la pereza

Post on 09-Jul-2015

2.470 Views

Category:

Spiritual

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Una breve reflexión acerca de la pereza según el texto bíblico

TRANSCRIPT

Pablo Morales Arias

Negligencia, tedio o

descuido en las cosas a que

estamos obligados.

Sufre de pereza quien

posterga sus

responsabilidades…

“Mañana lo haré”

“Todavía falta un mes”

“El último día me dedico”.

El perezoso sólo trabaja

cuando lo observan

(Proverbios 6:6)

¡Vamos, joven perezoso,

fíjate en la hormiga! ¡Fíjate en

cómo trabaja, y aprende a ser

sabio como ella! La hormiga

no tiene jefes, ni capataces ni

gobernantes, pero durante la

cosecha recoge su comida y la

guarda.

La pereza nos puede llevar a la

pobreza (Proverbios 6:9-11;

20:4; 24:30-34)

Jovencito perezoso, ¿cuánto más

seguirás durmiendo? ¿cuándo vas

a despertar? Te duermes un poco,

te tomas la siesta, tomas un

descansito y te cruzas de brazos...

¡así acabarás en la más terrible

pobreza!

La pereza nos hace tediosos a nuestros jefes. (Proverbios 10:26)

El mensajero perezoso es peor que vinagre en los dientes; ¡es peor que humo en los ojos!

La pereza nos hace vivir

de sueños siempre

postergando la fecha de

su realización

(Proverbios 13:4)

El que desea tener sin

trabajar, al final no

consigue nada; ¡trabaja, y

todo lo tendrás!

La pereza pone traba a

nuestros objetivos

( Proverbios 15:19; 21:25)

El camino del perezoso es como un seto de espinos; la vereda de los rectos, como una calzada.

El perezoso quiere de todo, lo que no quiere es trabajar.

La pereza nos hace

despreciar las

oportunidades de éxito

que se nos presenta

(Proverbios 19:24) Hay gente tan perezosa

que hasta de comer se

cansa.

La pereza se justifica

siempre y no escucha los

consejos (Proverbios 22:13;

26:16)

El haragán siempre pone

pretextos para no ir al

trabajo; dice que un león

en la calle se lo quiere

comer.

El perezoso se cree muy

sabio; piensa que no hay

nadie como él.

No es una maldición a

causa del pecado

(Génesis 2:15)

Dios puso al hombre en el

jardín de Edén para que lo

cultivara y lo cuidara,

Cuando Dios nos

quiere bendecir nos

envía trabajo (Rut

2:15)

Cuando Rut regresó a recoger

espigas, Booz ordenó a los

trabajadores:

—Dejen que Rut también recoja

espigas donde están los manojos

de cebada. Además, dejen caer

espigas de sus propios manojos

para que ella las pueda recoger. Y

no la molesten.

Somos imagen y semejanza de Dios (Génesis

1:26-27)

Lo primero que hallamos haciendo a Dios es

trabajando (Génesis 1-2)

Cuando Jesús describe a Dios lo describe

trabajando (Juan 5:17)

Jesús nos invita a ser como Dios (Mateo 5:48)

Un llamado a la alabanza (Colosenses 3:23-24)

Una ventana al gozo de la salvación

(Eclesiastés 3:22)

Una oportunidad para matar el pecado

(Hechos 20:35; Efesios 4:28)

top related