la psicología clínica ante los cambios y crisis sociales

Post on 05-Jul-2015

110 Views

Category:

Health & Medicine

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

XVIII XORNADAS DA SECCIÓN DEPSICOLOXÍA CLÍNICA DO COLEXIO OFICIAL DE PSICOLOXÍA DE GALICIA “A AUSENCIA: CLÍNICA DO RURAL MARIÑEIRO GALEGO” El objetivo de esta presencación es facilitar la conciencia de la importancia de los problemas sociales entre los pacientes para la generación de problemas psicológicos y la respuesta a tratamiento y la comunicación interprofesional.

TRANSCRIPT

EIROA-OROSA, FJA PSICOLOXÍA CLÍNICA ANTE

OS CAMBIOS E CRISES SOCIAIS

Sumario

PreguntasCambio social

y bienestar

Psicología clínica e

ideología

Justicia social y Bienestar

Intervención psicológica

PREGUNTAS

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

INTERVENCIÓN

Algunas preguntas previas…

• ¿Tienen las dinámicas sociopolíticas, socioeconómicas y socioculturales un impacto en el bienestar psicosocial? ¿Sobre toda la sociedad en general? ¿Sobre algunas personas?

• ¿Qué implicaciones éticas e ideológicas tiene esto sobre la psicología y en específico su rama clínica?

• ¿Tenemos desde nuestra disciplina una capacidad real de moderar estos impactos?

• Si es así, ¿existen propuestas de este tipo ya implementadas?

PREGUNTAS

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

INTERVENCIÓN

Y una propuesta de respuesta…

• CAMBIO sociocultural y bienestar

• Psicología clínica e IDEOLOGÍA

• JUSTICIA social y bienestar psicológico

• INTERVENCIÓN psicológica y contexto

CAMBIO SOCIOCULTURALY BIENESTAR PSICOSOCIAL

PREGUNTAS

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

INTERVENCIÓN

Consideración previa

• Es importante tener en cuenta la diferencia entre:

• El estudio sobre la evolución histórica de la comprensión académica y el enfoqueprofesional sobre la salud mental (e.g. Focault)…

• …del estudio de como las dinámicas sociales han afectado a lo largo de la historia a la salud mental y el bienestar individual y colectivo…

PREGUNTAS

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

INTERVENCIÓN

Trabajos pioneros

• Benjamin Rush

• Estudio de la fertilidad de las mujeres durante la guerra de independencia americana

• Pinell

• Estudio de trastornos psicóticos durante la Revolución Francesa

• George Rosen

• Locura y Sociedad: Capítulos en la historia social de la enfermedad mental (1968)

PREGUNTAS

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

INTERVENCIÓN

Trabajos recientes

• America Latina• Almeida-Filho (1998). Migración rural-urbana y salud

mental en Brasil.• Crítica a Becoming modern (Inkeles y Smith 1974). En

un estudio epidemiológico Almeida-Filho encuentra mayor morbilidad en población rural emigrada contratada regularmente (sobre todo industria).

• Este de Europa• Pinquart & Silbereisen (2004). Desarrollo humano en

tiempos de cambio social en el este de Europa.• Eiroa-Orosa (2013). Revisión sistemática de

mediadores sociocognitivos en la transición de Europa Central y del Este.

• Sudeste asiático• Kim & Ng (2008, 2010). Percepción de cambio social e

identidad social en relación con bienestar psicosocial en Corea del Sur (crisis) y Hong-Kong (unión con República Popular China).

PREGUNTAS

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

INTERVENCIÓN

Trabajos actuales sobre la crisis

• Estudios sobre deuda y depresión

• Diferentes perfiles, mediadores y moderadores poco claros.

• Impacto sobre los servicios de salud mental

• Se ha producido una disminución de la cantidad de servicios a nivel europeo (Stuckler et al. 2011).

• Macroestudio empleo entre gente con problemas de salud mental

• La crisis aumenta la exclusión social (Evans Lacko, 2013).

