la pubertad

Post on 22-Jul-2015

186 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Área: PFRH Grado: primero 2014Grado: primero 2014

Jorge Aquiles Auris Condeña

INSTITUCIÓN EDUCATIVA“N i c o l á s c o p é r N i c o”

Para Empezar:Imagen Nª 1

Imagen Nª 2 Imagen Nª 3

http://www.youtube.com/watch?v=67HqFD5LLCk&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=M-Br7CmMR9o

ACTIVACIÓN DE LOS SABERES PREVIOS1.- ¿Cómo nos damos cuenta de que empieza la pubertad?2.-Tú, ¿Qué cambios has notado en ti en este periodo de tu vida?3.-¿Reconocen en tu familia que están cambiando y creciendo? ¿cómo lo demuestran?

CONFLICTO COGNITIVO4. En esta etapa, ¿Qué cabios predomina en el varón y en la mujer ?

TEMA: LA PUBERTADAPRENDIOZAJE ESPERADO:

Analiza los cambios que se dan en la pubertad como parte del desarrollo personal, a través de resolución de una ficha de producción.

1.

¿Qué es la pubertad?

La pubertad es el periodo en el que ocurren los cambios físicos en el organismo que lo hacen capaz de reproducirse sexualmente. Coincide con la primera etapa de la adolescencia y, como en esta, no hay una edad fija para su comienzo.

Ritos en la etapa de la pubertad

¿características que predominan en la pubertad?

En el varón aparecen los espermatozoidesCrecimiento de los testículos.Crecimiento del vello púbico

En la niña púber Aparece menstruación (llamada ‘regla’ o ‘periodo’), que se produce cada 26 ó 30 días, al madurar el óvulo. De esta manera, ambos púberes, por naturaleza, quedan facultados para la fecundación y reproducción.

DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS EN EL VARON

DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS EN LA MUJER

Trabajo en equipo1. En equipo desarrollan una ficha de

producción con el apoyo de la computadora XO y la ayuda del docente, en el aula de AIP sobre los cambios de la pubertad.

2. Apoyo su texto pagina 10, 11, 12 , PPT y texto preparado por el docente

APLICACIÓN DE LO APRENDIDO

Para sentirte bien en esta etapa de la vida, ¿Qué cosas puedes hacer? 

METACOGNICIÓN1. ¿Qué aprendieron?2. ¿Cómo lo aprendieron? 3. ¿Para qué les sirve lo

aprendido?

ExtensiónAverigua en tu familia y personas de tu barrio, ¿Qué nuevos retos y responsabilidades trae esta etapa? Dibuja a pulso los cambios físicos de la pubertad, pagina 14 de su texto

top related