la reproducción en las plantas 2ºeso

Post on 19-Jun-2015

12.749 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La reproducción de las plantas 

 

I.E.S. Renacimiento Jorge Calatayud Maeso 2º E.S.O. B

La reproducción Asexual        

La reproducion asexual puede ser:

o Vegetativa -> A partir de fragmentos de la planta o yemas   

o Por esporas ->el núcleo una célula se divide y forma varias células hijas que serán nuevos individuos.                                                                                

Reproduccion vegetativa    

-Generar el individuo a partir de un fragmento del progenitor -Este fragmento se denomina yema. Puede ser:

1. Por estolones: tallos de poca altura , que al tocar el suelo generan raíces y desarrollan un nuevo individuo.

2. Bulbos: Tallos subterráneos cubiertos por hojas que generan un nuevo individuo.

3. Tubérculos:Tallos subterráneos engrosados que presentan unas yemas. 

Ejemplos de reproducción asexual vegetativa

Reproducción por esporas     

-A  partir de una célula que cuyo núcleo se divide rápidamente se originan varias esporas. - Cada una de ellas puede dar lugar a nuevos individuos.- Se da en helechos y musgos. - También la usan algunos hongos (no son plantas)

La reproduccion sexual 

En las plantas con semillas los órganos reproductores están en una estructura denominada Flor.En ella están los gametos masculino y femenino , pueden ser hermafroditas o unisexuales 

Estructura de la flor 

Envolturas floralesProtegen  órganos reproductores y los envuelven-Cáliz envoltura externa de color verde -Corola : es más interna , formado por los pétalos; a veces ésta es de colores vistosos para atraer a insectos.  

Órganos reproductoresPistilo : femenino Estambre : masculino

Esquema de la Flor 

La Polinización    

Es el proceso por el cual el grano de polen llegan hasta los pistillos de las flores Puede ser:

o Polinización cruzada o Autopolinización  

El polen puede llegar:1.Por el viento: Se necesitan más gametos 2.Por animales: Se necesitan menos gametos

Fecundación y desarrollo del embrión 

Se produce cuando se unen los gametos proceso:1. El grano de polen desarrolla un tubo polínico que llega

hasta el óvulo 2. Se produce la fecundación y con ella el embrión. 3. Él óvulo fecundado se convierte en la semilla. 4. Cuando hay las condiciones adecuadas , la semilla

germina 

Formación y tipos de fruto  

En las angiospermas tras la fecundacion se genera un fruto,  que puede ser :• Carnoso: con paredes jugosas y dulces ya que posee

sustancias nutritivas y agua • Seco: con paredes endurecidas debido a la pérdida de

agua 

Dispersión y Germinación     

Cuando los frutos están maduros se separan de la planta , y se dispersan para así poder extender la especie hacia otros lugares. Cuando cae al suelo , la semilla germinará si se dan las condiciones adecuadas de :• Agua • Temperatura • Oxígeno 

top related