• Estudio cualitativo en servicios sociales y de salud mental de Cataluña

• Moya y colaboradores (resultados aún sin publicar) apuntan a un aumento de las consultas por motivos económicos. Narrativas de desesperanza. Propuesta del aumento del trabajo en red.

PREGUNTAS

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

INTERVENCIÓN

¿Cómo se mide el bienestar?

• Bienestar/malestar emocional o psicológico

• Psicopatología

• incidencia y prevalencia de comorbilidad psiquiátrica, depresión, ansiedad, ingresos hospitalarios, suicidios…

• Medidas subjetivas de bienestar

• salud física auto evaluada, disfrute e interés en la vida, satisfacción, actitudes positivas, autoestima, autodeterminación, propósito…

• Bienestar psicosocial

• Constructo más amplio. Incorpora factores mediadores y contextuales. Incluye bienestar social.

PREGUNTAS

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

INTERVENCIÓN

¿Qué es el cambio sociocultural?

• El término se refiere tanto a cambios sociopolíticos como a cambios culturales

• Ambos procesos están interrelacionados

• Cambio social

• Usado comúnmente para referirse a cambios rápidos como transformaciones políticas o económicas

• Cambio cultural

• Usualmente se refiere a transformaciones más lentas de significados interpretados y definidos culturalmente

PREGUNTAS

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

INTERVENCIÓN

¿Qué media esta relación?

• Sentido de control sobre la vida

• Bandura (1977) autoeficacia

• Rotter (1954) locus de control

• Ryff y Keyes (1995) lo incluyen dentro del constructo de bienestar.

• Marcos teóricos utilizados

• Lazarus y Folkman (1984) teoría transaccional del estrés y el afrontamiento

• Bronfenbrenner (1979) teoría de los sitemas ecológicos

PREGUNTAS

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

INTERVENCIÓN

Visión subjetiva del cambio

• Kim (2008), Kim y Ng (2008, 2010)

• La visión subjetiva del ritmo y alcance de los cambios sociales median la relación.

• Pinquart, Silbereisen y Juang (2004)

• La visión ideológica de la visión de los cambios impacta el bienestar y esto es mediado por la autoeficacia (el impacto de la reunificación alemana en partidarios solo afecta a jóvenes con baja autoeficacia).

PREGUNTAS

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

INTERVENCIÓN

Trauma cultural e identidad

• Sztompka (2000, 2004)

• Utiliza el concepto clínico de trauma como narrativa de como un colectivo humano afronta un cambio social que está:

• “Cultural mente definido”

• “Interpretado como brusco, radical, profundo, impuesto y no esperado”

• Otras aproximaciones más ideográficas centradas en la identidad.

Situaciones que activan la búsqueda de recursos

DESIGUALDAD

CAMBIOS EN EL MACROSISTEMA

CAMBIOS EN EL MICROSISTEMA

Evaluación cognitiva: •Interpretación•Evaluación de recursos•Plan de manejo

CONTROL PERCIBIDO

•Evaluación subjetiva de los cambios políticos y socioeconómicos.•Creencias sobre autoeficacia.•Variables sociodemo -gráficas (ingresos, sexo).

ÉXITO

MALESTAR

FALLO

•Emisión de conductas sin éxitoIndefensión

•Constricción de ConstructosPérdida de capacidad predictiva

BIEN-ESTAR

PREGUNTAS

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

INTERVENCIÓN

Un ejemplo

• Cambio de legislación sobre las ayudas sociales a familias (nivel macro)

• Produce cambios en la estructura de las familias (nivel meso)

• Acaba afectando al desarrollo del locus de control, la autoeficacia y las estrategias de afrontamiento de las propias personas (nivel micro).

PREGUNTAS

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

INTERVENCIÓN

• Las personas que han tenido un adecuado desarrollo, libres de depravaciones y falta de oportunidades tienden a tener un mayor nivel de autoeficacia, locus de control interno y estrategias más flexibles y adecuadas de afrontamiento

• Pero es incluso adaptativo reducir la implicación en el afrontamiento cuando estas oportunidades no se dan (Tomasik, Silbereisen, & Heckhausen, 2010).

