la web 2 0 final garcia gomez marquez olivares

Post on 28-Jun-2015

180 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Trabajo final relacionado con la Web 2.0

TRANSCRIPT

La Web 2.0 en la Educación

Enseñanza en Entornos Virtuales.

García G. Jesús. C.I. 5.686.192

Gómez Ch. Rosaura. C.I. 8.091.086

Márquez B. Gerardo C.I. 13.891.394

Olivares A. Briggitt C.I. 9.236.375

Trabajo Colaborativo realizado por:

Concepto

La Web 2.0 representa la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web, enfocadas al usuario final; es una actitud y no precisamente una tecnología.

Se trata de aplicaciones

que generen

colaboración y de

servicios que

reemplacen las

aplicaciones de

escritorio.

Web 1.0

Web 2.0

La Web 2.0 en Educación

La disponibilidad de aplicaciones

colaborativas para subir material

y facilitar la comunicación,

ofrecen importantes ventajas en

la organización de comunidades

virtuales, que pueden ser

utilizadas en el ámbito educativo.

En definitiva, la Web 2.0 permite: buscar, crear, compartir e interactuar en línea.

Implicaciones educativas de la Web 2.0

Constituye un espacio social

horizontal y rico en fuentes de

información.

Es una buena alternativa al sistema

unidireccional tradicional de los

entornos formativos.

Implica nuevos roles para

profesores y alumnos orientados al

trabajo autónomo, colaborativo,

crítico y creativo.

Implicaciones educativas de la Web 2.0

Sus fuentes de información y

canales de comunicación

facilitan un aprendizaje

autónomo y permiten una

mayor participación en las

actividades grupales, que

suelen aumentar el interés y la

motivación de los estudiantes.

Implicaciones educativas de la Web 2.0

En ella, profesores y

estudiantes, pueden

elaborar fácilmente

materiales de manera

individual o grupal,

compartirlos y someterlos

a los comentarios de los

lectores.

Implicaciones educativas de la Web 2.0

Provee entornos para el

desarrollo de redes de

centros y profesores,

donde se puede

reflexionar sobre los

temas educativos,

ayudarse y elaborar y

compartir recursos.

¿Qué es Podcast?

Es una herramienta de

comunicación que permite, a

cualquier persona, crear

archivos de audio y publicarlos

en internet para que otros lo

puedan descargar y escuchar

en cualquier momento.

¿Qué es Podcast?

Es un archivo de audio

que se escucha con

programas específicos

que descargan

automáticamente el

podcast y luego

puede ser transferido

a un reproductor de

MP3

Expressivo 1.4.2 (Jennifer voice)

Scoop 0.31 Beta

Cómo se elabora un Podcast?

1• Se graba el

contenido (música, voz, ambas) en un editor de audio.

2• Se convierte el

archivo a formato mp3, tomando en consideración algunas recomendaciones para ahorrar espacio y mejorar su reproducción.

Si es sólo voz: 48 K o 56 K

monoSi es voz y música:

64 K estéreo

Cómo se elabora un Podcast?

3 •Se edita la etiqueta ID del archivo, utilizando un reproductor de MP3, los mas usados son iTunes o WinAmp.

4 •Se sube el archivo a un servidor FTP con la extensión .mp3 usando el protocolo HTTP para acceder a ellos, es decir, que se pueda ver como una página o una imagen.

Cómo se elabora un Podcast?

5•Una vez hecho el MP3 y colocado en un servidor ,se elabora el archivo RSS.

6•Se sube el archivo a un servidor FTP con la extensión .mp3 usando el protocolo HTTP para acceder a ellos, es decir, que se pueda ver como una página o una imagen.

Cómo se puede usar en la academia un Podcast?

Este recurso permite el trabajo colaborativo  en la educación; su distribución gratuita y libre contribuye a su difusión y uso facilitando el intercambio de conocimientos e ideas entre alumnos y profesores.

Se pueden realizar “emisiones radiales en la web” para informar y distribuir contenidos de clase, realizar entrevistas educativas sobre temas de cualquier área o asignatura, como audición en el aula o como proyectos para que los mismos alumnos elaboren un Podcast.

