la sucursal virtual web 2.0. : la importancia del cms por raúl carrión

Post on 13-Jun-2015

1.338 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Webinar sobre La sucursal virtual Web 2.0. : La Importancia del CMS. Conferencista: Raúl Carrión – País: España

TRANSCRIPT

Raúl Carrión@raulcarrionraul@humanlevel.com

La Sucursal virtual Web 2.0. : La importancia del CMS

miércoles 1 de junio de 2011

¿Qué vamos a ver?

¿Qué es un CMS?

Componentes de un CMS

Funcionamiento de un CMS

Ventajas de emplear CMS

Tipos de CMS

¿Cómo elegir un CMS?

Instalar un CMS

miércoles 1 de junio de 2011

¿Qué es un CMS?

Un sistema de gestión de contenidos (CMS: Content Management System) es una aplicación que permite crear una estructura de soporte para la creación y administración de contenidos.

Fuente: es.wikipedia.org

miércoles 1 de junio de 2011

Componentes de un CMS

Un CMS está formado por:

Área de administración

Base de datos

Web pública

miércoles 1 de junio de 2011

Funcionamiento de un CMS

Los administradores generan contenidos que se almacenan en la base de datos.

miércoles 1 de junio de 2011

Funcionamiento de un CMS

La web pública consumen los contenidos de la base de datos

miércoles 1 de junio de 2011

Ventajas de emplear CMS

Solución sencilla para la jerarquía de contenidos

Facilitan la administración

Separan el contenido de la presentación

Gestionan usuarios y permisos

miércoles 1 de junio de 2011

Tipos de CMS

miércoles 1 de junio de 2011

ProgramaciónPropietaria

CMScódigo abierto

miércoles 1 de junio de 2011

Código abierto

Código abierto es el término con el que se conoce al software distribuido y desarrollado libremente. Fuente: www.wikipedia.org

miércoles 1 de junio de 2011

CMS Código abierto

Inversión moderada

Rápida puesta en marcha

Evolución continua

Plugins!

Aprendizaje inicial

Plugin not found! ;o(

miércoles 1 de junio de 2011

Plugins

Un plugin es una aplicación que se relaciona con otra para aportarle una función nueva y generalmente muy especifica.Fuente: www.wikipedia.org

miércoles 1 de junio de 2011

Desarrollo propio

Análisis, diseño, maquetación, programación, testeo y publicación de una aplicación web orientada al comercio electrónico.

miércoles 1 de junio de 2011

Desarrollo propio

100% personalizable

Sin limitaciones

Mayor inversión temporal

Requiere conocimientos avanzados:

Modelo de negocio

Arquitectura de la información

Maquetación

Programación

No hay pluginsmiércoles 1 de junio de 2011

Recomendación

Siempre que no sea una limitación para el modelo de negocio, recomendamos el uso de CMS de código abierto.

miércoles 1 de junio de 2011

Tipos de CMS por funcionalidad

Portales

Joomla!, Drupal, Wordpress

Blogs

Wordpress

Foros

VBulletin, PhpBB

Wikis

MediaWiki

Comercio electrónico

OsCommerce, Prestashop, Magento

miércoles 1 de junio de 2011

Joomla!

Permite editar el contenido de forma sencilla

Tecnología: Php + MySQL

Extensiones

Generadores de formularios

Directorios

Gestión de documentos e imágenes

Comercio electrónico

Newsletters

Anuncios

Empleado principalmente para sitios corporativos

miércoles 1 de junio de 2011

Joomla! - Ejemploshttp://www.riskaudit.org/

miércoles 1 de junio de 2011

Joomla! - Ejemploshttp://www.stickybrainstorming.com/

miércoles 1 de junio de 2011

Joomla!

Gran cantidad de templates disponibles

Fácil de configurar y poner en marcha

Código poco estructurado

Arquitectura de contenidos confusa

Rendimiento limitado

miércoles 1 de junio de 2011

Drupal

Gestor modular, muy configurable

Tecnología: Php + MySQL

Usos

Portales comunitarios

Webs corporativas

miércoles 1 de junio de 2011

Drupal - Ejemploshttp://www.ubuntu.com/

miércoles 1 de junio de 2011

Drupal - Ejemploshttp://appdeveloper.intel.com/en-us/

miércoles 1 de junio de 2011

Drupal

Mejor gestión de la arquitectura de la información que Joomla!

Más potente

Más flexible

Más complejo de configurar que Joomla!

Pocas plantillas disponibles

miércoles 1 de junio de 2011

Wordpress

Enfocado a la creación de blogs

Tecnología: Php + MySQL

Muy sencillo de instalar y utilizar

Gran comunidad

Muy versátil

Optimizado para buscadores (SEO)

miércoles 1 de junio de 2011

Wordpress - Ejemploshttp://www.pikolinos.com/blog/

miércoles 1 de junio de 2011

Wordpress - Ejemploshttp://www.hertzenergyservices.com/

miércoles 1 de junio de 2011

Wordpress - Ejemploshttp://www.customprofessionalhosting.com/

miércoles 1 de junio de 2011

Wordpress

Gran comunidad de desarrolladores

Multitud de plugins

Potente

Fácil de instalar y usar

Área de administración poco configurable

miércoles 1 de junio de 2011

Recomendación

Para un portal de contenidos sencillo recomendamos Wordpress

Si se necesita un área de gestión más completa, intranets, etc. recomendamos Drupal

miércoles 1 de junio de 2011

vBulletin

Administración sencilla

Tecnología: Php + MySQL

Propietario: 195 $

Optimizado para buscadores (SEO)

