la renovacion de la mente y la innovacion. las ventajas de la innovacion ¿qué es la innovación?...

Post on 11-Jan-2015

4 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA RENOVACION DE LA RENOVACION DE LA MENTE Y LA LA MENTE Y LA INNOVACIONINNOVACION

LA RENOVACION DE LA RENOVACION DE LA MENTE Y LA LA MENTE Y LA INNOVACIONINNOVACION

LAS VENTAJAS DE LA INNOVACION

¿Qué es la innovación?

Es la aplicación de nuevas ideas, conceptos, productos, servicios y prácticas, con la intención de ser útiles para el incremento de la productividad.

Innovar proviene del latín innovare, que significa acto o efecto de innovar, tornarse nuevo o renovar, introducir una novedad.

La tercera edición del Manual de Oslo (OECD, 2005) define la innovación como la introducción de un nuevo, o significativamente mejorado, producto (bien o servicio), de un proceso, de un nuevo método de comercialización o de un nuevo método organizativo, en las prácticas internas de la empresa, la organización del lugar de trabajo o las relaciones exteriores.

“Innovación es generar o encontrar ideas, seleccionarlas, implementarlas y comercializarlas.La innovación exige la conciencia y el equilibrio para transportar las ideas, del campo imaginario o ficticio, al campo de las realizaciones e implementaciones”

B. Elementos de la inspiración en la innovación

1- Fuentes comunes de las nuevas ideas

a-La investigación y el desarrollo

b- La competencia

c- Las ferias, seminarios

d- La necesidad de los clientes o demanda

e- Los empleados de la empresa

f- Por los proveedores de nueva tecnología2- Fuente no comunes de nuevas ideas

a- Las crisis

b- Dios

C - Proceso de la innovación 1-La generación de ideas

a-Para desarrollar nuevos productos y servicios

b-Para mejorar un producto, servicio y proceso

2-La viabilización

3-La comercialización.

Según Michael Porter el nivel de innovación de una región puede estimarse con la cantidad de patentes generadas.

¿Cuántas patentes hay en el Salvador?

Del 2004 al 2005, China registró la mayor tasa de crecimiento de patentes por parte de

residentes (42,1 %). Los informes mundiales sobre patentes de la WIPO destacan el hecho de

que en China los registros de patentes por residentes se incrementaron en más de ocho veces entre 1995 y 2005.

D- Algunas clases de innovación

Innovación incremental: se refiere a la creación de valor agregado sobre un producto ya existente, agregándole cierta mejora. Por ejemplo, a un automóvil, se le puede poner airbag y el producto en si, el auto, ha mejorado un poco. También podría ser poner luces especiales.

Innovación radical: Esta se refiere a un cambio o introducción de un nuevo producto, servicio o proceso que no se conocía antes. Por ejemplo, sería el cambio radical de usar caballos a usar motores en los coches. Cambio completamente.

Innovación en Managenent: se refiere a aquello que cambia sustancialmente el modo de llevar a cabo la tarea de management o que modifica de manera significativa las formas organizacionales habituales y, por tanto, aporta avances en los objetivos organizacionales”

Ejemplos de innovación: La innovación por la cantidad y rapidez. Ej Mc Donalds

Peter Drucker Managing in the Next Society (2002) lanzaba la idea que las empresas competían ya no con productos sino con modelos empresariales

E- Los beneficios de la innovación en la historia

La innovación es el elemento clave que explica la competitividad.

Porter (1990), afirmó: "La competitividad de una nación depende de la capacidad de su industria para innovar y mejorar. La empresa consigue ventaja competitiva mediante innovaciones"

Francois Chenais enfatizó que: "La actividad innovadora constituye efectivamente, con el capital humano, uno de los principales factores que determinan la ventaja competitiva de las economías industriales avanzadas".

1.Rueda Hidráulica en el siglo III a.C.

2. Molino de Viento Aproximadamente en el 1700 a.C.

3. Instrumentos de navegación en el siglo XVI

4. Imprenta en 1436

5. Maquinas de vapor de Saveryen 1768 (siglo de la mecánica)

6. Los relojes marinos de Harrison en 1760 (siglo de la electricidad)

7. Demostración eléctrica por rayo en 1752

8. La pila de Volta 1800

9. El progreso de la técnica y tecnología que abrió el espacio para la revolución industrial para la producción en masa en 1850

(siglo de la electricidad)

El torno de Maudsley 1797

La maquina aplanadora de Clement 1825

Los calibres de rosca de Whitwoth 1830

10- La base y utilización de los fenómenos electromagnéticos siglo XIX a- Investigaciones y desarrollo de Faraday (1791- 1867) b- Investigaciones y desarrollo de Maxwell (1831- 79) c- Investigaciones y desarrollo de Kirchoff (1824- 87) d- Investigaciones y desarrollo de Hertz (1857- 94)

11- La investigación e implementación de la termodinámica y la revolución industrial

a- Una investigación desde el siglo XVII al XIX llegaron a la conclusión que la energía mecánica y térmica eran intercambiables, ejemplo la turbina.

b- La turbina y los generadores eléctricos fueron aplicados a la necesidad de iluminación en 1882 con la bombilla eléctrica de Edison en New York

12- Los descubrimientos y aplicaciones industriales y agrícolas de la química de la microbiología a partir de las investigaciones de Louis Pasteur ( 1822- 95).

