la tertulia 1995 2015 b

Post on 19-Jan-2017

174 Views

Category:

Investor Relations

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Prueba de alcance lectura en la sala de conferencias de la Biblioteca Municipal

En 1995 se presentó un libro en el local-sótano de la antigua Caja de Ahorros Provincial de Toledo. Entre los asistentes al acto, don José María Mateos que había colaborado en la ilustración, maquetación y publicación del libro; nuestro Alcalde D. Manuel Tofiño que también lo era entonces y un puñado de amigos más, acordaron reunirse todos los meses para empaparse capítulo a capítulo de su rico y extraordinario contenido.Así nació La Tertulia de Illescas, pero no hubiera sido posible sin la aportación imprescindible del autor y su obra.

FRANCISCO ROMODEARCE TORREJóN

Y su libro

HISTORIA DE ILLESCAS

Durante los primeros 10 años de reuniones mensuales no se conservan

documentos gráficos. El primero que encontramos es precisamente una publicación

periodística haciéndose eco de la celebración del Décimo Aniversario

 

En el texto, Fernando Elena narra que se celebraban en los bajos de la extinta CAJA DE AHORROS PROVINCIAL DE TOLEDO, dándole

por este motivo calificativo de “austeras”, aunque a la vez deja entrever que tampoco

existían por entonces en Illescas otros locales tipo “Café de Gijón” donde celebrar las tertulias.

A partir de la intervención de La Caja y su cambio de nombre, dieron en surgir dificultades para facilitarnos acceso al local habitual, por lo

que nos reuníamos alternando las terrazas y locales de los bares instalados en la Plaza de

los Hermanos Fernández Criado

El 15 de Junio de 2011 comenzamos a reunirnos en La Cafetería Las Cadenas, a la sombra de un granado ya florado y registrado como árbol, en una escritura

notarial de compraventa de 1809

En Septiembre de 2009, el contertulio Miguel Benítez

apuntó la posibilidad de crear un blog donde ir subiendo las Actas de nuestras reuniones

mensuales y la documentación escrita y gráfica

sobre eventos y asuntos relevantes tratados en las

mismas.

El blog se creó y su primera Entrada o publicación se inició así:

ALUMBRAMIENTO Y Benítez dijo .....!creemos un blog¡, y ..... helo aquí.Queridos contertulios y contertulias, ya tenemos nuestro blog, el cual espero utilicemos con frecuencia para compartir inquietudes, noticias, fotos, reportajes, etc., etc.

A día de hoy nuestro blog cuenta con 276 entradas y 14.708 visitas

Desde Octubre de 2010, el último jueves de cada mes celebramos también una

tertulia en nuestra emisora, más reducida en número de contertulios por

razones lógicas de espacio, pero también amenas, entretenidas e

instructivas, gracias sobre todo al buen hacer de Raquel López que ya hace

tiempo que “maneja el cotarro”

En estos últimos años, el Blog y la Emisora han contribuido a dar a conocer La Tertulia en Illescas, en

La Sagra, e incluso en Méjico y en Alemania, desde donde se nos han incorporado dos amigas que

entraron en el Blog atraídas por el vocablo Illescas que de distinta forma se relacionaba con ambas. Paty,

nuestra contertulia mejicana, reside en Illescas (Méjico) y ya había entablado relación con nuestro

pueblo a través de Jota Esquivias Carpintero y su Blog “La Historia pasó por Illescas”. Lucy, peruana de nacimiento reside en Bon (Alemania) y su apellido Illescas le movió a contactar con nosotros. Nos ha visitado muy recientemente y le ha encantado La Tertulia, los contertulios y contertulias, Illescas y

alrededores, hasta tal punto que apuntó la posibilidad de venirse a vivir a Illescas cuando le llegue la fecha

de su jubilación.

Nuestra contertulia Lucy compartiendo la radiofónica de Septiembre/2015 con Emilio, los Fernandos, María y Bailón

TERTULIA RADIOFÓNICA

Emilio CarrascoFélix SánchezFernando Elena Juan BailónDiego Capitán

En Illescas también se ha ido contando con La Tertulia en varios de los eventos que por uno u

otro motivo se han ido desarrollando; en la presentación de libros; conmemorando con Funcave el 450 Aniversario en las fiestas del

Milagro; en el programa “A la vuelta de la esquina” de Radio C.L.Mancha; colaboramos en el 15º aniversario de la Emisora Local; se nos pidió colaboración para poner nombre a los nuevos parques de Illescas, etc. En Agosto de 2013, el Ayuntamiento nos mencionó en el Pregón de

Fiestas y entregó una Placa de reconocimiento a La Tertulia por su labor siempre en pro de Illescas.

