la receta de cocina campotejar 2012

Post on 02-Jul-2015

1.964 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA RECETA DE COCINA

Un texto de uso social que permite avanzar en el aprendizaje de la

lectoescritura del alumnado

Natividad Molina

Abril 2012

SECUENCIA DE ACTIVIDADESDetección de ideas previas: ¿qué es una receta de cocina?

MAESTRA: ¿Quién sabe lo que es una receta?ROBERTO: es una lista que tiene apuntado todo lo que tienes que cocinar.IVAN: es para comer.MARTA: No, es un papel donde están apuntadas todas las cosas y pone todos los platos de comida.LAURA: y también... ¡ya no me acuerdo!ALEJANDRO: Claro, es de hacer comida, eso son las recetas.RAFA: Nos podemos fijar en el libro de comida.LAURA: Si lo traesRAFA: Si, lo tengo en mi casa. Mañana lo traigo.CARLA: Yo no tengo recetas en mi casa.MAESTRA: Bueno, pero seguro que alguien te puede escribir una que conozca. ¿Qué mas cosas sabéis de las recetas?GONZALO: que tienen dibujos para mirar lo que quieres comer.LAURA: Sí, son dibujos de comida.ROBERTO: Tienen letras para que sepas lo que tienes que echar.FRAN: Claro, porque hay que leer para saber lo que echar en la sartén.JAVIER: Tienen letras para leerlas y entonces ves lo que comer.

SECUENCIA DIDÁCTICA:

OBJETIVOS:

• Aproximarse a la lectura y escritura a través de uno de los textos de uso social: la receta.

• Analizar las características de las recetas de cocina : formato, partes de una receta, elementos principales...

• Avanzar en el proceso lectoescritor a través de la elaboración y posterior escritura de alguna receta.

• Fomentar el trabajo en grupo (ayuda y cooperación).

• Fomentar la participación de las familias en las actividades del aula.

TIPO DE TEXTO: Prescriptivo

ANALIZAMOS LIBROS DE RECETAS¿Son iguales que los cuentos? ¿Qué partes tiene una receta? Leemos

varias recetas para poder enterarnos de cómo son.

NECESITAMOS LA AYUDA DE LA FAMILIA

Escribimos una nota para que nuestra familia nos ayude a traer a clase una receta de frutas para poder cocinar en el cole.

LEEMOS TODAS LAS RECETAS QUE HEMOS TRAIDO DE CASA

Y LAS ANALIZAMOS

Escribimos en un cuadro 3 elementos básicos de las recetas: nombre, ingredientes y utensilios necesarios. La elaboración la leemos pero no la anotamos

DECIDIMOS HACER UN FICHERO CON LOS INGREDIENTES Y LOS UTENSILIOS

VOTAMOS LAS RECETAS QUE VAMOS A REALIZAR EN LA CLASE.

Para ello hemos leído todas las recetas que cada niñ@ ha traído de su casa, pero antes hemos descartados aquellas que requieren horno, por no disponer de él en el colegio.

Elegimos 4 recetas:“Fresas con naranja””Batido de fruta”“Tarta de platano con nata”“Brocheta de fruta”

Nos organizamos en4 grupos y cadaalumn@ se apuntaa la receta quequiere cocinar

TENEMOS QUE IR A COMPRAR LOS INGREDIENTES: ¿QUÉ PODEMOS HACER PARA NO OLVIDARNOS?Hacemos la lista de la compra para que la seño no se olvide de ningún ingrediente cuando vaya al supermercado

REALIZAMOS LAS RECETAS

BROCHETAS DE FRUTA

BATIDO DE FRUTA

TARTA DE PLATANO Y NATAFRESAS CON NARANJA

¡Y NOS LAS COMEMOS!

TODO GRACIAS A LA PARTICIPACIÓN DE NUESTRAS FAMILIAS

Sin su implicación nada de todo esto sería posible… GRACIAS DE CORAZÓN

PARA TERMINAR ESCRIBIMOS NUESTRO LIBRO DE RECETAS:

top related