PSICOLOGÍA CLÍNICA E IDEOLOGÍA

PREGUNTAS

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

INTERVENCIÓN

Más preguntas…

• Si el impacto de los cambios sociales económicos y políticos es un hecho, ¿debemos tomar medidas desde la psicología clínica?

• ¿Es legítimo hacer esto? ¿No estaríamos “ideologizando” una disciplina que debería ser “objetiva”? ¿Nos estaríamos “metiendo en política”?

• …¿o es que la psicología y en particular su rama clínica ya tiene ideología(s)?

PREGUNTAS

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

INTERVENCIÓN

El self vacío (Cushman, 1990)

• Concepto del Self situado históricamente

• «las ideologías, los temas, y los negocios de la psicología moderna tienen antecedentes históricos, componentes económicos y consecuencias políticas. No flotan suspendidos en el tiempo y en el espacio: Tienen un contexto»

PREGUNTAS

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

INTERVENCIÓN

Nikolas Rose

• Gobernando las almas, El complejo psicológico...análisis históricos de la historia de la psicología con influencia foucaultiana.

• La historia de la salud mental ha estado altamente influenciada por los devenires políticos y las luchas de poder del siglo XX.

• El origen de la psicología clínica y de la evaluación que usamos tiene un origen claro en las guerras mundiales.

PREGUNTAS

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

INTERVENCIÓN

Un ejemplo: impulsividad

• GenotipoProcesos epigenéticosDensidad de receptores D2 y D3Sistema de recompensaImpulsividadRiesgo consumo de drogas, hiperactividad...

• Primer problema: ajuste en la realidad (modelos complejos tienen una baja bondad de ajuste)

• Segundo y más importante: constructo• Barrat: Ahorro con regularidad, Planifico para tener

un trabajo fijo, Cambio de trabajo frecuentemente , Gasto en efectivo o a crédito más de lo que gano

• ZKPQ: Acostumbro a “salir de marcha” con mis amigos/as los jueves por la tarde/noche

PREGUNTAS

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

INTERVENCIÓN

¿Quién de los dos es catedrático?

PREGUNTAS

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

INTERVENCIÓN

De ficciones y realidades...

• …el clasismo, el racismo, las diferencias de género en el acceso a puestos de decisión, etc. están basadas en ficciones biológicas (e.g. razas humanas) o sociológicas (e.g. darwinismo social) pero son problemas sociales reales que nuestros pacientes sufren.

PREGUNTAS

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

INTERVENCIÓN

¿Es posible ser un terapeuta “neutral”?

• Gartner et al. 1990

• 363 psicólogos clínicos

• Cada uno evaluó dos historias clínicas:

• Una alterada para demostrar algún tipo de ideología (derecha política, derecha religiosa, izquierda política, izquierda religiosa).

• La otra “normal”.

PREGUNTAS

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

INTERVENCIÓN

H1 Los terapeutas harán peores evaluaciones de pacientes “ideológicos”

• Los casos “ideológicos” tuvieron tres veces más posibilidades de evaluarse como obsesivos compulsivos pero menos probables de ser diagnosticados como ansiedad generalizada.

PREGUNTAS

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

INTERVENCIÓN

H2 Los terapeutas harán peores evaluaciones de pacientes con ideas opuestas

PREGUNTAS

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

INTERVENCIÓN

H3 Los terapeutas “radicales” harán peores evaluaciones de pacientes con ideas opuestas que terapeutas más moderados

PREGUNTAS

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

INTERVENCIÓN

Quizá no es cuestión de acordar una ideología única para la psicología…

•Si no de admitir que tenemos una (o varias) y jugar…

JUSTICIA SOCIAL Y BIENESTAR PSICOLÓGICO

PREGUNTAS

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

INTERVENCIÓN

Bienestar como justicia

• Isaac Prilleltensky (2012)

• Mientras que en disciplinas como SaludPública, la justicia social es una importantevariable, no es así en las cienciascomportamentales y apenas existenestudios sobre bienestar y justicia.

