la prescripciÓn electrÓnica asistida en la...

Post on 16-Sep-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA PRESCRIPCILA PRESCRIPCIÓÓN ELECTRN ELECTRÓÓNICA NICA ASISTIDA EN LA CONTINUIDAD ASISTIDA EN LA CONTINUIDAD

ASISTENCIALASISTENCIAL

Pilar Aznarte PadialPilar Aznarte PadialServicio Farmacia Servicio Farmacia

Hospital Universitario Virgen de las NievesHospital Universitario Virgen de las NievesGranadaGranada

HOSPITAL

USO RACIONAL DEL MEDICAMENTO

ATENCIÓN PRIMARIA

HOSPITAL

USO RACIONAL DEL MEDICAMENTO

ATENCIÓN PRIMARIA

MÉDICOS

ENFERMERAS

FARMACÉUTICOS

MÉDICOS

ENFERMERAS

FARMACÉUTICOS

HOSPITAL

DISTRIBUCIÓN EN DOSIS UNITARIAS

TRANSCRIPCIÓN

PRESCRIPCIÓN ELECTRÓNICA

ACTUACIONES INTRAHOSPITALARIAS

VALIDACIÓN

INTEGRACION EN EQUIPO ASISTENCIAL

ATENCIÓN FARMACÉUTICA AL ALTA HOSPITALARIA

CONCILIACIÓN DE TRATAMIENTO AL INGRESO Y AL ALTA

HOSPITAL

ATENCIÓN FARMACÉUTICA A PACIENTES EXTERNOS

ATENCIÓN PRIMARIA

SEGUIMIENTO EVOLUCIÓN INDICADORES PRESCRIPCIÓN

FORMACIÓN EN USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS

COORDINAR ACTUACIONES DE URM CON HOSPITALES

FACILITAR EL ACCESO A MEDICAMENTOS POR PARTE DEL PACIENTE

CONTENCIÓN DEL GASTO FARMACÉUTICO

HOSPITAL

ATENCIÓN PRIMARIA

CONTINUIDAD ASISTENCIAL

HOSPITAL ATENCIÓN PRIMARIA

COORDINACIÓN

INTERNIVELES

COORDINACICOORDINACIÓÓN INTERNIVELESN INTERNIVELES

UNIFICAR LUNIFICAR LÍÍNEAS DE PRESCRIPCINEAS DE PRESCRIPCIÓÓNN (PROGRAMA USO RACIONAL (PROGRAMA USO RACIONAL MEDICAMENTO).MEDICAMENTO).

SEGUIMIENTO PRESCRIPCISEGUIMIENTO PRESCRIPCIÓÓN RECETAS EMITIDAS POR N RECETAS EMITIDAS POR FACULTATIVOS DE HOSPITALFACULTATIVOS DE HOSPITAL

OBJETIVOS COMUNESOBJETIVOS COMUNES

CONEXICONEXIÓÓN ENTRE FARMACN ENTRE FARMACÉÉUTICO DE PRIMARIA Y HOSPITAL UTICO DE PRIMARIA Y HOSPITAL PARA MEJORAR CONTINUIDAD ASISTENCIAL DE LOS PACIENTESPARA MEJORAR CONTINUIDAD ASISTENCIAL DE LOS PACIENTES

CIRCUITO DE COORDINACICIRCUITO DE COORDINACIÓÓN INTERNIVELESN INTERNIVELES

OBJETIVO:OBJETIVO: Mejorar la atenciMejorar la atencióón al paciente n al paciente mediante coneximediante conexióón entre Servicios de Farmacia n entre Servicios de Farmacia de hospital y de A. Primariade hospital y de A. Primaria

VIA DE COMUNICACIVIA DE COMUNICACIÓÓN: N: teleftelefóónica, fax , nica, fax , emailemail

ACTUACIONESACTUACIONES: Protocolizaci: Protocolizacióón de actividades, n de actividades, prioridad de resoluciprioridad de resolucióón, ann, anáálisis de casos para lisis de casos para organizar circuitos de mejora.organizar circuitos de mejora.

CIRCUITO DE COORDINACICIRCUITO DE COORDINACIÓÓN N INTERNIVELESINTERNIVELES

RESULTADOS:RESULTADOS:Se han evitado problemas derivados de medicamentos Se han evitado problemas derivados de medicamentos sometidos a visado de inspeccisometidos a visado de inspeccióón en indicaciones no aprobadas:n en indicaciones no aprobadas:

EJ: EJ: Clopidogrel Clopidogrel (seguimiento hasta el alta de pacientes (seguimiento hasta el alta de pacientes sometidos a ACTP con stent implantado: 700 entre agosto sometidos a ACTP con stent implantado: 700 entre agosto 20052005-- julio 2007.)julio 2007.)