Cómo se puede usar en la academia un Podcast?

     El Podcast es una buena

herramienta de auto aprendizaje

por su disponibilidad y libre

acceso en la red y se pueden

fácilmente descargar y guardar

(portátil, reproductor mp3,

teléfono móvil) y luego

escucharse sin necesidad de la

computadora y de Internet.

¿Qué es un RSS?

RSS

es una familia de formatos

de fuentes web codificados

en XML.

Una fuente web (feed) es

un medio que se utiliza para

redistribuir información

actualizada, frecuentemente

a sus suscriptores.

¿Qué es un RSS?

Expresado de manera

sencilla,

es una forma de facilitar

contenidos desde

cualquier sitio en la red

para su inserción en una

página web o en un lector

desde el escritorio.

Que es un RSS

Con RSS se tiene acceso a

noticias y novedades con

un reader (un lector), el

cual automáticamente

chequea todos los sitios

seleccionados y va

mostrando los nuevos

contenidos que se hayan

añadido.

¿Qué es un RSS ?

El formato RSS es la

versión mas extendida de

formatos estándar de

sindicación (redifusión) de

contenidos.

Aunque existen varios

formatos, los mas

conocidos son el RSS y el

Atom.

Diferencias entre RSS y Atom

Aunque ambos son formatos para la sindicación

de contenidos, las diferencias mas importantes tienen

que ver mas bien con su estructura. Atom está

estandarizado y presenta mejor configuración, lo que le

permite mayor operatividad. RSS es mas popular

debido a que fue el primero en el mercado, llegando

inclusive a ser usado su nombre para referirse a

cualquier fuente web, indistintamente del formato

utilizado.

Aplicaciones Educativas de la Sindicación

RSS puede utilizarse para sindicar de forma

muy efectiva noticias sobre investigación,

módulos de aprendizaje, cursos gratuitos,

empleos, nuevas publicaciones, trabajos

científicos, entre otras.

Como recursos informativos, los archivos RSS son idóneos

para crear nuevos portales para estudiantes, profesores,

gestores... haciéndoles más fácil el acceso a los desarrollos

de sus áreas de interés particulares.

ContenidosMultimedia

¿Qué son los Recursos Para Intercambio de Contenidos Multimedia?

Son sitios web para el

almacenamiento e

intercambio de

imágenes, audio,

video y todos los

sistemas multimedia

disponibles.

¿Cuáles son los más populares?

Los sitios web de

intercambio

multimedia mas

populares son:

¿Cuáles son sus diferencias y semejanzas?

Cada uno de estos sitios web de

intercambio multimedia, se diferencian

de acuerdo al tipo de archivo que

comparten, bien sea video, fotografías,

audio u otro.

La semejanza entre ellos es que

permiten el libre acceso a usuarios con

el interés común de intercambiar sus

archivos en la web.

¿Cuáles son los mas utilizados? Los servicios web 2.0 más

utilizados por los Top30 hispanos, según Alianzo son: Youtube 79% Flickr: 79% Wikipedia: 72% Technorati: 69% Twitter: 59% Del.icio.us: 52% Google Reader: 45% Menéame: 41% Bloglines: 34% Google Blogsearch: 34% FU

EN

TE:

htt

p:/

/ww

w.g

enbeta

.com

/web-2

0/y

outu

be-f

lickr

-y-

twit

ter-

tres-

de-l

os-

serv

icio

s-w

eb-2

0-m

as-

uti

lizados

¿Qué es Flickr?

es un sitio web que

permite almacenar,

ordenar, buscar y

compartir fotografías

y videos en línea.

Su popularidad se debe fundamentalmente a su capacidad para administrar imágenes mediante herramientas que permiten al autor, etiquetar sus fotografías y explorar y comentar las imágenes de otros usuarios.

Flickr cuenta con una versióngratuita y otra paga, llamada Pro.

Actualmente, los suscriptores de cuentas gratuitas pueden subir 2 videos y 100 MB en fotos al mes, mientras que los suscriptores de cuentas Pro disponen de espacio de almacenamiento y ancho de banda ilimitado.

