedel Valencia supiera jugar con todo eotuslasnao y acierto para atdesquitaras ante los aliclonados deltraspiés sufrid0 hace dos risas.

Ha ciant’stdo el presidente de 1*esepedición escocesa con palabraI deafecto y luego se ha hecho Camaga de los tradicionales regalos alclub visitante, sus directtvos y susjugadores.

,.il partido se :1 u g a r 5 niaSasa,miércoles, a las ocho de la noche,Como es de suponer, iugo de loocurrido el psdo domingo, el am-blente está extremadamente Irlo yse teme que si el. tiempo no oceinpaSa mucho y rio resccion a lillo.m hora el público a entrada enel cañap0 se resienta » una mann-rs notoria.

KOCSIS SE ENTREVISTA, FINVIENA, CON SU MADRE

Viena,— El jugador de fútbolbarceloni’sta, Sandor Kocsis, ye hareunido hoy en esta capital consu madre, que obtuvo un visadodel Gobierno húngaro y que lun-to con su hijo tiene el proyectode dirigirse a España donde penmanecorá por tiempo indeflaido.

«Este es el din más feliz de ipivida», declaró la madre de Xocsis al abrazar a su hijo por primeza vez desde 1956.

CAMPEONATO DE ESPIÑAJUVENIL DE SELECCIONES

REGIONALESASTURIAS Y GALICIA

EMPATARON A TRES TANTOSLa Felguera, 12. — En el Estadio

MuniciDal de Gapzábai, de La Fel.gucra se ha jugado el encuentrode futbol, del carri nopalo nacionalde selecciones juveniles, entre asde Asturias y GaLcia. Los aa’urranos y los gallegos empataron a trestan’o- ; d-os de los tantos asturianosfueron marcador por López II, de«penalty». Arbitró, bren, Crespo. deSantander.

A L14A EN ELXT VAN JRO

ALEMANIASUR

Bayern — Reuttingen 0—2Resael K. 8. Fuerth 5—2Muenchen 1860 — S. Augsbui’g 3—liNuerenberg — Eintraclat Y. 1—2

SUDOESTESarbruecken — Ludwigshaven 6—1Pirmasena — ieaisersuten 5—Oy. c. Katserelautern—Worniatia 3--OLudwigshafener — Saaur 05 3—O

OESTERas Man — Alemania A.Borusnia M. — Koeln

NORTBArminla II. — NuemuernaterOanaba’ueek — St. Paují

. CHILESantiago de Chile. — Ha finalizado

el campeonato profesional de CII-bol de Çhile, Con Universidad Caltalica a la cabeza de la tabla y en lamisma posición Universidad de Clii-te, ambo» con 50 puntos De acuerdocon el reglamento estos 4oa equipestendrán que celebrar un encuentrade desempate en el término de 72horas,, probablemente el flsircles.

Universidad Católica derrotO oGreen Crees, 4—I, y esta e4UilO bear4 a Segunda DIvisión-

Universidad de hU. yeá6 1 1’Unión Eapaols, por Sle,;1]

: ____ _______

4 velocitlades;0]

CON MOTOR CENTRAL;1]

,, ÇLITIDOJ. ‘1;0]

3 Campeonat os de EspaílaBen AU Fernández, “KW Tano” Biescas

y García “Gancho” - Navarro MorenoEn la gran gala pugilisfica de esta noche en el Price

La celebración de tres campeo-natos de España en una mismavelada, en un momento en queel , boxeo permanecía sumido enun letargo descorazonador,- forzosamente tenía que repercutira_u, el ambiente barcelonés comoun. impacto revelador, como unademostración de que el boxeo haentrado finalmente por los cauces de .su resurgir y volver aser lo que siempre había sidoen Barcelona: un deporte de inultitudes,

Nada tiene por lo tanto de ex-traño. que la celebraciÓn de trescampeonatos de España en unamisma velada, sea el acontecimiento deportivo de Ja semana.En nuestra ciudad y en toda Es.pafía, especialmente en Canecías,por la ciretinstancla es-pecialisi.

