la política exterior del presidente mahmud ahmadinejad hacia américa latina ( 2005-2010 )

Post on 14-Mar-2016

35 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

La política exterior del presidente Mahmud Ahmadinejad hacia América Latina ( 2005-2010 ) Sergio I. Moya Mena Escuela de Ciencias Políticas Universidad de Costa Rica. -Importancia geopolítica de Medio Oriente. -Ejes de confrontación y luchas por el poder. - Welpolitik. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

La política exterior del presidente Mahmud Ahmadinejad hacia

América Latina (2005-2010)

Sergio I. Moya MenaEscuela de Ciencias Políticas

Universidad de Costa Rica

-Importancia geopolítica de Medio Oriente.

-Ejes de confrontación y luchas por el poder.

-Welpolitik

-¿Es irracional la política exterior iraní?-Idealismo vs. pragmatismo-Khatami: el precursor.-Ampliación de la frontera diplomática con Ahmadinejad.-Razones del acercamiento.

Las política exterior iraní: de la Revolución Islámica a Ahmadinejad

Principales socios comerciales de Irán en América LatinaDatos de 2008

Posición País Comercio Variación 07/08

1 Brasil $1,263.4 88.0%2 Argentina $1,197.4 N/A3 Ecuador $168.2 N/A4 Perú $65.2 30.9%5 Venezuela $51.8 30.8%6 Chile $34.2 612.5%7 México $31.7 -45.4%8 Uruguay $31.3 26.7%

América Latina $2,862.3 209.7%Fuente: International Monetary Fund, Latin Business Chronicle.

Principales destinos de las exportaciones iraníes en América Latina

Datos de 2009

Posición País Comercio Variación 07/081 Ecuador $168.2 N/A2 Perú $61.1 31.4%3 Venezuela $51.7 30.9%4 México $26.7 37.6%5 Brasil $16.7 51.8%6 Argentina $7.2 380.0%7 Chile $1.4 75.0%8 Uruguay $1.3 44.4%

América Latina $337.6 85.2%Fuente: International Monetary Fund, Latin Business Chronicle.

-La identidad petrolera.-Puerta de entrada a América Latina.-Constitución de empresas binacionales.-“Eje de Unidad Antiimperialista”

Las relaciones bilaterales: Venezuela

-“Aliados naturales”

-Apoyo al sector salud.

-Expectativas de inversión en industria láctea, minería, etc.

Bolivia

-“Un lugar especial en la política exterior del Ecuador”.

-Cooperación militar.

-Apoyo a proyectos de energía hidroeléctrica.

-Cooperación financiera.

Ecuador

-Revoluciones hermanas.-10.000 viviendas, desarrollo hidroeléctrico, construcción de hospitales, un puerto en el Caribe, cuatro mil tractores….

Nicaragua

-Cooperación energética.-El nuevo “socio estratégico de la política exterior de Brasil”.-Irán: puerta de entrada de Brasil en Medio Oriente.

Brasil

-Relación tensa… que no impide florecimiento del comercio.

-Apoyo a las sanciones contra Irán.

Argentina

-Apoyos al programa nuclear iraní.-Brasil: la pieza fundamental.-¿Éxito de la diplomacia sur-sur?

Aliados en el tema nuclear

-A favor: ampliación estratégica de la frontera diplomática, búsqueda del interés nacional, expansión del comercio y las inversiones entre economías complementarias, etc.-En contra: Acercamiento de Irán a Latinoamérica es “una amenaza a la seguridad”.-Reacciones contraproducentes.

Las reacciones

-Emergencia de nuevas potencias.-Estrategia de soft power.-¿Adiós a la Doctrina Monroe?-Nueva relación entre América Latina y Medio Oriente.-Estrategia iraní de expandir alianzas.-Débil sostenibilidad de la relación con la región.

Conclusiones

top related