la tertulia pedagÓgica del ies gerena o l a p edagogÍa del diÁlogo

Post on 11-Apr-2015

112 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA TERTULIA PEDAGÓGICA DEL

IES GERENA O

LA PEDAGOGÍA DEL DIÁLOGO

¿CÓMO SURGE LA IDEA? PROPUESTA INICIAL

El Plan de Autoevaluación y Mejora 2008/2009

OBJETIVOS: Reflexionar desde la práctica, el Profesorado…

para mejorar la enseñanza Reflexionar desde las vivencias diarias, el

alumnado…para mejorar el aprendizaje (Papel del alumnado en la vida del centro)

Reflexionar desde la comunidad, los padres y las madres y otros agentes sociales…para incorporar sus puntos de vista y sus propuestas a la tarea educativa del centro.

METODOLOGÍA: LA LECTURA COMPARTIDA DE DOCUMENTOS Y LIBROS DE CONTENIDO EDUCATIVO.

1º. - Selección de lecturas a partir de propuestas de los intervinientes.

 2º.- Lectura en casa y puesta en común:

Se leerán en el grupo los párrafos que nos han llamado la atención (por coincidir o por discrepar)

Se abrirá un debate Se formularán propuestas 

Periodicidad: Una vez al mes

RECURSOS Y EQUIPO ORGANIZADOR  

El IES facilita los libros o documentos a los asistentes.

Equipo de Mejora: Miembros del Equipo Directivo Miembros del Consejo Escolar Asociación de Padres y Madres de Alumnos (IES y CEIP) Otras Asociaciones (AMPA)

Divulgación y publicidad:

Se dará divulgación a las actividades y debates de la Tertulia para que sean de conocimiento público por toda la Comunidad Educativa del IES Gerena (TVG y Blog)

PROPUESTA DE LECTURAS:

EL DESARROLLO DE LA TERTULIA

Se inicia el 19 de febrero de 2009 La anima EDUARDO BARRERA ROMERO,

maestro y Director del CEIP Andalucía. Tema abordado: Cómo hacen ellos sus

tertulias y cómo trabajan con los escolares de la barriada sevillana de las Tres Mil Viviendas.

LA PRIMERA REFLEXIÓN (A PROPUESTA DE UN PROFESOR)

¿Qué es una buena ESCUELA? ¿Qué finalidades educativas debe proponerse un centro para ser una buena escuela? ¿Cómo deberían trabajar profesores y profesoras para alcanzar las mejores metas? ¿Cómo deberían trabajar los alumnos y las alumnas para sentirse motivados y encontrarle sentido a las tareas escolares? ¿Qué papel deben jugar padres y madres?

TERTULIA PEDAGÓGICA DEL IES GERENA

LUNES, 27 DE ABRIL, A LAS 19:00 h. DE LA TARDE, SALA DE CONFERENCIASDEL INSTITUTO

TEMA DE DEBATE: ¿Qué es una buena ESCUELA?

Participa. Te esperamos

LAS TITUBEANTES LECTURAS DE LOS COMIENZOSLECTURAS CORTAS: ARTÍCULOS Y TRABAJOS

Amando Vega

Miguel A. Santos Guerra

A. Pérez-Reverte

Ramón Flecha

Félix García Moriyón

TEMAS TRATADOS

“El CEIP Andalucía. Una Experiencia Educativa” (19/02/2009)

“¿Qué es una buena Escuela?” (27/04/2009) “El sueño de otra Escuela posible y

necesaria” (19/11/2009) “La educación en Finlandia ¿Un modelo a

imitar? (10/02/2010) El Maravilloso Mundo del Arte (5/03/2010) “Los inmigrantes en las escuelas”

(5/05/2010)

I JORNADAS DE ARTE

CONTEMPORANEO

LA EDUCACIÓN EN FINLANDIA ¿UN MODELO A IMITAR?

TertuliaPedagógicaMiércoles

10 de febrero

2010

REFLEXIONES Y CONCLUSIONES

La participación: ¿Qué es una participación significativa?

La indignación del presidente de la AMPA: “De los 53 Profesores del IES Gerena, sólo asistieron 4”.

El escepticismo del Profesor Universitario: “¿Qué finalidad tiene esto?”

Las resistencias del Profesorado: “¿Esta actividad es cosa tuya o aparece en el PAC como actividad del centro?”

LAS ENSEÑANZAS RECIBIDAS

El minero jubilado que se ofrece a leer. La madre de “fuera” que le gusta venir a

estas cosas. El nuevo Profesor en el centro que te anima

constantemente a hacer más. El antiguo alumno que se convierte en

conferenciante. Los inmigrantes que inundan con sus vidas

nuestra Sala de Profesores. Relatos de Tertulia: Ejemplos de cómo lo

hacemos.

Tiene como base las reflexiones, los debates y los argumentos, y también las experiencias de la vida cotidiana de las personas participantes.

LA TP COMO INSTRUMENTO DE TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA EN MANOS DE LA COMUNIDAD.

Es igualitario desde los argumentos (no desde la posición de poder).

No hay personas incultas (inteligencia cultural)

Nos transformamos al dialogar con otros Da sentido comunitario a la tarea educativa Posibilita una reflexión colectiva que nos

hace críticos y solidarios.

EL PODER DE ESE INSTRUMENTO RADICA EN LAS POSIBILIDADES DEL APRENDIZAJE DIALÓGICO (FREIRE Y HABERMAS…VER LIBRO DE DESI):

top related