la paz en palabras

Post on 09-Jul-2015

670 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La Paz en palabrasCuento colectivo de 5º de Primaria.

Curso 2009/2010

La Paz en palabras

Érase una vez un país que se llamaba Somalia. En él había un hombre muy, muy rico.

La Paz en palabras

Secuestraba a muchísima gente para hacerlos soldados. Él los usaba para conquistar otros países. Conquistó Tanzania, Angola, Zambia, Turquía y Mauritania.

La Paz en palabras

Él quería conquistar Estados Unidos pero como tenían un ejército tan fuerte no podía. Secuestró a toda África para hacerlos soldados, los entrenó para la guerra.

La Paz en palabras

España mandó todo su ejército para parar la guerra y le ayudaron: Francia, Italia e Inglaterra que tenía un superejército, pero no pudieron parar al secuestrador.

La Paz en palabras

Viendo que no podía conquistar estados Unidos, el secuestrador mandó al ejército de África para conquistar el continente asiático y al amanecer, los asiáticos ya estaban capturados por los africanos.

La Paz en palabras

El secuestrador los drogaba, les pegaba, los insultaba … hasta que un día, un niño vio la pena que tenían los asiáticos en su cara. Cuando vio sus rostros, fue a decírselo al presidente de Rusia, el país más grande del mundo.

La Paz en palabras

Se encontró con un barco que iba en dirección a Rusia y sin que nadie se diese cuenta se coló dentro. Al amanecer llegaron y el niño se bajó del barco y buscó la dirección del castillo del presidente ruso.

La Paz en palabras

Lo encontró, pero no sabía cómo entrar en el castillo porque estaba rodeado de guardias. Entonces el niño vio un agujero por el que se coló.

La Paz en palabras

Ya vio al presidente y le contó lo que pasaba, pero el presidente no le hizo caso. Entonces el niño le contó que el ejército terminaría conquistando también Rusia.

La Paz en palabras

Cuando el presidente oyó eso se puso nervioso y mandó refuerzos para combatir contra África, incluido el RK-9, un robot de combate con misiles, metralletas y todo tipo de armas.

La Paz en palabras

Pero el niño dijo:- “No, es mejor hablar que pelear.”Entonces el presidente lo

pensó y lo consultó con el Oráculo que le dijo que sí, que el niño tenía razón.

La Paz en palabras

El tiempo corría, ¿pero a favor de quién? Los rusos querían hablar, los españoles hacer un ataque sorpresa y los estadounidenses planearon enviar a agentes secretos de la CIA para acabar con ellos.

La Paz en palabras

Se reunieron todos en una conferencia internacional y los rusos convencieron a sus aliados para hablar con el enemigo. Una vez convencidos, los aliados propusieron una tregua y se reunieron con el secuestrador

La Paz en palabras

Trataron de convencerlo para que dejara las armas diciéndole que se pusiera en lugar de los secuestrados, preguntándole si a él le gustaría que lo maltratasen como él hacía con sus víctimas.

La Paz en palabras

Pero el secuestrador les dijo que su país y toda África son tan pobres que allí vivir en paz es igual que vivir en guerra.

La Paz en palabras

Al oír esto, los aliados le propusieron un plan de ayuda para todos los países pobres y el secuestrador aceptó, volvió a su país, mandó quemar todas las armas,

La Paz en palabras

liberó a los secuestrados y comenzó a reconstruir los países destrozados por la guerra con la ayuda de los países ricos que

La Paz en palabras

regalaron el RK-9, pero ahora reprogramado para ser utilizado como transporte de alimentos y semillas,

La Paz en palabras

para construir escuelas, casas y hospitales, para ayudar a los médicos a curar a la gente …

La Paz en palabras

La gente empezó a ser feliz y se dieron cuenta que con la paz y la colaboración se vive mucho mejor que con la guerra y

La Paz en palabras

decidieron que todos los años harían una fiesta en el aniversario de la firma de la paz para celebrar el comienzo de su nueva y feliz vida.

FIN

OTRAS ILUSTRACIONES:

OTRAS ILUSTRACIONES:

top related