la población_española.pptx_

Post on 05-Jul-2015

308 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

LA POBLACIÓN ESPAÑOLA Y DE CASTILLA-LA MANCHA HECHO POR ALUMNAS DE QUINTO DE PRIMARIA

TRANSCRIPT

Trabajo realizado por Marina, Verónica y María C.

LA PLOBACIÓN DE ESPAÑA

• En España a principios de siglo, había una población de 18 millones de personas.

• Ahora actualmente hay unos 47 millones de personas. Este crecimiento ha sido posible por dos razones:

• El crecimiento natural positivo

• Las migraciones

EL CRECIMIENTO NATURAL

• El crecimiento natural es la diferencia entre el número de nacimientos y el número de defunciones de una población.

• A principios del siglo xx la natalidad era muy alta y la mortalidad también. Por eso la población crecía lentamente. Al cabo de algunos años España se desarrollo en la alimentación y llegaron avances médicos que hicieron que la mortalidad descendiera.

LAS MIGRACIONES • En España hay distintos tipos de inmigraciones y

emigraciones: – Emigraciones al extranjero: En este siglo pasado o siglo

xx a principios Españoles emigraron a América en busca de trabajo y en los años 50 y 60, 2 millones de españoles emigraron a países europeos.

– Emigración interna: más de cuatro de millones de españoles se fueron a localidades de Cataluña, Madrid, País Vasco y C.Valenciana.

– Inmigración internacional: en España hay 5 millones de inmigrantes que vienen de países de América del sur, África y Europa del este.

LA DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN

• La densidad de población es la relación entre el número de habitantes de un lugar y su superficie:

Número de habitantes

Densidad de población

Kilómetros cuadrados de superficie

• En España la densidad de población es de 91 hab/km2.

COMO SE DISTRIBUYE LA POBLACIÓN

ESPAÑOLA• La población de un territorio no se reparte de manera uniforme:– La mayor parte de la población se concentra en las

costas, las llanuras, las zonas templadas y las grandes ciudades. Los lugares donde hay más trabajo y mejores servicios.

– Dentro de una provincia, la población se concentra en las ciudades y la capital, mientras que el campo está casi despoblado.

LA POBLACION Y EL TRABAJO

• En la población y el trabajo se distinguen: la población activa y la inactiva.

• La población activa se compone de las personas ocupadas, es decir que trabajan y reciben un sueldo; y los parados que buscan empleo.

• En la población inactiva se encuentran las personas que no trabajan sea porque sean menores de dieciséis años o que estén jubilados.

EL SECTOR PRIMARIO• El sector primario agrupa las actividades económicas

que permiten obtener recursos de la naturaleza.

• En España ocupa solo el 5% de la población activa.

• Comprende la agricultura, la ganadería, la pesca, la minería y la explotación forestal.

LA AGRICULTURA• La agricultura. En España se cultivan productos

– de secano, como los cereales, la vid y el olivo, en Castilla-La Mancha, Castilla y León y Andalucía;

– y de regadío, como frutas y hortalizas, en Andalucía y Comunidad Valenciana, entre otras.

LA GANADERÍA • La ganadería. El ganado más abundantes es el porcino

en Cataluña y Aragón, el ovino en Extremadura, Castilla y León y Castilla-La Mancha. También son abundantes las granjas de aves.

LA PESCA• La pesca.

– La mayor parte de la flota se dedica a la pesca de bajura, con pequeñas embarcaciones.

– En la pesca de altura se utilizan grandes buques que pescan en el océano Atlántico e Índico.

LA MINERÍA• La minería. Tiene poca importancia excepto la

explotación de las canteras.

• Una cantera es una explotación minera, generalmente a cielo abierto. Suelen ser explotaciones de pequeño tamaño, aunque el conjunto de ellas representa, probablemente, el mayor volumen de la minería mundial.

EL SECTOR SECUNDARIO• El sector secundario comprende las actividades que

transforman las materias primas en productos elaborados. Ocupa el 47% de la población activa. Comprende la industria, la construcción y la obtención de energía.

LAS ACTIVIDADES INDUSTRIALES

• En España las industrias que más personas ocupan son:

LAS INDUSTRIAS BÁSICAS

• Las industrias básicas transforman las materias primas en productos elaborados para otras industrias. Las industrias metalúrgicas y químicas localizadas en el País Vasco, Cataluña, Comunidad de Madrid y Andalucía.

