la satisfacción del nivel anterior, según abraham maslow

Post on 03-Feb-2016

226 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

la satisfacción del nivel anterior, según Abraham Maslow

Análisis de la jerarquía de las necesidades de satisfacción del se humano.

Necesidades fisiológicas.

En tanto que el ser

humano no tenga

cubiertas las

necesidades básicas

para la supervivencia,

difícilmente pensará en

otra cosa que

no sea, comer, beber,

dormir, cubrirse del frío

o el calor o tener un

techo.

De seguridad

El objetivo de conservar

la integridad física y

emocional, además del

aseguramiento de las

necesidades básicas,

como el trabajo que

permite obtener los

medios para

satisfacerlas.

Las necesidades sociales son las de asociación o aceptación.

Las personas buscan la compañía de otros y hacen lo necesario para ser aceptados, identificarse con algún grupo en especial

Sociales

Conforme vamos alcanzando la satisfacción de las anteriores necesidades,

volteamos a ver qué tanto nos estimamos o somos estimados por los demás.

Este tipo de necesidad produce satisfacciones como poder, prestigio, categoría y seguridad en uno mismo.

De prestigio

Es el nivel más alto que los seres humanos podemos alcanzar en la satisfacción de las necesidades, y supone que todas las anteriores

ya han sido cubiertas, por lo que puede pensarse en el deseo de superación de las propias capacidades.

De autorrealización

1. Aceptar el miedo y

correr el riego que implica

el ponerse una meta.

2. Incrementar

gradualmente el nivel de

confianza, aceptando

riesgos pequeños y

ganando “batallas”

pequeñas.

3. Anticiparse al temor,

preguntándose ¿qué es lo

peor que puede pasar si

tomo este riesgo?

Retos

Es cuestion de actitud https://www.youtube.com/watch?v=5UbFGTreCis

Metas:Una meta se plantea cuando se analiza lo que se es y lo que se quiere ser.

METAS

CORTO PLAZO MEDIANO PLAZO

LARGO PLAZO

El tiempo requerido para

una meta de esta categoría es de

una semana a un mes, por

ejemplo, voy a estudiar dos horas diariasesta semana.

El tiempo requerido va de un mes a un año, son metasmás

ambiciosas que las

anteriores, por

ejemplo: voy a sacar

buenascalificacion

es este semestre, mínimo de

8.

El tiempo requerido va de dos a cuatro o

cinco años,requieren una

mayor paciencia pues sus

resultados no son inmediatos yel riesgo es mayor, por

ejemplo: quiero estudiar una carrera en elCONALEP y ejercerla

“La motivación del

logro es la base del

deseo por destacar, por

superar obstáculos y

por esforzarse por

realizar algo difícil pero

posible”

(Morris y Maisto, 2001).

Logros:

OBJETIVOS

El objetivo es la consolidación de un plan de acción o trabajo.

Un objetivo es la sumatoria de metas, y éstas son los procesos que se deben

seguir y terminar para llegar al objetivo.

• Deben ser claros y precisos.• Deben ser alcanzables.• Deben ser verificables, debes saber cuando se ha cumplido el objetivo.• Deben contar con un tiempo determinado.

Tipos.Personales. Se refieren a aquellas cosas que quieren alcanzarse para el logro

de mejora personal en cualquiera de las áreas específicas.

_ Enriquecimiento personal: aumentar el autoconcepto.

_Integración social: modo de expresar los problemas con los demás y

escucharlos, ser amistosos y agradables, respetar a los demás.

_ Mejoramiento intelectual: tanto a nivel cultural como de instrucción.

_ Salud física: ejercicio, alimentación, sueño, agua, chequeos médicos.

_ Contacto familiar: relaciones cercanas y sanas con los miembros de la familia.

_ Desarrollo espiritual y ético: conocimiento y aplicación de los valores

personales, humanos y universales en la vida diaria.

_Comer 3 veces al día.

_Hacer ejercicio media hora cada tercer día.

_Salir a divertirme con mi familia una vez al mes.

_Platicar con mi papá sobre la escuela, por lo menos una vez a la semana.

_Escuchar a mi pareja cada vez que ella quiera contarme algo sobre sí misma.

_Apoyar a mi amigo cuando se sienta triste y cada vez que lo vea así.

EJEMPLO

Se refiere al tipo de trabajo que te gustaría tener.

ejemplo: “me gustaría ser enfermera y trabajar en un hospital, o me gustaría ser

especialista en informática y trabajar en mi propio negocio”.

- Profesionales

FODA

Para cada objetivo personal y profesional realiza un análisis FODA, con sus estrategias.

top related