13- El siglo XX fue sin duda el tiempo de mayores avances tecnológicos, el las ingenierías tradicionales, en la medicina, biología, química, física, etc.

• Xuan Li (Es la coordinadora del Programa sobre Innovación y Acceso al Conocimiento del Sur de Asia)

• En el mercado global la innovación es el latido vital de las economías basadas en el conocimiento. Abarca tanto la invención de productos y de procesos como su distribución y venta, y es un poderoso estímulo del crecimiento económico.

• Si queremos resolver la actual crisis financiera mundial lo que se necesita no es menos sino más innovación.

II- LOS OBSTACULOS ANIMICOS QUE IMPIDEN EL SURGIMIENTO DE LA INNOVACION

A-    El temorB-    La falta de auto estimaC-    La falta de identidadD-    La cobardíaE-    La incredulidadF-     La tristezaG-    La falta de propósito en la vidaH-    La falta de esperanza I-      La desmotivación

III- COMO RENOVAR LA MENTE PARA DAR ESPACIO A LA INNOVACION

A- Conociendo la composición tripartita de su ser

1Tes. 5: 23

Gén. 2:7

a)Espíritu (Aliento de Vida)

a)Espíritu (Aliento de Vida)

CUERPOCUERPO

Heb. Ruah: Aliento o viento, espíritu Gr. Pneuma: Aliento, señal de vida, viento, aire Es la imagen de Dios en nosotrosEs lo que nos da la conciencia de DiosEs la parte con la que nos relacionamos con DiosEs la morada de DiosEs el área donde se recibe la dirección de Dios

Es el lugar donde se recibe la sabiduría de DiosEs el lugar donde se recibe la verdad de DiosEs el área de adoración a DiosEs el principio de vidaEs donde reside la conciencia

Ro.8:16; Pro. 20:27;1Co.2:11-15; Jn. 4:24Sal. 51:6

LA BIBLIA CONSIDERA AL HOMBRE CON TRES ELEMENTOS

1 Corintios 15:44; 1 Tes. 5:23; Hebreos 4:12

1- Espíritu1- Espíritu 2- Alma 2- Alma

3- Cuerpo3- Cuerpo

Conciencia

Comunión

CONCIENCIA DE

DIOS

Espiritual

Intelecto

Emociones

Voluntad

CONCIENCIA

PROPIA

Psicológico

Fisiológico

Conciencia del mundo

REFERIDO A DIOSREFERIDO A OTROS

REFERIDO AL AMBIENTE

B-Reconocer el elemento enajenador de su ser interior , el pecado

“Jesús les respondió: De cierto, de cierto os digo, que todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado.” Jn. 6: 34

“Jesús les respondió: De cierto, de cierto os digo, que todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado.” Jn. 6: 34

C-Aceptar la necesidad de la salud interna retornando al plan original

1- Dios como creador (innovador, formador y sustentador)

2- El hombre como administrador ( investigador y desarrollador )

Aceptar “EL RESCATE” de Dios a nuestro favor

Aceptar “EL RESCATE” de Dios a nuestro favor

D-Arrepentimiento y expiación de la culpa Hec. 3: 19D-Arrepentimiento y expiación de la culpa Hec. 3: 19

FE EN EL SACRIFICIO DEL SEÑOR JESUSFE EN EL SACRIFICIO DEL SEÑOR JESUSFE EN EL SACRIFICIO DEL SEÑOR JESUSFE EN EL SACRIFICIO DEL SEÑOR JESUS

Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él. El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condena Jn 3: 16- 18

Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él. El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condena Jn 3: 16- 18

E-Meditación en la Palabra de Dios Jos. 1: 8

F-Dedicación de nuestra vida al propósito de Dios Ro. 12: 1-4

G-Pedir en oración a Dios nuevas ideas y su desarrollo Mt. 18: 19

CONCLUSION: El ambiente en que surge la innovación 1- En las dificultades 2- En la fe 3- En la esperanza 4- En la comunión con Dios

Hay posibilidades en Dios de ser innovadores en todo campo

top related