la pita, una planta - home - pita escuelapitaescuela.org/download/publicaciones/la pita, una planta...

Post on 03-Oct-2018

261 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Méjico es el centro de origen de la fa-milia Agavaceae (Pita). Su uso se re-monta a la época de los mayas,

cuando los pueblos indígenas encontraronen esta maravillosa planta una fuente abaste-cedora de materia prima para elaborar cien-tos de productos, que se han transformado alo largo de la historia. En la época de la con-quista, los españoles trajeron consigo distin-tas variedades de Pita. El primer dato de es-ta planta en Europa fue documentado en elaño 1576, en Valencia. A día de hoy, ya na-turalizada, esta planta se ha convertido enuna seña de identidad en Almería.Los antiguos mayas fueron los primeros enutilizar las Pitas, aprovechando sus fibras na-turales (el sisal). Desde Yucatán (Méjico) seextendieron por todo el mundo a partir delsiglo XVI, pero no fue hasta el siglo XIXcuando su explotación adquirió gran impor-tancia a nivel mundial. Entonces fue cuandocomenzó la época dorada de sus fibras, peroen los años 30 del siglo XX perdieron su im-portancia con la introducción de fibras sinté-ticas. 20 años después de la caída de la industriadel sisal, sus usos fueron experimentados enAlmería, cultivando unas 400 hectáreas. Lle-garon a construir fábricas para la extracciónde fibras, que se utilizaron para hacer cuer-das de barco y papel. Una de esas fábricasactualmente está en proceso de rehabilita-ción para convertirla en museo. En numerosos países de África, Asia y Sud-américa, donde el agua cada día es un recur-so más limitado, se han creado y están cre-ciendo modelos de industrias sostenibles, enbeneficio de los pequeños agricultores. Mi-llones de familias vuelven a aprovechar la Pi-ta, que se ha convertido en un instrumento

de trabajo, promoviendo el desarrollo eco-nómico de estas zonas. Energía renovable, plástico orgánico, inulina,tablas de surf y fundas de coches son ejem-plos de nuevas aplicaciones de la Pita. En laactualidad Brasil es líder en la exportación desisal por delante de Tanzania, Kenia y China,haciendo de la Pita, como el cáñamo, el al-godón y el coco, uno de los abastecedoresde fibras naturales más importantes. Aún hoy los pastores almerienses cortan laflor para alimentar al ganado, pero son mu-chos más los usos de la planta, aunque enEuropa son pocas las personas que conocensus virtudes y aún menos las que lo llevan ala práctica. La Pita-Escuela del Río Aguas,Asociación medio ambiental y cultural, ubi-cada en un oasis de Almería, lleva casi 20años especializándose en el aprovechamien-to integral de la Pita. Este proyecto vive y lu-cha por dar a conocer esta planta sagradacomo recurso excepcional de nuestra pro-vincia. Se organizan cursos como el realizadopor el especial invitado mejicano y médicotradicional indígena otomí Don Miguel TrejoGonzález (artículo Eco, verano 2011). Crean-do grupos de trabajo, se posibilita y se fo-menta un mayor aprovechamiento de la Pi-ta, para convertirla en un instrumentopotencial de trabajo para la provincia.

La pita, una plantausada desde el periodo arcaico

PITA-ESCUELA630 66 18 65 (Timbe) 622 098 939 timbedrums@hotmail.com www.timbedrums.com

CONOCER EL PARQUE

maquetaecodef 13/11/11 20:50 Página 30

top related