EJ: Renovaciones anuales de informe de visado en EJ: Renovaciones anuales de informe de visado en inhibidores de inhibidores de 5 alfa 5 alfa reductasareductasa (PAI hipertrofia benigna de (PAI hipertrofia benigna de prpróóstata)stata)

CIRCUITO DE COORDINACICIRCUITO DE COORDINACIÓÓN N INTERNIVELESINTERNIVELES

RESULTADOS:RESULTADOS:Evitar problemas derivados de medicamentos sometidos a visado Evitar problemas derivados de medicamentos sometidos a visado de inspeccide inspeccióón en indicaciones no aprobadas:n en indicaciones no aprobadas:

NUTRICIONES ENTERALESNUTRICIONES ENTERALES domiciliarias con indicacidomiciliarias con indicacióón dudosa. n dudosa. Contrastar indicaciContrastar indicacióón con informacin con informacióón disponible en estacin disponible en estacióón cln clíínica nica (auditoria de visado y acuerdo con Unidad de Nutrici(auditoria de visado y acuerdo con Unidad de Nutricióón). n).

Medicamentos prescritos en Medicamentos prescritos en proceso de Demencias proceso de Demencias ((AlzheimerAlzheimer).). ConfirmaciConfirmacióón de diagnn de diagnóóstico, reevaluacistico, reevaluacióón de efecto n de efecto de los fde los fáármacos prescritos. Criterios de suspensirmacos prescritos. Criterios de suspensióón. Acuerdo con n. Acuerdo con Servicio de NeurologServicio de Neurologíía.a.

CIRCUITO DE COORDINACICIRCUITO DE COORDINACIÓÓN N INTERNIVELESINTERNIVELES

Ha velado por mantener la continuidad asistencial Ha velado por mantener la continuidad asistencial mediante la mediante la colaboracicolaboracióón y coordinacin y coordinacióón entre n entre profesionales.profesionales.

Se han buscado Se han buscado ááreas de mejora continuareas de mejora continua, priorizando , priorizando intervenciones que alcanzasen al mayor nintervenciones que alcanzasen al mayor núúmero de mero de pacientes.pacientes.

Ha tratado de Ha tratado de mejorar la comunicacimejorar la comunicacióónn entre nivel de A. entre nivel de A. Primaria y A. Especializada utilizando la tecnologPrimaria y A. Especializada utilizando la tecnologíía de a de ““la la buena voluntadbuena voluntad””..

AVANCE IMPORTANTE EN MEJORA AVANCE IMPORTANTE EN MEJORA DE LA COMUNICACIDE LA COMUNICACIÓÓNN

*DIRAYA*DIRAYA

* RECETA XXI* RECETA XXI

RECETA XXIRECETA XXI

RECETA ELECTRÓNICA

RECETA XXIRECETA XXI

El medico puede prescribir, en un solo acto, cuantos medicamentos o productos sanitarios estime necesarios, en la cantidad que necesite para cumplir la pauta y duración del tratamiento completo, hasta un máximo de un año.

Las prescripciones se imprimen en La Hoja de Instrucciones al Paciente, en la que consta la posología, duración del tratamiento y las instrucciones que considere necesarias para un adecuado cumplimiento del tratamiento.

PRINCIPALES INCONVENIENTES DEL SISTEMA TRADICIONAL

Excesivo tiempo de dedicación del médico a la cumplimentación de recetas.

Molestias innecesarias al paciente.

Imposibilidad de imputar gastos diferenciados a atención primaria y especializada.

Receta XXI: VentajasFacilitar a los usuarios el acceso a la prestación farmacéutica evitando desplazamientos a los pacientes crónicos.

Simplifica y agiliza el visado de recetas

Aumento del tiempo de dedicación a sus pacientes.

Prescripción por los especialistas del tratamiento completo.

Posibilidad de mejores apoyos a la correcta prescripción

Potenciación de su papel en fármacovigilancia y atención farmacéutica.

RESULTADOS POSITIVOSRESULTADOS POSITIVOS

DisminuciDisminucióón del nn del núúmero de visitasmero de visitas de usuarios de usuarios por mes a por mes a Oficinas de farmaciaOficinas de farmacia..