Muy potente, para grandes comunidades

Soporte para plataformas móviles

IPhone, iPod

Android

miércoles 1 de junio de 2011

vBulletin - Ejemploshttp://www.soloporsche.com/

miércoles 1 de junio de 2011

vBulletin - Ejemploshttp://zonablackberry.com.ve

miércoles 1 de junio de 2011

vBulletin

Muy potente

Optimizado para buscadores

Seguro

De pago

miércoles 1 de junio de 2011

PhpBB

Administración sencilla

Tecnología: Php + MySQL

Código abierto

Fácil de utilizar

Muy difundido

Se han encontrado bugs, pero se solucionan rápidamente

miércoles 1 de junio de 2011

PhpBB - Ejemploshttp://webcontenidos.es/foro/

miércoles 1 de junio de 2011

PhpBB

Gratuito

Muy difundido

Poco potente

Ha sufrido varios ataques

miércoles 1 de junio de 2011

MediaWiki

Software usado por Wikipedia

Tecnología: Php + MySQL

Código abierto

Posibilidad de emplear Skins

Complejo de configurar y administrar

miércoles 1 de junio de 2011

MediaWiki - Ejemploshttp://wiki.novell.com/

miércoles 1 de junio de 2011

MediaWiki

Potente

Gestión de usuarios y permisos

Control de cambios

Instalación compleja

Administración compleja

miércoles 1 de junio de 2011

OsCommerce

Proyecto alemán

Comenzó en el año 2000

Fue mejor CMS durante muchos años

Actualmente se encuentra desactualizado

Requiere conocimientos avanzados de Php para modificaciones básicas o instalación de plugins

Código fuente desestructurado

miércoles 1 de junio de 2011

OsCommerce - Primeros pasos

miércoles 1 de junio de 2011

OsCommerce - Administración

miércoles 1 de junio de 2011

OsCommerce - Ejemplos

www.fundasnordicas.com www.simply-share.com

miércoles 1 de junio de 2011

OsCommerce

Gran comunidad de desarrolladores

Obsoleto

Código desestructurado

miércoles 1 de junio de 2011

Recomendación

No desarrollar nuevos proyectos en OsCommerce

miércoles 1 de junio de 2011

Prestashop

Proyecto francés

Comenzó en el año 2007

Rápida evolución y difusión

Muy completo, gran cantidad de plugins

De serie se posiciona en buscadores aceptablemente

El día 16 de marzo de 2011 se publicó la versión 1.4

miércoles 1 de junio de 2011

Prestashop - Primeros pasos

miércoles 1 de junio de 2011

Prestashop - Administración

miércoles 1 de junio de 2011

Prestashop - Ejemplos

www.comejamon.com www.misurashop.com

miércoles 1 de junio de 2011

Prestashop

Actualizaciones continuas

Comunidad

Sencillo

Requerimientos de hosting

Rendimiento a partir de 5.000 productos

miércoles 1 de junio de 2011

Recomendación

Muy recomendable para pequeñas y medianas empresas

miércoles 1 de junio de 2011

Magento

Proyecto americano

Comenzó en el año 2007

En el año 2008 lanzaron la versión Open Source

La versión de pago: a partir de 3.000 $ /año

Bueno posicionamiento

Complejo de administrar

miércoles 1 de junio de 2011

Magento - Primeros pasos

miércoles 1 de junio de 2011

Magento - Administración

miércoles 1 de junio de 2011

Magento - Ejemplos

www.thepurveyor.com us.buyolympus.com

miércoles 1 de junio de 2011

Magento

Muy potente: nº de productos

SEO aceptable

Complejo de configurar

Altos requerimientos de hosting

Es una versión reducida del original

miércoles 1 de junio de 2011

Recomendación

Recomedable para tiendas con miles de productos

miércoles 1 de junio de 2011

Un CMS es un medio para obtener un proyecto.No debe limitar las funcionalidades del proyecto.Debemos elegir el CMS que ofrezca la mejor relación “prestaciones / potencia / flexibilidad”

¿Cómo elegir un CMS?

miércoles 1 de junio de 2011

Instalación de un CMS

miércoles 1 de junio de 2011

Instalando Prestashop

miércoles 1 de junio de 2011

Instalando Prestashop

Requerimientos:Servidor Linux, Unix o Windows con Apache

Php 5.0 o posterior

BD MySQL 5 o posterior

miércoles 1 de junio de 2011

Paso 1Instalando Prestashop

Descargar la última versión estable de www.prestashop.com

Descomprimir el archivo

Subir los archivos descomprimidos al FTP del dominio

miércoles 1 de junio de 2011

Paso 2Instalando Prestashop

Seleccionar el idioma de la instalación

Aceptar las condiciones

miércoles 1 de junio de 2011

Paso 3Instalando Prestashop

Dar permisos de escritura a los archivos y carpetas

miércoles 1 de junio de 2011

Paso 4Instalando Prestashop

Introducir los datos de la BD

miércoles 1 de junio de 2011

Paso 5Instalando Prestashop

Introducir básicos de la tienda: nombre, actividad, zona horaria

Introducir los datos del administrador: usuario y contraseña

miércoles 1 de junio de 2011

Paso 6Instalando Prestashop

Finalizado!

Por seguridad eliminamos la carpeta install/

Renombramos la carpeta admin/

miércoles 1 de junio de 2011

prestashop.humanlevel.info

http://prestashop.humanlevel.info http://prestashop.humanlevel.info/admin7/

miércoles 1 de junio de 2011

¿Preguntas?

miércoles 1 de junio de 2011

71

miércoles 1 de junio de 2011

top related