la observacion participante

Post on 08-Jul-2015

1.295 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INTEGRANTES:

• GABRIELA BRAVO ANTONIO

• RUT NUEVO HERNANDEZ

• LUCERO HERRERA CONTRERAS

• MIRIAM ROSALES VASQUEZ

• FLORINDA GARCIA HERNANDEZ

• GRABRIELA HUERTA ESPINOZA

LA OBSERVACION PARTICIPANTEPREPARACION DEL TRABAJO DE

CAMPO

La expresión observación participante es empleada aquí para designar la investigación

que involucra la intención social entre el investigador y los informantes en el melieu de

los últimos.

DISEÑO DE LA INVESTIGACION

• El diseño de la investigación en la observación participante permanece flexible tanto antes como en el proceso real.

• Los observadores participantes tienen una metodología y tal vez algunos intereses investigativos generales. La mayor parte de esos investigadores tratan de entrar en el campo de hipótesis o conceptos específicos.

LA OBSERVACION PARTICIPANTE

• Dos amplias categorías de interrogantes: sustanciales o teóricos.

• Los investigadores con frecuencia descubren que sus aéreas de interés no se ajustan a sus escenarios .

METODOS CUALITATIVOS DE INVESTIGACION

• Los observadores participantes inician un estudio con interrogantes e intereses investigativos generales.

• Los estudios cualitativos tradicionales, los investigadores seleccionan los casos sobre la base de probabilidades estadísticas.

• El investigador enfrento la necesidad de seleccionar otros escenarios para observar. Podía satisfacer intereses sustanciales o teóricos.

• FOCO SUSTANCIAL• OTROS ASPECTOS DE LA VIDA DEL PERSONAL DE

ATENCION.• OTROS ASPECTOS DEL TRABAJO DEL PERSONAL.• FOCO TEORICO.• OTRO TIPO DE INSTITUCIONES TOTALES.• OTRO TIPIO DE ORGANIZACIONES RELACIONADAS CON

LOS SUGETOS MENTALMENTE RETARDADAS.

SELECCIÓN DE ESCENARIOS

• La investigación es aquel en el cual el observador obtiene fácil acceso, establece una buena relación inmediata con los informantes y recoge datos directamente relacionados con los intereses investigativos

ACCESO A LAS ORGANIZACIONES

• Los observadores participantes por lo general obtienen el acceso a las organizaciones solicitando el permiso de los responsables a estas personas las denominamos porteros.

ACCESO A LOS ESCENARIOS PUBLICOS Y CUASI PUBLICOS

• Muchos estudios son realizados en escenarios públicos, en estos escenarios por lo general los investigadores no deben negociar su acceso con los porteros.

ACCESO A ESCENARIOS PRIVADOS

• La tarea que debe realizar el observador participante para lograr acceso a escenarios en situaciones privadas (algunas actividades tienen lugar en toda una gama de escenarios) es análoga a la del investigador para ubicar informantes.

top related