DisminuciDisminucióón del nn del núúmero de visitasmero de visitas de usuarios a de usuarios a centros de saludcentros de salud (reducci(reduccióón nn nºº de citas)de citas)

DIRAYA

HISTORIA ÚNICA DIGITAL

MODULO CONSULTAS

GESTIÓN DE CITAS

MÓDULO DE URGENCIAS

MODULO CITACIMODULO CITACIÓÓNN

1.1.-- GestiGestióón citas a pacientes externosn citas a pacientes externos(optimizar la atenci(optimizar la atencióón ambulatoria)n ambulatoria)2.2.-- Registro actividad ( consulta virtual)Registro actividad ( consulta virtual)(agilizar forma de registro)(agilizar forma de registro)

MODULO CONSULTAS MODULO CONSULTAS EXTERNASEXTERNAS

1)1) Mejorar circuito de comunicaciMejorar circuito de comunicacióón con Atencin con Atencióón n PrimariaPrimaria

2)2) EmisiEmisióón de informes sobre actuaciones n de informes sobre actuaciones realizadas en Farmacia dirigidas a optimizar realizadas en Farmacia dirigidas a optimizar tratamientos en pacientes no ingresados.tratamientos en pacientes no ingresados.

3)3) EmisiEmisióón de informes de Farmacocinn de informes de Farmacocinééticatica4)4) Informes de conciliaciInformes de conciliacióón de medicamentosn de medicamentos

MODULO DISPENSACIONES

CONEXICONEXIÓÓN TEMPORAL CON N TEMPORAL CON ATENCIATENCIÓÓN INTRAHOSPITALARIAN INTRAHOSPITALARIA

ESTACIESTACIÓÓN CLN CLÍÍNICA NICA

PENDIENTEPENDIENTE

ImplantaciImplantacióón del modulo DIRAYA n del modulo DIRAYA intrahospitalariointrahospitalario..

ImplantaciImplantacióón receta XXI para n receta XXI para medicamentos de Uso hospitalario.medicamentos de Uso hospitalario.

MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS

Receta XXI: VentajasFacilitar a los usuarios el acceso a la prestación farmacéutica evitando desplazamientos a los pacientes crónicos.

Simplifica y agiliza el visado de recetas

Aumento del tiempo de dedicación a sus pacientes.

Prescripción por los especialistas del tratamiento completo.

Posibilidad de mejores apoyos a la correcta prescripción

Potenciación de su papel en fármacovigilancia y atención farmacéutica.

Receta XXI: VentajasDisminución de gastos de gestión y facturación de recetas.

Imputación correcta de responsabilidad en el URM entre niveles.

Mayor control en alertas y programas de farmacovigilancia.

Mayor control del fraude.

Disminución de los gastos de control de la facturación

RESULTADOS POSITIVOSRESULTADOS POSITIVOS

DisminuciDisminucióón del nn del núúmero de visitasmero de visitas de usuarios de usuarios por mes a por mes a Oficinas de farmaciaOficinas de farmacia..

DisminuciDisminucióón del nn del núúmero de visitasmero de visitas de usuarios a de usuarios a centros de saludcentros de salud (reducci(reduccióón nn nºº de citas)de citas)

DIRAYA

HISTORIA ÚNICA DIGITAL

MODULO CONSULTAS

GESTIÓN DE CITAS

MÓDULO DE URGENCIAS

MODULO CITACIMODULO CITACIÓÓNN

1.1.-- GestiGestióón citas a pacientes externosn citas a pacientes externos(optimizar la atenci(optimizar la atencióón ambulatoria)n ambulatoria)2.2.-- Registro actividad ( consulta virtual)Registro actividad ( consulta virtual)(agilizar forma de registro)(agilizar forma de registro)

MODULO CONSULTAS MODULO CONSULTAS EXTERNASEXTERNAS

1)1) Mejorar circuito de comunicaciMejorar circuito de comunicacióón con Atencin con Atencióón n PrimariaPrimaria

2)2) EmisiEmisióón de informes sobre actuaciones n de informes sobre actuaciones realizadas en Farmacia dirigidas a optimizar realizadas en Farmacia dirigidas a optimizar tratamientos en pacientes no ingresados.tratamientos en pacientes no ingresados.

3)3) EmisiEmisióón de informes de Farmacocinn de informes de Farmacocinééticatica4)4) Informes de conciliaciInformes de conciliacióón de medicamentosn de medicamentos

MODULO DISPENSACIONES

CONEXICONEXIÓÓN TEMPORAL CON N TEMPORAL CON ATENCIATENCIÓÓN INTRAHOSPITALARIAN INTRAHOSPITALARIA

ESTACIESTACIÓÓN CLN CLÍÍNICA NICA

PENDIENTEPENDIENTE

ImplantaciImplantacióón del modulo DIRAYA n del modulo DIRAYA intrahospitalariointrahospitalario..

ImplantaciImplantacióón receta XXI para n receta XXI para medicamentos de Uso hospitalario.medicamentos de Uso hospitalario.

top related