la quinceañera. la transición de la niñez a la edad adulta. la celebración es una manera de...

Post on 06-Jan-2015

17 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

• La transición de la niñez a la edad adulta.• La celebración es una manera de reconocer

que una joven ha alcanzado la madurez sexual y por lo tanto de una edad mínima para contraer el matrimonio.

• El componente más importante de la celebración es invariablemente una Misa de acción de gracias (Thanksgiving Misa).

• Aunque la música suele dominar durante todo el evento, el momento culminante llega cuando la festejada y su chambelán principal o el padre baila un vals tradicional.

• Otros puntos destacados incluyen el brindis, la última muñeca, el cambio de zapatos, y el corte del pastel de cumpleaños de varios niveles decorado en tonos que coinciden con el vestido de la quinceañera.

• Los orígenes de las celebraciones de quinceañeras de México siguen siendo oscuros, aunque las raíces bien pueden residir en la época de los aztecas.

• Según Bernardino de Sahagún, en su crónica Historia de Nueva España, era tradicional que los padres de una joven doncella (virgen) azteca reconocieran formalmente su paso de niña a mujer.

• Esto incluía una exhortación (consejo) severo pero sensible de observar los modos de comportamiento aceptables.

Independientemente de cómo se originó la tradición y a pesar de la avalancha incesante de la cultura gringa prevalente hoy en día, •la celebración de la quinceañera se mantiene como uno de los ritos de paso que mantiene los lazos de la familia mexicana firmemente cementada.

top related