la revoluciÓn cubana. lectura en el texto guía de las págs. 156 y 157

Post on 31-Jan-2016

223 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA REVOLUCIÓN CUBANA

Lectura en el texto guía de

las Págs. 156 y 157.

Cuba estuvo sometida por Estados Unidos a una situación colonial y de dependencia, como parte de su política expansionista en Latinoamérica a finales del siglo XIX. El dictador que agudizo la crisis en Cuba fue Fulgencio Batista, debido a

que su mandato fue autoritario, corrupto administrativamente y privatorio de los derechos sindicales y populares. Económicamente el país era prácticamente de Estados Unidos. El desempleo y la pobreza que soportaba el

pueblo eran inaguantables.

Desde 1953 se organizo la insurgencia al mando de Fidel Castro y, aunque en el comienzo los revolucionarios fracasaron, continuaron luchando hasta lograr el objetivo.

En mayo de 1959 se impuso la revolución. El triunfo se considero fruto de la lucha del pueblo cubano, pero ante la presión de Estados Unidos, Fidel Castro y los demás dirigentes pidieron ayuda de la Unión Soviética.

Desde 1959, con el triunfo guerrillero en Cuba, el panorama político latinoamericano cambio sustancialmente. La revolución cubana proyecto sobre el conjunto de países de la región una influencia simbólica y material orientada

a favorecer el desarrollo de movimientos revolucionarios en el continente. Cuba fue bloqueada económicamente y aislada políticamente, por lo que se convirtió en el símbolo de la resistencia anti norteamericana y en modelo de revolución

política, económica y social, alcanzando una proyección continental y mundial.

Después del triunfo revolucionario, el 1 de enero de 1959, Cuba vivió la crisis de los misiles, ocurrida en 1962, cuando el regimen

revolucionario cubano acepto la instalación de misiles nucleares soviéticos en Cuba. Frente a esta situación, Estados Unidos decidió intervenir para impedirlo, lo que genero un escenario de tensión por el inicio de una nueva guerra. Esta situación

se supero al evitarse la instalación de dichos misiles. También se ha logrado en Cuba la nacionalización de tierras, inmuebles e industrias y la abolición de la propiedad privada. En los últimos años se ha incrementado el éxodo de

cubanos a Florida y se ha intensificado el bloqueo económico de más de cuarenta años por parte de Estados Unidos.

TALLER

REVOLUCIÓN MEXICANA Y CUBANA

COMPETENCIA INTERPRETATIVA

1. ¿Qué intenciones tenían los revolucionarios mexicanos para dirigirse a la capital?

2. ¿Qué aspectos favorecieron la insurgencia política y militar en México?

3. ¿Cuáles crees que fueron las principales consecuencias de la revolución mexicana?

4. ¿Qué cambios crees que tuvo cuba Después de la revolución?

COMPETENCIA ARGUMENTATIVA

6. ¿Por qué los grandes cambios políticos y sociales en los países latinoamericanos siempre se han dado con base en las revoluciones?

7. ¿Por qué las revoluciones siempre echan mano de las necesidades y las carencias del pueblo?

COMPETENCIA PROPOSITIVA

8. ¿Qué otro tipo de revoluciones, diferentes a las armadas, es necesario hacer en países de Latinoamérica?

top related