la oferta hotelera crece en 3259 plazas hoteleras

Post on 12-Feb-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

En sólo 12 meses y después de haber solicitado la moratoria los hoteleros la oferta sigue creciendo

TRANSCRIPT

NOTICIAS

Portada

Hoy

Opinión

Cádiz

Cádiz/Provincia

Provincia

San Fernando

El Puerto

Chiclana

Toros

Marítimas

Andalucía

Nacional

Internacional

Economía

Sociedad

Cultura

Espectáculos

Deportes

Motor

Internet

AGENDA

Cartelera

Obituario

Buscapisos

Horóscopos

Tiempo

Sorteos

Transportes

Pasatiempos

Programación

SERVICIOS

Misas y cultos

Cursos

Masters

Ofertas de ADSL

Contactar

Publicidad

Quiénes somos

Hemeroteca

Actualización | viernes, 20 de mayo de 2005, 05:16

infraestructuras turísticas provinciales

La oferta hotelera sigue creciendo y crea 3.259 nuevas plazas en doce meses

CARMEN CALVO

@ Envíe esta noticia a un amigo CÁDIZ. El verano está aquí, y con él, las

infraestructuras turísticas de la provincia ultiman su puesta a punto. Según datos del Patronato de Turismo de la Diputación, que a su vez se basa en cifras del INE (Instituto Nacional de Estadística), Cádiz cuenta actualmente con 3.259 plazas hoteleras más que el año pasado, lo que significa un incremento del 10,5 por ciento respecto a 2004. Así, la oferta total de la provincia alcanza las 34.150 plazas.

Se trata de números cerrados a finales de marzo –comparados con el mismo periodo del año anterior– y son los más recientes, ya que los servicios estadísticos necesitan contar con algunas semanas de margen para comprobarlos con rigor. Con todo, desde el Patronato de Turismo se baraja que en julio se ronden las 38.000 camas en la provincia.

En cuanto a zonas turísticas, todas las de la provincia han incrementado su número de camas, si bien este aumento oscila entre el 17,2 por ciento en el mayor de los casos, hasta el 0,25 en el menor, según el Observatorio Turístico de Diputación.

La comarca que más ha crecido entre marzo de 2004 y el mismo mes del presente año ha sido la Bahía de Cádiz, área que comprende, en la clasificación que realiza el Patronato de Turismo, a Jerez, El Puerto, Rota, Puerto Real, Cádiz, San Fernando y Chiclana. A continuación, La Janda –Conil, Barbate, Vejer, Benalup, Paterna, Medina y San José del Valle–, que ha registrado un aumento del 11,1 por ciento. En tercer lugar, las localidades que conforman la Costa Noroeste (o Bajo Guadalquivir), es decir, Sanlúcar, Chipiona y Trebujena, han ampliado su capacidad hotelera en un 10,6 por ciento. Le sigue el Campo de Gibraltar (Tarifa, Algeciras, La Línea, Los Barrios, San Roque, Castellar y Jimena), con una subida del 2,9 por ciento en sus plazas de marzo de 2004 a marzo de 2005. Y, en último lugar, los municipios de la Sierra gaditana únicamente han variado su número de camas en un 0,25 por ciento en el periodo analizado.

Entre las localidades con mayor concentración de habitaciones hoteleras, sigue destacando Chiclana. La llamada ciudad de los hoteles se encuentra a la cabeza de Cádiz con un total estimado de 9.424 camas turísticas, número que triplica a la segunda localidad de la provincia en infraestructuras hoteleras: Jerez, con 3.162 plazas. A continuación, por orden, les seguirían

El mayor incremento, en el

turismo rural y activo

Page 1 of 3Diario de Cádiz

19/11/2010file://F:\PRENSA\Mas hoteles_archivos\articulo.htm

Conil (2.248), El Puerto (2.006), Rota (1.996), y, en sexto lugar, la capital, Cádiz, con 1.858 plazas.