• Estudios a nivel organizacional evidencianque la percepción de injusticia provocamalestar y disminuye el nivel desatisfacción y productividad.

• Estos resultados se replican a nivelinterpersonal e individual.

PREGUNTAS

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

INTERVENCIÓN

Indicadores de justicia y bienestar

Nivel Objetivo Subjetivo

Personal Salud, ropa, comida Control percibido, emociones positivas, autodeterminación

Interpersonal Número de amigos o familiares

Apoyo emocional efectivo, relaciones justas

Organizacional Pago adecuado de un trabajo

Clima positivo y sentimiento de participación y compromiso

Comunitario Igualdad económica, medio ambiente, educación, sanidad, empleo

Sentido de comunidad, respeto a la diversidad cultural, derechos humanos y libertad

PREGUNTAS

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

INTERVENCIÓN

Un modelo ecológico de la promoción del bienestar y la justicia válido para la intervención

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA Y CONTEXTO

PREGUNTAS

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

INTERVENCIÓN

Propuestas

• Combinar las intervenciones basadas en la evidencia con la promoción de la responsabilidad, la libertad, el control y el empoderamiento social (Doherty 1995).

• Participación de los pacientes en el diseño de las intervenciones.

• Reconstruir las narrativas y roles reproductores de dinámicas sociales causantes de malestar.

• Transparencia y participación en la toma de decisiones en el ámbito de la gestión de la salud mental.

PREGUNTAS

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

INTERVENCIÓN

¿Cómo aplicarlo en la práctica clínica?

• Transformación a nivel individual• Trabajo autocrítico y reflexivo

• Transformación a nivel interpersonal• Prejuicios, racismo, género, clase, formación.

• Transformación a nivel organizacional• Transformación de las jerarquías y sistemas

meritocráticos. Inclusión de los pacientes enlas decisiones clínicas.

• Transformación a nivel institucional• Financiación de asistencia e investigación

basada en necesidades sociales, gestionado demanera transparente y auditado por entidadesindependientes.

ALGUNOS PROYECTOS EN ESTA LINEA

PREGUNTAS

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

INTERVENCIÓN

Ciudadanía (M. Rowe, Yale)

• Comienza en un programa de extensión de saludmental para personas en situación de exclusiónresidencial.

• Ayudar a la gente a encontrar una vivienda noimplica, necesariamente, conducir a su integraciónen la comunidad o ser miembro de pleno derecho.

• El que la gente se sienta partícipe de su tratamientofacilita que se sienta parte de la comunidad y partícipede la sociedad es un importante factor de protección yarma de integración. El paciente como experto.

• Actualmente tienen financiación para extender estafilosofía a los servicios de salud mental de todo elestado de Connecticut.

PREGUNTAS

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

INTERVENCIÓN

Ciudadanía II

(Rowe et al. 2012)

PREGUNTAS

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

INTERVENCIÓN

Prescripción social

• Uso de recursos sociales (asociativos, ocio,apoyo comunitario, etc.) como partefundamental del tratamiento.

• No simplemente “tome este panfleto y vaya ahacer deporte”, si no una coordinación real conrecursos comunitarios, intercambio deformación, etc.

• Sobre todo ha sido utilizado en el Reino Unidoe Irlanda en atención primaria y salud mental.

• El gobierno escocés encargó un informe en el2007 y se encuentra en trámites de hacer unplan de implantación integral.

PREGUNTAS

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

INTERVENCIÓN

Procesos participativos organizacionales(Prilleltensky 2005, Bess, Prilleltensky,, Perkins y Collins 2009)

• De la economía de fichas a la implicación en el cambio y la justicia social a través de procesos comunitarios participativos.

• De intervenciones reactivas a estrategias proactivas.

• Aplicado a nuestro contexto:• De quejarnos de que no tenemos recursos, que

hacemos lo que podemos a hacer análisis de necesidades poblacionales, presentar planes alternativos e informar a la población de cual sería la mejor manera de abordarlo.

¡MOITAS GRAZAS!

top related