la tierra y su representación

Post on 02-Mar-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

La Tierra y el universo

TRANSCRIPT

INDICE

1.- Un planeta vivo y en movimiento.2.- El movimiento de rotación.3.- El movimiento de traslación.4.- La representación del espacio geográfico.

- Tipos de mapas.- La elaboración de los mapas.

- La escala.

EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR. ESQUEMA

EL UNIVERSO

GALAXIAS

ESTRELLASSISTEMAS PLANETARIOS

SISTEMA SOLAR

UNA ESTRELLA: EL SOL 8 PLANETAS

SATÉLITES

FORMA Y DIMENSIONES: Esfera imperfecta ensanchada por elecuador y achatadapor los polos. Dimensiones: 510 millones de km2.

LOS MOVIMIENTOSDE LA TIERRA: Rotación. Traslación.

Se formó hace unos 4600 millones de años. Es el tercer planeta más cercano al Sol. El único planeta del sistema solar donde existe vida. Condiciones favorables:

Temperatura moderada. Atmósfera (oxígeno). Agua líquida en superficie

LA TIERRA

1.- UN PLANETA VIVO Y EN MOVIMIENTO

EL PLANETA TIERRA

2.- EL MOVIMIENTO DE ROTACIÓN. CONSECUENCIAS

¿QUÉ ES?El giro de la Tierra alrededor de un ejeimaginario, cuyosextremos son losPolos.Este movimiento se realiza en direcciónoeste-este y tarda en realizarse 24 horas(un día solar).

CONSECUENCIAS:

La sucesión del día y de la noche.

El movimiento aparente del Sol. Nos permite orientarnos y localizar los puntos cardinales

Las horas y los husos horarios. - La Tierra tiene 24 husos horarios. - Cada huso horario: 15º - Cada huso horario: la misma hora.

L

A

N

O

C

H

E

E

L

D

Í

A

LA ORIENTACIÓN Y LOS PUNTOS CARDINALES

LAS HORAS Y LOS HUSOS HORARIOS.

3.- EL MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN. CONSECUENCIAS

¿QUÉ ES?Es el giro de la Tierra alrededor del sol. Se efectúa en dirección W-E, y tarda en completarse365 días y 6 horas y 9 minutos (cada cuatro años, año bisiesto)

La traslación se realiza describiendo la Tierra una órbita elíptica alrededor del Sol y con el eje inclinado respecto al eje de su órbita.

CONSECUENCIAS: Las estaciones terrestres.La sucesión de las estaciones sedebe a que durante la traslación, los dos hemisferios reciben los rayos solares más o menos verticales. Distinta duración días-nochesSe debe a que el círculo de Iluminación adopta en la traslacióndiferentes posiciones respecto aleje terrestre. Por ello existen lossolsticios y los equinocios. La insolación y las horas Térmicas. - Zona cálida (25º latitud N y S) - Zonas templadas (25º-65º) - Zonas polares (65º-90º)

LAS ESTACIONES. LA DISTINTA DURACIÓN DEL DÍA Y LA NOCHE.

LAS ZONAS CLIMÁTICAS.

4.- LA REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO

M

A

P

A

S

4.1.- TIPOS DE MAPAS

MAPAS TOPOGRÁFICOS

Representan los principales aspectos físicos y humanos de una zona: relieve, aguas, vegetación, asentamientos, usos del suelo, vías de comunicación…

MAPAS TEMÁTICOS.

Toman sus datos de los topográficos. Representan la distribución de un fenómeno geográfico concreto (Comunidades Autónomas, ciudades…

La localización en el mapa.Parte de dos puntos fijos: los polos; a partirde ellos se traza una cuadrícula: la redgeográfica compuesta por líneas imaginarias (paralelos y meridianos).A partir de la red geográfica podemosestablecer sus coordenadas geográficas (latitud y longitud) y así localizar cualquier punto sobre un mapa.

4.2.- LA LOCALIZACIÓN EN EL MAPA

LOCALIZACIÓN SOBRE LA TIERRA

4.3.- LA ELABORACIÓN DE LOS MAPAS

Es necesario elegir un sistema de proyección y una escala.

4.4.- LA ESCALA.

Es la relación entre una distancia medida sobre el mapa y la correspondiente distancia medida sobre el terreno. Las más habituales son la numérica y la gráfica.

top related