Al evaluar estos números hay que tener en cuenta que aún no han abierto todos los hoteles que está previsto que comiencen a funcionar en 2005. En lo que llevamos de año, ya son operativos establecimientos como el Playa de Valdelagrana, un hotel de dos estrellas en El Puerto, o el Hotel Sindhurna, también de dos estrellas, en Vejer. Sin embargo, no se han incluido aún centros como el Fairplay Golf, de cinco estrellas, en Benalup-Casas Viejas (que va a disponer de 80 suites); o el Iberostar City Hotel Campo de Gibraltar, en La Línea, que contará, a su vez, con plaza para 1.075 clientes y un complejo propio para congresos, que se prevé abra en octubre de este año.

Otras de las previsiones destacadas para este 2005 son el Gran Hotel Loma de Sancti Petri, en Chiclana, de cinco estrellas y con 200 habitaciones y más de 160 aparta-hoteles, propiedad de la cadena Playa Senator; La Loma Frontera Atlántica, de la empresa Riera-Marsá, también de cinco estrellas y también en Chiclana, con 306 habitaciones de ambiente étnico colonial; el Vincci Selección Palacio de Osborne en El Puerto, con 80 habitaciones; o el Barceló Spa Costa Ballena, en Rota, que está a punto de abrir y tiene, entre otras instalaciones, 228 habitaciones y 4 suites.

A su vez, la patronal del sector, Horeca (Federación de Hosteleros y Restauradores de Cádiz), ofrece datos de restaurantes y locales similares. Los restaurantes, que se clasifican según su categoría desde los de cinco (lujo) hasta los de un tenedor, presentan en el presente mayo un total de 80.720 plazas, divididas entre 1.128 establecimientos. En abril de 2004, esta cantidad era de 77.494 plazas, por lo que el aumento apenas supera el cuatro por ciento.

El director del Observatorio Turístico de la provincia, Antonio Arcas, enmarca todo este despliegue provincial dentro de una tendencia nacional: "Cada vez somos más conscientes de la importancia del sector turístico, que representa casi el 14 por ciento del Producto Interior Bruto. La aceleración del crecimiento del parque hotelero en el territorio del país es importante, excepto en Baleares y Canarias, donde hay leyes específicas para contener este crecimiento".

En su opinión, los agentes que estudian el mercado coinciden en sus previsiones para Cádiz. Se espera que en los próximos cuatro años se puedan levantar hasta 9.000 plazas más en la provincia, una situación que no evita que existan grandes desequilibrios en el territorio.

Por ejemplo, la mayoría del peso hotelero recae en Chiclana, localidad que acoge prácticamente la cuarta parte de la oferta provincial. Mientras, "la capital prácticamente no ha aumentado su oferta hotelera desde el año 1996", cuenta Arcas. Y al no existir oferta, la demanda se limita. En cualquier caso, según el director del Observatorio Turístico, la ciudad de los hoteles aún presenta más potencial por desarrollar. En cambio hay destinos como Vejer, que apenas presentan plazas hoteleras, cuando su ubicación las hace necesarias. Antonio Arcas apunta a que el futuro del sector pasa por un aumento de la oferta hotelera en los municipios del litoral, tales como Rota, Chipiona, Barbate, Vejer, Conil, La Línea o la propia Chiclana. Con ello, este estudioso del turismo provincial concluye que todo el proceso debe matizarse con un factor clave: "la sostenibilidad". "Hay muchas zonas saturadas, mientras otras no tienen apenas plazas hoteleras. Cádiz ya cuenta con un gran posicionamiento dentro de los mercados turísticos. Ahora se trata de articular la oferta para hacerla más atractiva", asegura.

Page 2 of 3Diario de Cádiz

19/11/2010file://F:\PRENSA\Mas hoteles_archivos\articulo.htm

Esa articulación pasa por la mejora de las comunicaciones y un acercamiento mayor entre municipios. "Que quien vaya a Jerez a alojarse, se plantee como algo natural comer en Sanlúcar", especifica Arcas. O, dicho de otro modo, ordenar todos los recursos bajo el único paraguas de la provincia de Cádiz.

© Copyright Federico Joly y Cía, S.A.

Polígono El Trocadero. c/Francia s/n. 1159. Puerto Real (Cádiz)

Tlfno: 956 297900 / Fax: 956 224883

Page 3 of 3Diario de Cádiz

19/11/2010file://F:\PRENSA\Mas hoteles_archivos\articulo.htm

top related