láminas tema 3 maestría en fronteras e integración

Post on 23-Jan-2017

156 Views

Category:

Government & Nonprofit

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

Autor: Miguel Morffe Perazammorffe@ucat.edu.vemmorffe@gobernar.netSitio web: www.gobernar.net

Lo social, lo político y lo económico en la frontera colombo-venezolana

Tema 3: La dimensión política de la frontera

2

“En la frontera es posible, por una larga tradición informal, que un periódico, así como partidos políticos y otros grupos sociales, reclame que se autorice algo considerado ilegal”

Alejandro Grimson

3

La dimensión política de la fronteraDecisiones basadas en intereses políticos

Un delimitación aun pendiente

4

La dimensión política de la fronteraDecisiones basadas en intereses políticos

¿Por qué este fenómeno en dos naciones ejemplo de hermandad e integración?

Un enfoque político para comprender que ocurrió con la hermandad entre Colombia y Venezuela

5

La dimensión política de la fronteraDecisiones basadas en intereses políticos

Relaciones signadas por los encuentros y desencuentros

Cambio de gobierno, cambio de modelo de desarrollo

1999

Salida de Venezuela de

la CANAbril 2006

Incursión en territorio

ecuatorianoMarzo 2008

Ruptura de relaciones

diplomáticas Julio 2010

Cierre nocturno de la

fronteraAgosto 2014

Cierre de la frontera

Agosto 2015

6

La dimensión política de la fronteraDecisiones basadas en intereses políticos

Venezuela Colombia

Modelos contrapuestos

Hugo Chávez1999 - 2013

Álvaro Uribe2002 - 2010

7

La dimensión política de la frontera

Político

• Cuba (Socialismo)• E.E.U.U. (Capitalismo)

Ideológico

• Acercamiento con la guerrilla• Combate a la guerrilla

Económico

• Control Estatal• Libre Comercio

8

La dimensión política de la fronteraUna estocada al proceso de integración

Debilitamiento del modelo

La excusa perfecta para romper y virar hacia el sur El viraje de Venezuela

9

La dimensión política de la fronteraDecisiones basadas en intereses políticos

Intereses nacionales vs. Alianzas ideológicas

Las consecuencias de la Operación Fénix (2008)

10

La dimensión política de la fronteraDecisiones basadas en intereses políticos

Los campamentos de la guerrilla colombiana en Venezuela (2010)

Una ruptura de relaciones anunciada

11

La dimensión política de la fronteraDecisiones basadas en intereses políticos

Cierre nocturno de la frontera (2014)

Una solución unilateral para un problema bilateral

12

La dimensión política de la fronteraDecisiones basadas en intereses políticos

Cierre definitivo de la frontera (2015)

Una solución contraria al problema

Reacciones, argumentos y consecuencias para las sociedades de frontera.

13

La dimensión política de la fronteraCaminos diferentes

ColombiaVenezuela

14

La dimensión política de la fronteraEscenarios posibles ante esta novela de frontera

Muchos argumentos, pocas soluciones

• Firma de la paz en Colombia

• Colapso económico en Venezuela

• Apertura gradual de la frontera

• Rescate del proceso de integración

15

La dimensión política de la fronteraNuevas alianzas, nuevos retos: cambios en la geopolítica regional

Una mirada hacia nuevos y mejores mercadosUna propuesta mas ideológica que económica

16

La dimensión política de la fronteraNuevas alianzas, nuevos retos: cambios en la geopolítica regional

Resultados no satisfactorios. Cambios en el rumbo de la integración

17

La dimensión política de la fronteraNuevas alianzas, nuevos retos: cambios en la geopolítica regional

La cooperación y la seguridad como norte

18

La dimensión política de la fronteraLa visión del Estado sobre la Frontera

Promover la resolución armoniosa y cooperativa de las delimitaciones pendientes, entendiendo la estabilización de las fronteras como un elemento de unidad y de paz.

Incrementar la actividad operativa militar en las fronteras de nuestro país con el fin de controlar y neutralizar el crimen trasnacional, así como la acción de grupos generadores de violencia y la defensa de nuestro territorio

Desarrollo e Integración

Plan de Desarrollo 2014-2019

19

La dimensión política de la fronteraLa visión del Estado sobre la Frontera

- Mayor control estatal- No reconoce a los gobiernos locales como

actores - Mantiene la concepción de espacios para la

seguridad y defensa.- No se vislumbra el desarrollo y la integración

- Mayor participación de las organizaciones y sociedades de la frontera

- Volver a la integración como modelo

Ley Orgánica de Fronteras (2015)

Una normativa sin herramientas para solucionar las fallas estructurales en la frontera

20

La dimensión política de la fronteraPerspectivas de cara al cierre de la frontera

¿Qué hacer con la visión de frontera compartida entre Colombia y Venezuela?

¿Cómo recuperar la confianza para generar soluciones?

top related