la revolucion mexicana el porfiriato proyecto de español 4° grado maestra: alma leiva

Post on 21-Apr-2015

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA REVOLUCION MEXICANALA REVOLUCION MEXICANA

EL PORFIRIATO

Proyecto de español 4° gradoMaestra: Alma Leiva

La Revolución MexicanaLa Revolución Mexicana

El pueblo mexicano estaba cansado del desorden y la guerra. Díaz se propuso imponer la paz a cualquier costo.

La Revolución MexicanaLa Revolución Mexicana

Con mano dura Porfirio Díaz trató de eliminar las diferencias de opiniones sobre asuntos de política y se dedicó a mejorar el funcionamiento del gobierno.

La Revolución MexicanaLa Revolución Mexicana

“ Poca política y mucha administración” era el lema de ese tiempo.

La Revolución MexicanaLa Revolución Mexicana

Con el orden aumentó el trabajo y se hizo posible el desarrollo económico, pues el país contaba con recursos y los empresarios podían obtener buenas ganancias.

La Revolución MexicanaLa Revolución Mexicana

Durante el largo tiempo en que gobernó Díaz, se realizaron obras importantes en varios puertos y se tendieron 20,000kms de vías férreas .

La Revolución MexicanaLa Revolución Mexicana

El correo y los telégrafos se extendieron por buena parte del territorio nacional. Se fundaron algunos bancos, se organizaron las finanzas del gobierno, se regularizó el cobro de impuestos y poco a poco se fueron pagando las deudas.

La Revolución MexicanaLa Revolución Mexicana

La agricultura progresó espectacularmente. México tuvo un crecimiento económico nunca antes visto.

La Revolución MexicanaLa Revolución Mexicana

Sin embargo , poca gente tenía dinero para invertir o pedir prestado, el desarrollo favoreció a unos cuantos mexicanos y extranjeros.

La Revolución MexicanaLa Revolución Mexicana

Con esta situación ,la desigualdad entre los ricos, que eran muy pocos, y los pobres, que eran muchísimos, se fue haciendo cada vez más profunda.

La Revolución MexicanaLa Revolución Mexicana

Los indígenas perdieron muchas tierras, la mayor parte de los habitantes del campo tuvieron que ocuparse como peones en las haciendas.

La Revolución MexicanaLa Revolución Mexicana

Había trabajo en el campo, pero estaban mal pagados, tenían poca libertad y se veían obligados a gastar el poco dinero que ganaban en las tiendas de raya, que eran de los propios patrones y que vendían todo caro.

La Revolución MexicanaLa Revolución Mexicana

La fuerza de las armas se utilizó con violencia creciente así como la manera en que se persiguió a los periodistas que criticaban al régimen y a cualquiera que manifestara una opinión que no fuera oficial.

La Revolución MexicanaLa Revolución Mexicana

En 1908, Díaz afirmó que México se encontraba maduro para la democracia. Los mexicanos sintieron que había llegado el momento de participar en la política.

La Revolución MexicanaLa Revolución Mexicana

Francisco I. Madero fue uno de esos mexicanos. El había estudiado y viajado fuera de México, así que fundó el partido ANTIRREELECCIONISTA, del que fue candidato para la campaña de 1910.

La Revolución MexicanaLa Revolución Mexicana

El éxito de la campaña de Madero se convirtió en un peligro para el gobierno de Díaz, así que poco antes de las elecciones lo mandó a encarcelar y se reeligió nuevamente como presidente.

La Revolución MexicanaLa Revolución Mexicana

El 20 de noviembre de 1910, después de salir de la cárcel , Madero se dirige al pueblo mexicano y los llama a levantarse en armas y dar inicio a la REVOLUCIÓN MEXICANA para arrojar al dictador del poder.

La Revolución MexicanaLa Revolución Mexicana

V E N TA JA S D E S V E N TA JA S P E R S O N A JE S

E L P O R F IR IA TO

top related