la sangre

Post on 21-Jul-2015

237 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIDAD EDUCATIVA

VERBO DIVINO

La sangre (humor circulatorio) es un tejido fluido que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados e invertebrados. Su color rojo característico es debido a la presencia del pigmento hemoglobínico contenido en los eritrocitos.

Es un tipo de tejido conjuntivo especializado, con una matriz coloidal líquida y una constitución compleja. Tiene una fase sólida (elementos formes, que incluye a los glóbulos blancos, los glóbulos rojos y las plaquetas) y una fase líquida, representada por el plasma sanguíneo.

Su función principal es la logística de distribución e integración sistémica, cuya contención en los vasos sanguíneos (espacio vascular) admite su distribución (circulación sanguínea) hacia casi todo el cuerpo.

El plasma, es líquido y está formado en el 90 por ciento de agua y en el 10 por ciento de otras sustancias como azúcares, proteínas, grasas y sales minerales; y por

Células que flotan en el plasma, comúnmente llamados elementos figurados de la sangre: Glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.

En los adultos, los elementos figurados de la sangre se originan en la médula roja de los huesos largos, como húmero y fémur.

La médula ósea es uno de los órganos más activos y grandes del cuerpo y contiene células madres pluripotenciales (megacariocitos) que se diferencian en distintos precursores para distintos elementos figurados.

El proceso de generación de células sanguíneas se llama hematopoyesis.

Los granulocitos incluyen:

Neutrófilos, que fagocitan y destruyen bacterias;

Eosinófilos, que aumentan su número y se activan en presencia de ciertas infecciones y alergias, y

Basófilos, que segregan sustancias como la heparina, de propiedades anticoagulantes, y la histamina que estimula el proceso de la inflamación.

Los leucocitos no granulosos están formados por linfocitos y un número más reducido de monocitos, asociados con el sistema inmunológico.

Los linfocitos desempeñan un papel importante en la producción de anticuerpos y en la inmunidad celular. En algunos aspectos, los linfocitos son las células más importantes del sistema inmunológico.

Existen dos tipos principales de linfocitos:

Nefridio

Son los órganos excretores de muchos animales invertebrados con una función similar a los riñones de los vertebrados, ya que eliminan los desechos metabólicos del cuerpo.

Las nefronas almacenan los desperdicios del cuerpo en el hocico del lira, regulan el volumen y la presión de la sangre, controlan los niveles de electrolitos y de metabolitos, y regulan el pH de la sangre. Sus funciones son vitales y son reguladas por el sistema endocrino por hormonas como la antidiurética, la aldosterona, y la hormona paratiroides.

Consta de un glomérulo renal y sus túbulos que desembocan en el conducto colector. Sus partes son la cápsula glomerular (o cápsula de Bowman), el túbulo contorneado proximal, la porci.

Funcionamiento

El funcionamiento de la nefrona está basado en un intercambio de iones que comienza cuando el líquido sanguíneo ingresa a la cápsula de Bowman (que contiene los glomérulos) vía el tubo contorneado proximal. En esta cápsula y gracias a las mencionadas unidades glomerulares se realiza la filtración primaria donde el sodio, agua, aminoácidos y glucosa se reabsorben parcialmente debido a la composición semipermeable de las paredes y los microtúbulos de los glomérulos. Los iones de hidrógeno y potasio, así como el exceso de agua y otras sales (desperdicios), van a parar al conducto colector ps.

El aparato circulatorio es la ruta por la cual las células del organismo reciben el oxígeno y los nutrientes que necesitan, pero es la sangre la que transporta el oxígeno y los nutrientes. La sangre está compuesta principalmente de plasma, un líquido amarillento que contiene un 90 % de agua. Pero además de agua, el plasma contiene sales, azúcar (glucosa) y otras sustancias. Y lo que es más importante aún, el plasma contiene proteínas que transportan nutrientes importantes a las células del organismo y fortalecen el sistema inmunitario para que pueda combatir las infecciones.

El hombre medio tiene entre 10 y 12 pintas de sangre en el cuerpo. La mujer media tiene entre 8 y 9 pintas. Para darle una idea de la cantidad de sangre que esto representa, 8 pintas equivalen a un galón (piense en un galón de leche)

top related