la reproducción de los animales

Post on 29-Jun-2015

33.362 Views

Category:

Technology

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La reproducción de los animales

4

Índice

• 1. La reproducción en los animales

• 2. La reproducción sexual de los animales

• 3. La reproducción de los mamíferos

• 4. Los ciclos vitales de los animales

1. La reproducción en los animales

Los animales más evolucionados, se reproducen sexualmente. Mientras que en los seres unicelulares e invertebrados, es frecuente la reproducción asexual.

1. La reproducción en los animales

Asexual Sexual

1 individuo2 individuos (fusión de

gametos)

Baja variabilidad Alta variabilidad

Descendientes iguales Descendientes distintos

Ambientes estables Ambientes cambiantes

1. La reproducción en los animales

Formas de reproducción asexual

Existen tres modalidades:

* Gemación

* Escisión

* Fragmentación

1. La reproducción en los animales

Formas de reproducción asexual

*Gemación. Ocurre en pólipos y esponjas. Un grupo de células se diferencia formando una yema, que se desprende del animal y origina un nuevo individuo.

1. La reproducción en los animales

Formas de reproducción asexual

* Escisión. Ocurre cuando un animal se divide en dos partes y cada una regenera el organismo completo. Planarias

1. La reproducción en los animales

Formas de reproducción asexual

* Fragmentación. Ocurre cuando un animal se divide en varias partes y cada una regenera el organismo completo. Estrellas de mar

1. La reproducción en los animales

1. La reproducción en los animales

Formas de reproducción asexual

* Poliembrionía. Modalidad de reproducción por la cual un embrión se fragmenta en varios idénticos. Gemelos vitelinos y armadillos.

2. La reproducción sexual de los animales

¿Cómo se reproducen sexualmente los animales?

Los organismos se originan a partir de la unión de dos gametos, que proceden de individuos de distinto sexo => Los descendientes son distintos de sus progenitores.

2. La reproducción sexual de los animales

Los órganos reproductores

Los gametos se forman en las gónadas.

Las gónadas masculinas son los testículos y producen espermatozoides.

Las gónadas femeninas son los ovarios y producen óvulos.

2. La reproducción sexual de los animales

Los tipos de fecundación

La fecundación consiste en la unión de los gametos. Puede ser:

Externa: fuera del cuerpo de la madre

Interna: dentro del cuerpo de la madre

2. La reproducción sexual de los animales

Los tipos de fecundación

La fecundación externa

- Se produce en medios acuáticos

- Esponjas y corales liberan gran cantidad de gametos

-En peces, el macho deposita los espermatozoides sobre los óvulos

- En anfibios

-

2. La reproducción sexual de los animales

Los tipos de fecundación

La fecundación interna- Característica de animales terrestres y tiburones

- Los machos introducen los espermatozoides dentro del cuerpo de la hembra.

- El embrión se puede desarrollar por una de las siguientes modalidades:

* Oviparismo

* Ovoviviparismo

* Viviparismo

2. La reproducción sexual de los animales

Los tipos de fecundación

La fecundación interna

Oviparismo

La hembra deposita los huevos en el exterior y el embrión se desarrolla a partir de las reservas nutritivas del huevo. Insectos, reptiles, aves, ornitorrinco y equidna.

2. La reproducción sexual de los animales

Los tipos de fecundación

La fecundación interna

Ovoviviparismo

El embrión se desarrolla a partir de las reservas del huevo, pero éste se encuentra dentro del cuerpo de la madre. Tiburones, serpientes y lagartos.

2. La reproducción sexual de los animales

Los tipos de fecundación

La fecundación interna

Viviparismo

El embrión se desarrolla dentro del cuerpo de la madre. Mamíferos.

2. La reproducción sexual de los animales

Fecundación externa vs

Fecundación interna

Los huevos son fertilizados en el medio acuático

Los huevos son fertilizados en el interior de la hembra

No hay cuidado parental Con cuidado parental

Menor probabilidad de supervivencia

Mayor probabilidad de supervivencia

Producen muchos huevos Producen pocos huevos

3. Los ciclos vitales de los animales

“El ciclo vital de un ser vivo está formado por las etapas que se suceden durante la vida de un ser vivo, desde el nacimiento hasta la reproducción”

En los animales se pueden dar dos tipos de desarrollo:

* Desarrollo directo. Las formas juveniles se parecena los adultos. Ejemplos: mamíferos, aves y reptiles.

* Desarrollo indirecto. Los individuos juveniles son distintos a los adultos. Para llegar a la forma adulta sufren una serie de cambios y transformaciones --> Metamorfosis.

3. Los ciclos vitales de los animales

La metamorfosis puede ser:

* Incompleta. Cuando los juveniles son parecidos a sus padres. Para crecer se producen mudas periódicas. Ejemplo: saltamontes.

* Completa. Las formas jóvenes son distintas a los adultos.

4. La reproducción de los mamíferos

* Los mamíferos se reproducen por medio de la fecundación interna y casi todos son vivíparos.

* Los machos tienen un pene mediante el cual introducen espermatozoides dentro de la hembra.

* El embrión se desarrolla en el útero.

* La madre y el embrión intercambian sustancias por la sangre a través de la placenta.

* La cría, cuando nace, se alimenta de la leche que secretan las mamas de la madre.

4. La reproducción de los mamíferos

* La mayoría de los mamíferos se aparean en el período de celo, que es cuando los machos y las hembras están preparados para la reproducción.

* La gestación es el tiempo que el embrión pasa desarrollándose en el útero de la madre, hasta su nacimento.

* El número de crías por camada es menor en los mamíferos que dedican más cuidados a su descendencia.

* Los canguros son mamíferos que carecen de placenta. El embrión comienza su desarrollo en el útero, y a los pocos días nace y trepa por el cuerpo de la madre hasta la bolsa. Allí se agarra a la mama para completar su desarrollo.

top related