labview nivel i (semana 1)

Post on 13-Jun-2015

18.228 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Esta es la presentación de la primera semana de curso de LabVIEW nivel 1 (he quitado todos los ejercicios que se encontraban entre temas)

TRANSCRIPT

LabVIEW

Nivel I

Israel Carrión, Ing

idcarrion@utpl.edu.ec

Objetivos de la materia• Dominar los principios básicos del análisis, diseño e implementación de aplicaciones

basadas en la plataforma de programación LabVIEW.

• Aplicar los principios y métodos a la formulación y modelación de los problemas de desarrollo de aplicaciones orientadas a la Ingeniería Electrónica..

• Orientar e Instruir en, instalación, configuración y primeros pasos en la utilización del hardware National Instruments que posee el laboratorio de la Unidad Académica en mención.

• Aplicar los conocimientos adquiridos en un proyecto real de diseño e implementación de una aplicación de Integración.

• Preparar al profesional en formación en cuanto al dominio de terminología ampliamente utilizada en el campo industrial.

• Sentar las bases para la utilización de este Lenguaje en: asignaturas posteriores como en requerimientos posteriores.

Contenidos

• Introducción• Qué es un instrumento virtual• Ambiente de programación• Ayuda dentro de LabVIEW

• Menús y paletas• Menús y paletas• Panel frontal• Diagrama de bloques• VIs y VIs express• Flujo de datos

• Editando y depurando VIs• Editando VIs• Encontrando errores• Ejecución resaltada• Puntos rotos y pruebas

Contenidos

• SubVIs• Qué es un VI• Editando iconos y conectores• Usar un VI como SubVI• Creando SubVIs de una selección• Jerarquía

• Estructuras• Ciclo FOR• Ciclo While• Shift registers• Estructura de caso• Estructura de secuencia• Nodo de fórmula

Contenidos• Arreglos y clusters

• Arreglos• Arreglos con ciclos• Funciones de arreglos• Polimosfismo• Clusters• Funciones de clusters

• Charts y Graphs• Waveform Chart• Waveform graph• Graph XY• Personalizar cuadros y gráficas

• Strings y archivos• Strings• Funciones de strings• Archivos• Archivos spreadsheet

LabVIEW

• Laboratory of Virtual Instruments Engineering Workbench

• Instrumento: Dispositivo diseñado para recolectar datos desde un ambiente o

desde una unidad bajo prueba, que permite visualizar al usuario los datos recolectados

• Instrumentación virtual: Es un campo interdisciplinario que utiliza hardware y software de

censado para crear flexibles y sofisticados instrumentos para aplicaciones de control y monitoreo

Arquitectura de los instrumentos virtuales

Interfaz de usuario

Visualización y control

Interfaz del sistema de informaciónSistema de

información

Módulo de procesamiento

Interfaz de la base de datos

Base de

datos

Interfaz de sensores

Módulo de sensores

Arquitectura de los instrumentos virtuales

• Módulo de sensores: detecta señales físicas y las transforma en eléctricas, acondiciona estas señales y las transforma en digitales para que se puedan manipular de cualquier forma.

• Interfaz de sensores: Comunica el módulo de sensores y el computador. Este interfaz puede ser cableado o inalámbrico.

• Módulo de procesamiento: Se compone de hardware de propósito general y software, lo que permite incrementar las capacidades del instrumento virtual.

• Interfaz de base de datos: Permite interactuar con bases de datos para futuro procesamiento o análisis.

Arquitectura de los instrumentos virtuales

• Interfaz de sistemas de información: LabVIEW utiliza objetos ActiveX que permiten comunicarse con otros sistemas de información. En aplicaciones basadas en WEB la integración se realiza usando URLs (Unified Resource Locators)

• Interfaz de usuario: Permite al usuario controlar y visualizar el instrumento virtual y sus parámetros. LabVIEW permite el uso de GUIs (Graphical User Interfaces) que permiten la interacción amigable entre usuario y computador.

Ejecución resaltada

Retener valores de

cables

Paso hacia adentro

Paso sobre

Paso hacia afuera

Tipos de datos

Vis y Vis express

• VI: programa desarrollado bajo la plataforma LabVIEW. Puede ser utilizado como subVI o como una función más, dentro de un programa.

• VI Express: Funciones de LabVIEW que requieren de configuración. Son programas completos que pueden ocupar muchos recursos en aplicaciones grandes. Se encuentran en las paletas express.

Flujo de datos

• El principio de la ejecución de un VI es conocida como “flujo de datos” .

• Un nodo del Diagrama de Bloques se ejecuta únicamente cuando los datos están disponibles en todas sus terminales de entrada.

• Luego estos resultados pasan al próximo nodo, siguiendo el “flujo de datos”.

• El programa no se ejecuta siguiendo el orden de ubicación del diagrama de bloques.

Flujo de datos

Flujo de datos

Edición de VIs

• Crear controles indicadores desde el diagrama de bloques– Posicionar la herramienta de cableado en una

entrada o salida de una función. Salida de un control, o entrada de un indicador.

– Clic derecho– Crear >> control

>> indicador

>> constante

Según corresponda

Técnicas de depuración

Si el botón Run se encuentra segmentado, el VI no se puede ejecutar. Debido a errores cometidos.

Presionen Run para ver Lista de Errores

Activar botón de Ejecución Resaltada para visualizar flujo de datos.

Atajos desde el teclado<Ctrl-H> – Activa/Desactiva la Ventana de Ayuda<Ctrl-B> – Remueve todos los cables rotos del diagrama de bloques<Ctrl-E> – Cambiar entre el Panel Frontal y el Diagrama de Bloques<Ctrl-Z> – Deshacer cambios<Ctrl-punto> – Parar la ejecución del programa<Ctrl-S> – Grabar programa

Técnicas de depuración

Utilice los puntos de quiebre para parar la ejecuciónde un programa en cierto punto

Utilice los datos de prueba para ver el último dato que ha pasado por un cable

Retenga el último dato de los cables para visualizar este valor al culminar la ejecución

Acciones mecánicas en controles boleanos

• Swith: interruptor– El control se queda enclavado

en un nuevo estado

• Latch: picaporte– El control vuelve a su estado

normal

Personalizar controles

• Clic derecho en un control o indicador

• Advanced >> Customize

Modo de edición

Modo de personalización

Componentes de un control: - Estado alto - Estado bajo - Estado de transición de alto a bajo - Estado de transición de bajo a alto

top related