la web

Post on 31-Jul-2015

61 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Instituto Tecnológico Superior

“Sucre”

Proyecto de aula

ÁREA DE TIC´S

Aula: V05

Nombre: Suatunce A. Diego

Año lectivo 2013-2014

TIC´S

Tecnologías de la información y la comunicación

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a veces denominadas nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) son un concepto muy asociado al de informática. Si se entiende esta última como el conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, esta definición se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información. Internet puede formar parte de ese procesamiento que, quizás, se realice de manera distribuida y remota. Y al hablar de procesamiento remoto, además de incorporar el concepto de telecomunicación, se puede estar haciendo referencia a un dispositivo muy distinto a lo que tradicionalmente se entiende por computadora pues podría llevarse a cabo, por ejemplo, con un teléfono móvil o una computadora ultra-portátil, con capacidad de operar en red mediante Comunicación inalámbrica y con cada vez más prestaciones, facilidades y rendimiento.1

VERCIONES DE LA WEB Y SU UTILIDAD

Actualmente hay una existencia de 3 Web y la 4° versión que saldrá pronto.

LA WEB 1.0

La Web 1.0 cuando inicio, empezó en los años 60's junto al Internet, de la forma más básica que existe, con navegadores de solo texto, como ELISA, era bastante rápido pero muy simple. Después en los 90 surgió HTML (Hyper Text Markup Language) como lenguaje hipertexto e hizo que las páginas Web sean más agradables a la vista y puedan contener componentes como imágenes, formatos y colores. Los primeros navegadores visuales fueron Netscape e Internet Explorer.

Esta Web es de solo lectura, ya que el usuario no puede interactuar con el contenido de la página (ningún comentario, respuesta, etc). Estando la información totalmente limitada a lo que el Webmaster pueda publicar.

LA WEB 2.0

La Web 2.0 es la internet social, como se la conoce hasta ahora donde el contenido es generado por los usuarios, ellos comentan, crean temas, y mueven la Información de la red. Excelentes ejemplos: Wikipedia, los blogs, las Redes Sociales y Servicios. 

La Web 2.0 es un concepto que se originó en una sesión de brainstorming (o lluvia de ideas) entre Dale Dougherty de O’Really y Craig Cline de MediaLive International, quienes estaban preparando una conferencia y decidieron hablar del renacimiento de la Web después de la crisis de los punto com en 2001, en la que fracasaron páginas Web de muchas empresas.

A partir de estas ideas, en una conferencia en octubre de 2004, caracterizan a la Web 2.0 como una nueva actitud o evolución de la Internet, que se resumía en tres principios básicos: la web como plataforma, la inteligencia colectiva y la arquitectura de la participación.

Dicho de otro modo, este término propuesto por Tim O'Reilly se refiere a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web, basada en comunidades de usuarios y en una amplia gama de herramientas, como las redes sociales, blogs, wikis y otros, que fomentan la colaboración y el intercambio de información. La Web 2.0 es también llamada Web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta, donde el usuario es el ente más importante de información.

LA WEB 3.0

La web 3.0: lee y trata de poder enriquecer la comunicación mediante metadatos semánticos (ontologías) que aportan un valor añadido a la información, la diferencian y la hacen más inteligente. Por lo que los contenidos ahora ya no son tratados por su sintáctica sino por su semántica.

Una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre los que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social hacia crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D

Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál sea la definición más adecuada.

LA WEB 4.0

La Web 4.0 es un término que se va acuñando recientemente y trata de movernos hacia una Web Ubicua donde el objetivo primordial será el de unir las inteligencias, para que tanto las personas como las cosas se comuniquen entre sí para generar la toma de decisiones. 

CONCLUCION:

Los primeros pasos de evolución se dieron con la llegada de la Web 2.0, ahora se trata de entender avances que tendrán la Web 3.0 y Web 4.0, y aunque los términos son muy abstractos, se tienen expectativas de muchas posibilidades de unificación de información.

En resumidas cuentas, la evolución puede resumirse en:

Web 1.0 - Personas conectándose a la Web y la Web como punto de información estática.

Web 2.0 - Personas conectándose a personas, la inteligencia colectiva como centro de información y la Web es sintáctica.

Web 3.0 - Aplicaciones Web conectándose a aplicaciones Web, las personas siguen siendo el centro de la información y la Web es semántica.

Web 4.0 - Personas conectándose con Personas y aplicaciones Web de forma ubicua, se añaden tecnologías como la Inteligencia Artificial, la Voz como vehículo de intercomunicación para formar una Web Total.

QUE ES EL TED

TED Tecnología, Entretenimiento, Diseño :  es una organización sin fines de lucro dedicada a las "Ideas dignas de difundir" 1 TED es ampliamente conocida por su congreso

anual (TED Conference) y sus charlas (TED Talks) que cubren un amplio espectro de temas que incluyen ciencias, arte y diseño, política, educación, cultura, negocios, asuntos globales, tecnología y desarrollo, y entretenimiento.

Las conferencias que se realizan alrededor del mundo sirven como inspiración para educadores y alumnos. Las charlas TED (Tecnología, Entretenimiento y Diseño) se fueron volviendo más populares con el correr de los años.

UN HACKER1. En informática, un hacker o pirata informático es una persona que pertenece a una

de estas comunidades o subculturas distintas pero no completamente independientes: Gente apasionada por la seguridad informática.

Para otros usos de este término, véase Hacker (desambiguación).

El emblema hacker, un proyecto para crear un símbolo reconocible para la

percepción de la cultura hacker.

Gente apasionada por la seguridad informática. Esto concierne principalmente a

entradas remotas no autorizadas por medio de redes de comunicación como

Internet ("Black hats"). Pero también incluye a aquellos que depuran y arreglan

errores en los sistemas ("White hats") y a los de moral ambigua como son

los "Grey hats".

Una comunidad de entusiastas programadores y diseñadores de sistemas

originada en los sesenta alrededor del Instituto Tecnológico de

Massachusetts (MIT), el Tech Model Railroad Club (TMRC) y el Laboratorio de

Inteligencia Artificial del MIT.2 Esta comunidad se caracteriza por el lanzamiento

del movimiento de software libre. La Web Internet en sí misma son creaciones de

hackers.3 El RFC 13924 amplia este significado como "persona que se disfruta de

un conocimiento profundo del funcionamiento interno de un sistema, en particular

de computadoras y redes informáticas"

La comunidad de aficionados a la informática doméstica, centrada en el

hardware posterior a los setenta y en el software (juegos de ordenador, crackeo

de software, lademoscene) de entre los ochenta/noventa.

top related