LAS INDUSTRIAS DE BIENES DE

EQUIPO• Las industrias de bienes de equipo producen herramientas y maquinaria que necesitan otras industrias. Las industrias que obtienen máquinas, automóviles, barcos y material eléctrico localizadas en Cataluña, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana.

LAS INDUSTRIAS DE BIENES DE CONSUMO • Las industrias de bienes de consumo fabrican

productos destinados directamente para el consumo de las personas.

• Son las industrias de la alimentación, la textil, la del mueble, del calzado y la de artes gráficas, localizadas en toda España.

LA CONSTRUCCIÓN • La construcción consiste en la construcción de

edificios y obras públicas, como puentes y carreteras.

EL SECTOR TERCIARIO

• El sector terciario comprende las actividades que ofrecen servicios a las personas. Ocupa el 65% de la población activa y es el sector que genera más riqueza.

• Comprende el comercio, el turismo, el transporte, las comunicaciones y los servicios educativos, sanitarios, financieros y administrativos.

EL COMERCIO• El comercio pone en contacto los productos obtenidos

de los sectores primario y secundario con los consumidores que los compran. El comercio se encarga de vender unos productos a cambio de dinero.

• El comercio puede ser: comercio interior y comercio exterior.

EL COMERCIO INTERIOR

• El comercio interior es el intercambio de productos que se producen en un país y que se venden en comercios de ese país.

EL COMERCIO EXTERIOR• El comercio exterior es el intercambio de productos

entre unos países y otros:– Exporta, cuando un país vende productos a otro país.

– Importa, cuando un país compra productos a otro país.

• España • Exporta productos alimentarios y productos

industriales como libros, calzado y automóviles e

• Importa combustibles, minerales y productos informáticos.

EL TURISMO • El turismo comprende los desplazamientos de las

personas a diferentes lugares en busca de descanso o diversión. Ocupa un 10% de la población activa.

• En España hay distintos tipos de turismo: de sol y playa, rural, cultural y religioso.

TURISMO DE SOL Y PLAYA

• El turismo de sol y playa. Es el que más personas ocupa.

• Los destinos son las costas mediterráneas, las islas Baleares y las islas Canarias.

TURISMO RURAL• El turismo rural es propio de las zonas de montaña y

de algunas costas con paisajes y tradiciones destacadas y pueblos pequeños que mantiene arquitectura y formas de vida antiguas.

TURISMO CULTURAL• El turismo cultural. Se dirige a las ciudades y pueblos

con rico patrimonio histórico y artístico, como Madrid, Barcelona, Toledo, Segovia o Sevilla; ruta del gótico, la ruta del Quijote…

Sevilla

TURISMO RELIGIOSO• El turismo religioso hace referencia a las peregrinaciones a

Santiago y la visita de las ciudades con catedrales e iglesias, como Toledo, Ávila, Burgos…

• También incluye este tipo de turismo los que buscan fiestas religiosas tradicionales que levantan expectación como la Semana Santa en Sevilla o el Corpus en Toledo.

CASTILLA-LA MANCHA

• Situación: Castilla la Mancha está situada en el centro de la Península Ibérica. Limitada al norte con las Comunidades de: Madrid, Castilla León y Aragón. Al este con la Comunidad de: Andalucía y al Oeste con Extremadura.

• Castilla la Mancha esta formada por cinco provincias que son: Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Albacete.

• La capital autónoma es Toledo.

ÁREAS MÁS Y MENOS POBLADAS DE CASTILLA-

LA MANCHA• LAS ÁREAS MÁS POBLADAS:

– Son las Capitales de Provincia y sus alrededores; los importantes centros industriales y sus comarcas como Talavera de la Reina.

• LAS ÁREAS MENOS POBLADAS:

– Son el este de Cuenca y las sierras y los páramos de Guadalajara.

LA POBLACIÓN ACTIVA E INACTIVA

DE C-LM• La población activa de C-LM es de casi un

millón de personas.

• Se reparten tres sectores:

SECTOR PRIMARIO• Es el sector que menos empleados ocupa.

• La actividad de este sector con más trabajadores es la agricultura de secano.

• Productos más cultivados:

– Vid

– Cereales

– Olivos

SECTOR SECUNDARIO• Ocupa 34 de cada cien personas.

• La mitad se dedica a la industria y la otra mitad a la construcción.

• La industria que más personas ocupan en C-LM es la alimentaria.

SECTOR TERCIARIO• Es el que más personas ocupa, 59 de cada 100.

• Los servicios en los que trabajan más personas son:

– el comercio

– los transportes

– el turismo

top related