las 13 maravillas naturales de méxico (parte 2)

Post on 11-Apr-2017

434 Views

Category:

Travel

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Las 13 Maravillas naturales de México

(Parte 2)

¿Dejaste alguna sin conocer?

Las 13 Maravillas naturales en México

La TV Azteca y el Consejo de Promoción Turística de México seleccionaron, en 2007 y a través de una

votación por internet, algunos de los lugares naturales más maravillosos del país.

Aquí, la segunda entrega con los últimos 6 lugares que, según estos prestigiosos organismos, son los más

increíbles que la naturaleza formo en esta región del planeta

¡A recorrer este país tan bello!

Paisaje agavero y antiguas instalaciones industriales de Tequila

En tierras de Jalisco es donde se le da vida a la bebida por excelencia de los mexicanos: el tequila. Entre el volcán Tequila y el Río Grande de Santiago

se extienden las plantaciones de agaves y se localizan las fábricas más antiguas del país en la producción de este elíxir nacional.

Imagen de Antonio MaloMalverde

Pantanos de Centla, Tabasco

Se trata de una Reserva de la Biósfera compuesta por tierras bajas y humedales, considerada como la más grande de Norteamérica. Por la gran

biodiversidad que presenta, es un área protegida para el estudio y la conservación.

Imagen de Hagens_world

Peña de Bernal, Querétaro

Es uno de los monolitos más grandes del mundo. Geólogos reconocen que, por sus dimensiones, estaría por encima del Peñón de Gibraltar y el Pan de

Azúcar de Río de Janeiro.

Imagen de iivangm

Prismas basálticos de Santa María Regla, Hidalgo

Como resultado del enfriamiento de lava, producto de erupciones sufridas hace millones de años, se formaron columnas de basalto de 5 o 6 caras

sobre la que baja una cascada. A la vista, parecen talladas por el hombre, pero son resultado de los caprichos de la tierra.

Imágenes de ·júbilo·haku·

Sótano de las Golondrinas, San Luis Potosí

Este inmenso pozo en las tierras mexicanas es un abismo natural de 376 metros de profundidad, localizado en las cercanías de Aquisimón. Debajo, conviven algunas especies de aves, pero lo curioso es que ninguna de ellas

es una golondrina, peri sí habitan varios vencejos y loros.

Imagen de Edgar Garcia

Xel-Há, Quintana Roo

Los paisajes tropicales del Caribe Mexicano no podían faltar en esta lista. Xel-Há es un parque ecológico donde se encuentra una gran caleta de agua cristalina. Allí, se forma el llamado “acuario natural más grande del mundo”

por la gran cantidad de especies que conviven.

Imagen de Robert Pittman

¿Cuántos de estos maravillosos sitios conocías?

¡Cuántas bellezas protege el país! Definitivamente, hay que conocer estos sitios ¡Reserva tu vuelo,

busca una buena habitación de hotel, y disfruta de estas maravillas que regala México de norte a sur!

top related