FRANCISCO ROMO y su libro“MAS SOBRE ILLESCAS, mi querido Pueblo”

Conmemorando el 450 Aniversario del “Milagro”

Placa entregada por FUNCAVE a La Tertulia

agradeciendo su colaboración

ELECCION DE NOMBRES PARA LOS PARQUES

Dividimos en cuadrantes el plano que nos facilitó el Ayuntamiento donde habían señalados

los parques existentes en Illescas, los numeramos del 1 al 25, de izquierda a derecha y

de Norte a Sur.A continuación, y en más de una reunión,

propusimos los nombres primando el medio ambiente y el entorno en que se ubicaban

Nº 7 “PARQUE MANUEL DE VEGA”

Lógicamente este fue uno de los que ya tenía muy apropiado su nombre y

no nos planteamos otro.

Si propusimos dar nombre a otros, bien por carecer de él o por considerarlo más apropiado

PARQUE Nº 1

Propusimos se llamase PARQUE DEL HUERTO ya que hace años existió en ese lugar una gran finca con ese

nombre.

Con estos criterios o parecidos, propusimos nombre para el resto de los parques.

(Ignoramos si nuestro trabajo se utilizó)

En Agosto de 2013, el Ayuntamiento nos mencionó en el Pregón de Fiestas y entregó

una Placa de reconocimiento a La Tertulia por su labor siempre en

pro de Illescas.

Fernando Elena recogiendo de manos del Sr. Alcalde la mencionada Placa

Fernando Elena venía manifestado en numerosas ocasiones a lo largo de los últimos 4 o 5 años una

gran inquietud por el destino que debería darse a la numerosísima documentación que se iba

acumulando en su casa y se pidió al Ayuntamiento la cesión de un departamento, local o habitáculo

donde depositarla, de tal forma que fuese accesible a quien desease consultarla.

El Ayuntamiento accediendo a nuestra solicitud, nos cedió espacio y estantería en la Sala de Trabajo

de nuestra Biblioteca, donde se ha depositado el total de documentación acumulada en estos

20 AÑOS.

“EL RINCÓN DE LA TERTULIA”Así hemos llamado al espacio que nos cedió nuestro Ayuntamiento

donde hemos archivado y catalogado por capítulos temáticos todos los

documentos, tanto aportados como elaborados.

También se han escaneado en formato digital y alojados en la nube

OneDrive, carpeta Archivo a la que se accede desde el Blog de la Tertulia

Algunos documentos por contener demasiadas páginas se han encuadernado y

guardado fuera de las carpetas. Destacaríamos dos de éstos por tratar de

temas con los que convivimos diariamente

El primer documento trata sobre la PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO

ARQUEOLÓGICO EN EL PLANTEAMIENTO URBANÍSTICO DE ILLESCAS, y el segundo, describe el trazado y características de los ARROYOS que discurren o han discurrido

por el término de Illescas

En consecuencia, es la Dirección General de

Patrimonio y Museos a la que, en el ejercicio de las

competencias sobre protección del patrimonio

arqueológico y paleontológico, le

corresponde elaborar estas prescripciones y facilitárselas al Ayuntamiento de ILLESCAS para su Plan de Ordenación

Municipal, de acuerdo con lo establecido en los artículos

20 y 21. 2 de la Ley 4/1990- Patrimonio Arquitectónico- Elementos etnográficos e Industriales- Ámbitos de Protección

4 MONUMENTOS DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO

Estado actual de la vivienda de la calle Real nº 74

Antiguo edificio de Correos

Prensa en La Almazara(Molino del Marqués)

Primitivo “Puente de Matajudíos”, que ha sido

enterrado para su conservación

Réplica construida en el mismo paraje que ha pasado a llamarse “ACUEDUCTO DEL PERDON”

Restos del antiguo viaducto Arroyo del

Cubo

Inicio del Arroyo Viñuela a las afueras de

CedilloFuente de la Viñuela

Puente de “La Tenería” sobre el cauce del Arroyo del Cubo

Algunos de los “Ámbitos de Protección” incluídos en el Plan de Ordenamiento

Municipal

Este documento se ha elaborado con profusión de imágenes tanto de internet

como obtenidas a lo largo del seguimiento efectuado en bici a los arroyos que discurren

por nuestro término. El documento elaborado en cuadernillos

individuales para cada arroyo, se encuentra en “El Rincón de La Tertulia”

Y en el “Padre Rio Guatén” vertían sus aguas nuestros arroyos

visitantes

“LA TERTULIA DE ILLESCAS”

Noviembre 1995 - 2015

Hasta hoy y hasta aquí ha llegado “”LA TERTULIA”

desde aquel 1995.

Su continuidad está prácticamente asegurada con la gente joven que tomará el relevo a los de mayor edad;

Romo, Emilio, Félix, Fernando, Bailón , etc.

top related