la primera vuelta al mundo

Post on 10-Jul-2015

6.197 Views

Category:

Travel

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Miguel González Medina 2º ALa primera vuelta al mundo

Miguel González Medina 2ªA

UNA DE LAS MAYORES HAZAÑAS DE LA HUMANIDAD

Todo empieza con la audaz idea de un

hombre, un portugués, herido en su orgullo por

una acusación injusta:

FERNANDO DE MAGALLANES

Magallanes había sido acusado de haberse

quedado con la totalidad de un botín de ganado tras una

expedición a Marruecos. Es absuelto en el juicio pero el rey

le manifiesta su desprecio.

Magallanes, muy dolido, se marcha para siempre de Portugal.

Y se viene a España.

Magallanes concibe una empresa gigantesca:llegar a las Islas de las Especias navegandohacia el oeste. Es decir, finalizar la búsquedaque había emprendido Colón

Con la ayuda de un matemático amigo

suyo, Rui de Faleiro, demostró a los

expertos españoles que el Pacífico era tan

pequeño como el Mediterráneo y que las

Islas de las Especias caían dentro de las

posesiones españolas.

El mundo había sido dividido entre España yPortugal. Según Faleiro las Islas de lasEspecias entraban en la parte española delmundo

Duraron 18 meses.

Los preparativos tuvieron lugar en Sevilla

Fueron un auténtico quebradero de cabezapara Magallanes (barcos viejos, enfados entrelas tripulaciones, …)

El 10 de agosto de 1519, con cinco buques ycerca de 250 hombres, salen de Sevilla. Entreellos iba un noble veneciano, que llevó undiario detallado de todo cuanto pasaba:Antonio Pigafetta

Se adentran en el Atlántico, durante 20 días tienen vientos

terribles y espantosas tempestades. Surgen

problemas con algunos de los capitanes.

El 29 de noviembre llegan a Brasil

El 26 de diciembre empiezan a bajar hacia

el sur

El 31 de marzo, muy al sur de Argentina, en Puerto San Julián, se detienen a invernar.

Hay grandes protestas y algunos capitanes se sublevan. Uno de los barcos naufraga y se

hunde.

Magallanes tiene una corazonada: encuentraun extraño canal y decide explorarlo. Es elpaso hacia el oeste. Es el miércoles 28 denoviembre de 1520. Un barco se pierde yregresa a España.

La travesía por el Pacífico es muy mala.Comen el cuero de las botas, el serrín, lasratas. Muchos enferman y mueren. Lostiburones siguen a los buques y devoran loscadáveres de los marinos.

Llegan por fin a las Filipinas. Allí todo cambia. Traban

amistad con muchos reyes locales y se reaprovisionan. En una emboscada en

una isla muere Magallanes. La

tripulación se siente desolada.

Juan Sebastián Elcano es elegido capitán. Por fin llegan a las

Molucas, las islas de las Especias. Con las bodegas llenas de

clavo y canela emprenden la vuelta.

Es el 18 de diciembre de 1521.

Ya solo queda un barco.

Lo peor estaba por venir. La vuelta era casiimposible. El único barco que quedaba hacíaaguas y estaba en muy mal estado.

Quedan 47 hombres desesperados.

Arrastrándose sobre las aguas,

entran en el terrible Cabo de Buena

Esperanza. El barco sólo tiene ya un palo y quedan

treinta marinos. El buque no tiene

velocidad y es casi ingobernable.

Están a punto de ser apresados por los

portugueses, en Cabo Verde.

Finalmente el sábado 6 de septiembre de 1522, 18 hombres enfermos llegan a

España. Habían navegado, durante más de tres

años, catorce mil cuatrocientas sesenta

leguas, de este a oeste.

top related