SERVICIO Y AGENCIA OPIC1AL:

LAMBRETTA - MOSTAJOPASEO SAN JUAN. lOO (chaflán Diagonal)

PLAZA SALVADOR ANGLADA. 1 8 (Sana)

Tras la sensacional victoriaSOBRE EL VALENC!A

JESUS GARAY, opina:. “Ellos corrieron más que nosotros, pero noso

Las Apuestas Mutu . asNINGUN BOLETO DE 14 ACIERTOS

Juan NAIUIONflt

Alineación revolucionaria en elValencia contra el Híbernians

Después de la derrota ante & Barce$ona

Los 6 de 13, uno de ellos de Barcelona cobrarán 1.506,203’60•

. pesetas cada uno161 boletos de 12 a 56.131’80 pIas.

Y 1.894 de 11 a 4.771’SO pesetasMadrid, 12.—Resulta4o provisional e1 escrutinio de las Apues

as Mutuas Deportivas Benificas correspondientes a a últimajornada de Liga:

No ha habido ningin boleto de catogee aciertos en la últimajornada, segúii informe del Patronato de Apuestas.

Hubo seis mximos acertantes de trece resultados que co-braran a razón de 1.506.203,60 pesetas cada uno.

Los 161 boletos de doca aciertos repartirn a razón de56.131,80 pesetas cada uno. Y

Los 1.894 acertantes de once resultados cobrarán la suma de1771,50 pesetes cada uno.

LOS POSEEDORES DE LOS SEIS BOLETOSMAXIMOS ACERTANTES

Los poseedores de los seis boletos máximos acertantes de lajornada XXIV, que cobrarán más de millón y medio de pese-tas, son:

AI4CANTE.--Don Manuel Pino Marín, Alona, 15.AVILA.—Doña Margarita Cabrera Blanco Jesús del Gran

Poder. BADAJOZ.—Don José Carmona y Fermín Corralia, plaza

Maure, 10. Villanueva de la Serena.BARCELONA.—Doña Angeles de la. Cruz A1caraz Lérida, 23.GRANADA.—Don Antinolo y don José de la Fuente, redap

lores del diario «Ideal>,. •

PAMPLONA.—Doña Carmen Clasabal, San Lorenzo 4.

dlz

El Campeonato Nacional de Aficionados(Primera Cate gorja)

Doble triunfo de Cataluña sohre Vizcayaen pala y cesta punta

En Bilbao, sin embargo, se perdióen pata corta y mano

O r: rraIMJPI

Se iniciaroii los encuentrosdel Campeonato de Liga

LA ELIMINATORIASUDAMERICANA PARA TOIflO

SE JUGARA EN LIMA. La. Paz. — El Congreso Sudame.

O. DESMET, VJNCEDOR DEL ricano de Fútbol h otorgado a Li-CIRCUITO DE LAS ARDENAS ma las eliflliflatOriaa de las olimpia-

. . - das de fOlbol amateur, psi-a el torRoulers (Bslgica). — Gustavo de Tokio.Deamet. se ha adjudicado el En estas eliminatorias participaXIV Circuito Ciclista de Las Ar- rán Chile, Argentina, Brasil, PerO,donas Plqmencas, al recorrer los Ecuador, Paraguay y Colombia. Y184 kilómetros de la prueba en celebraránentre 1 de febrerouit tiempo de 4 nocas 50 minutos.2. Armarid Desmet, a 5».3. llené Van Meenehm, a 1.5».4. Joseph Plankaert, a 20».‘5. Nortbert Keiclthove, a 25».

VALER! BRUMEL, SALTADORDE LONGITUD

H&sinld, ---- Valen Brumal(U.R.S.S.) poseedor del recordmundial de salto de altura. havencido en una competición desalto de longitud, con ‘7,31 me-tros en el curso de una pruebacelebrada en Mosca t,tt

El actual recoi’d de! mundo deesta especialidad está en pose-sión de Igor Ter Qwaegian0 conBoa]. metros.

REUNIONES A PICHONESEN MONTIJUICH

1—Sl4—2

SUDAMERICANO UI UTB0LBolivia-Ecuador 4 (2-2)Argentina-Colombia 4.4 (p2)Brasil-Perú (1-O), res 4*..*

91 rneI tiene

top related