¿Qué es SlideShow?

Son presentaciones, colecciones de imágenes o páginas que se muestran una tras otra, el ejemplo mas conocido son los archivos PPS de Microsoft PowerPoint.

SlideShare

Es un sitio de

intercambio de

presentaciones

electrónicas.

Permite cargar

presentaciones de

hasta un máximo de

20MB

¿Qué es YouTube?

El sitio YouTube

ofrece un

servicio

gratuito para

compartir

videos.

¿Qué se encuentra en YouTube?

Entre el contenido que se

pueden encontrar están clips o

trozos de películas, series, videos

deportivos, de música,

pasatiempos, y toda clase de

filmaciones caseras personales.

Se acepta una gran variedad de

formatos, como .mpeg y .avi, los

cuales son usados por cámaras y

filmadoras digitales.

Se pueden compartir en:

cualquier página de la red social, de las que aparecen a la izquierda.

¿Qué es TeacherTube?

TeacherTube permite alojar

videos educativos sobre

idiomas, artes, tecnología,

ciencias y hasta matemáticas.

Además cuenta con blog donde se pueden seguir las novedades

de esta nueva herramienta, de manera que permite sacar

mejores resultados a la hora de buscar y usar cualquier

contenido multimedia.

¿Sólo existe TeacherTube??

Existen una gran variedad de sites

orientados a alojar recursos educativos, sin

embargo el mas popular es sigue bajo este

parámetro es TeacherTube.

Dentro de este portal se puede buscar vídeos relacionados con la enseñanza con sólo escribir en el buscador las palabras relacionadas.

¿Qué es Picasa?

Es un site soportado

por Google, que ofrece

la posibilidad de alojar

y compartir fotografías

e imágenes.

¿Para qué puede utilizarse Picasa?

Entre el contenido que se

puede encontrar están clips o

trozos de películas, series,

fotografías y toda clase de

filmaciones caseras personales.

Se acepta una gran variedad de

formatos, tales como .mpeg

y .avi, usados por cámaras y

filmadoras digitales.

MarcadoresSociales

¿Qué son Marcadores Sociales?

Los marcadores

sociales son una

forma de almacenar,

clasificar y compartir

enlaces en Internet o

en una Intranet.

Los marcadores sociales son servicios web 2.0 que permiten almacenar,

clasificar y compartir enlaces en Internet.

Ventajas de los Marcadores Sociales

Al estar almacenados en un servicio que está en Internet, permiten al usuario acceder a ellos desde cualquier lugar del planeta. Además de tener disponibles sus favoritos desde cualquier equipo con conexión a Internet.

La principal diferencia entre un

marcador y un favorito de

Internet Explorer o Firefox es que en

lugar de que determinadas webs

permanezcan de manera privada en

la computadora de un usuario,

puedan ser compartidas a través de

un listado público, personalizado, al

cual otros usuarios pueden acceder.

¿Qué hace diferentes a los Marcadores Sociales?

Marcadores Sociales en Educación?

Los marcadores sociales

permiten la posibilidad

de crear grupos con otros

profesores o con los mismos

alumnos, quienes de manera

colaborativa, recopilan enlaces que hagan

referencia a temas que sean tratados en el

aula.

Una de las herramientas más utilizadas en el ámbito

educativo por su sencillez y aplicaciones es el Mister Wong.

Briggitt
Sugiero que este tema lo desarrollen ustedes. idem

Otras Aplicaciones

Otras aplicaciones 2.0

Briggitt
Esto, si me alcanza el tiempo lo desarrollo yo. o si no hay vemos...

Otras Aplicaciones

No hay una herramienta mejor que otra y sólo queda de

parte de los nuevos docentes, ser lo suficientemente

creativos y experimentar con todas estas novedades.

Existen gran cantidad y variedad

de aplicaciones para intercambio

de información en la web. Estas

herramientas colaborativas

ofrecen un mundo de posibilidades

para su uso en la educación.

Briggitt
Sugiero que este tema lo desarrollen ustedes. idem

Gracias

top related