la tierra, espacio cultural, lugar de mitos e historia

Post on 19-Jun-2015

184 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Si todos ayudamos a cuidar el Planeta podemos tener un mundo mejor, sin contaminación

TRANSCRIPT

CHICOS POR LA PAZCHICOS POR LA PAZESB Nº 129. ESCUELA ESPECIAL Nº 502 Y 503ESB Nº 129. ESCUELA ESPECIAL Nº 502 Y 503

La violencia un tema que nos La violencia un tema que nos toca a todas y a todos.toca a todas y a todos.

Todas/os somos capaces de señales Todas/os somos capaces de señales de ternura que permiten curar las de ternura que permiten curar las heridas que la violencia genera.heridas que la violencia genera.

La escucha comprensiva, el gesto La escucha comprensiva, el gesto sincero, el acompañamiento del que sincero, el acompañamiento del que sufre son signos de esta ternura que sufre son signos de esta ternura que todas/os somos capaces de ejercer y todas/os somos capaces de ejercer y del cual también somos beneficiarios del cual también somos beneficiarios en algún momento.en algún momento.

Cuando el hombre ejerce Cuando el hombre ejerce violencia, termina violencia, termina

perjudicándose a sí mismo.perjudicándose a sí mismo.

Se convierte en el “cruel amo” de la Se convierte en el “cruel amo” de la naturaleza, de otros/otras…naturaleza, de otros/otras…

La tierra cuando es cuidada y La tierra cuando es cuidada y respetada, brinda al Hombre lo respetada, brinda al Hombre lo

mejor de símejor de sí

Todos/as tenemos Todos/as tenemos la posibilidad de la posibilidad de hacer, crear, de hacer, crear, de transformar, de transformar, de aprovechar los aprovechar los

recursos naturalesrecursos naturales

De mirar, contemplar, De mirar, contemplar, respetar, cuidar… de respetar, cuidar… de

intervenir con delicadeza e intervenir con delicadeza e inteligenciainteligencia

Como “amos crueles” Como “amos crueles” destruimos y dominamosdestruimos y dominamos

Aquello que se nos confíaAquello que se nos confía

No somos dueños de la tierra, No somos dueños de la tierra, sino parte de ella, no la sino parte de ella, no la

queremos para explotarla sino queremos para explotarla sino para convivir con ella, para para convivir con ella, para

trabajar cuidando la naturaleza trabajar cuidando la naturaleza con un desarrollo equilibrado con un desarrollo equilibrado para el bienestar común de la para el bienestar común de la

humanidad.humanidad.

top related