la nueva selectividad

Post on 23-Jun-2015

1.343 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA NUEVA SELECTIVIDADCOMO ELEGIR LAS MATERIAS DE

MODALIDAD PARA 2º DE BACHILLERATO

PRIMER PASO

Cada grado está adscrito a una rama de conocimiento que a su vez está vinculada a las asignaturas de modalidad de 2º de bachiller

¿Qué grado te gustaría estudiar?

¿En qué Universidad?

¿Sabes la nota de corte del año pasado?

¿Cuál es la Rama de

Conocimiento?

Materia de Modalidad de 2º •Ponderación 0,1

Materia de Modalidad de 2º •Ponderación 0,2

ARTES Y HUMANIDADES•HISTORÍA•HISTORÍA DEL ARTE•ESTUDIOS INGLESES•FILOLOGÍA HISPÁNICA•BELLAS ARTES•FILOSOFÍA•ESTUDIOS CLÁSICOS•LENGUAS MODERNAS

GRADOS:

CIENCIAS•FÍSICA•QUÍMICA•BIOTECNOLOGÍA•CIENCIAS AMBIENTALES•CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE

LOS ALIMENTOS•MATEMÁTICAS•ÓPTICA Y OPTIMETRÍA•GEOLOGÍA

GRADOS:

CIENCIAS DE LA SALUD•ENFERMERÍA•FISIOTERAPIA•VETERINARIA•NUTRICIÓN HUMANA Y

DIETÉTICA•ODONTOLOGÍA•MEDICINA•TERAPIA OCUPACIONAL

GRADOS:

CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS

•ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS•ECONOMÍA•DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN E

EMPRESAS•CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE•GEOGRAFÍA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO•FINANZAS Y CONTABILIDAD•GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA•DERECHO

GRADOS: GRADOS:

• INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN

• MARKETING E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

• RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS

• MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

• PERIODISMO• TRABAJO SOCIAL• PSICOLOGIA• TURISMO• MAESTRO EN EDUCACIÓN

INFANTIL

INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

•INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DESARROLLO DEL PRODUCTO

•INGENIERÍA ELÉCTRICA•ARQUITECTURA•INGENIERÍA CIVIL•INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL

MEDIO RURAL•INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y AUTOMÁTICA•INGENIERÍA INFORMÁTICA

GRADOS: GRADOS:

• INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN

• INGENIERIA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL

• INGENERÍA QUÍMICA• INGENIERÍA DE

TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES

• INGENIERÍA DE TECNOLOGÍAS Y SERVICIOS DE TELECOMUNICACIÓN

• INGENIERÍA MECÁNICA

• INGENIERÍA MECATRÓNICA

ASIGNATURAS DE 2º BACHILLERATO

OBLIGATORIAS

LENGUA Y LITERATURA

II

INGLÉS II

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

HISTORIA DE

ESPAÑA

RELIGIÓN

LA PAU

BACHILLERATO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

OBLIGATORIAS• Matemáticas Aplicadas

a las Ciencias sociales II• Geografía• Historia del Arte

OPTATIVAS• Economía de la

Empresa• Francés II

BACHILLERATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

•Química•Matemátic

as II•Biología

OPCIÓN A

•Física•Francés•Economía

de la Empresa

OPTATIVAS:

•Física•Dibujo

técnico II•Matemática

s II

OPCIÓN B

•Química•Historia del

Arte

OPTATIVAS:

SEGUNDO PASO

Conocer como va a ser la nueva selectividad. Tendrá dos partes:› PARTE GENERAL › PARTE ESPECÍFICA

PARTE GENERAL. Cada uno de los

ejercicios se calificarán de 0 a 10. El resultado

final será la media aritmética. Para aprobar esta parte debes sacar

como mínimo un 4

MATERIA DE MODALIDAD

LENGUA CASTELLANA• Tendrá dos opciones

diferentes

Hº DE LA FILOSOFÍA O HISTORIA DE ESPAÑA• Tendrá dos opciones

diferentes.• Deberás decidir antes

de cual te examinarás

IDIOMA• Deberás decidir antes

de cual te examinarás

PARTE ESPECÍFICA

Te podrás examinar de cualquiera de las materias de modalidad de 2º Bachillerato.

Te valdrán las DOS mejores calificaciones obtenidas para calcular la nota de admisión.

Las calificaciones de estas materias tendrán validez durante los dos cursos académicos siguientes.

Cada materia se calificarán de 0 a 10 puntos. Se considera superada la materia cuando se obtenga 5 o más puntos.

Cada materia tiene un coeficiente de ponderación que puede ser 0,1, 0,15 ó 0,2. Es importante elegir materias ponderadas con 0,2 y en el caso de haber cursado alguna materia ponderada con 0,1 examinarse de ella en la parte general.

NOTA DE ADMISIÓN A LAS UNIVERSIDAD

Bachillerato: Nota de admisión = 0,6*NMB + 0,4*CFG + a*M1 + b*M2 NMB: Nota media del Bachillerato CFG: Calificación de la fase general M1, M2: Las dos mejores calificaciones de las materias superadas en la

fase específica a,b: parámetros de ponderación

Es decir, el 60% de la nota media del Bachillerato + el 40 % de la calificación de la fase general + las dos mejores calificaciones de las materias superadas de la fase específica multiplicadas por los parámetros de ponderación (0,1 ó 0,2 ó 0,15) de las materias de la fase específica.

Pero no siempre va a servir la nota de la fase específica ya que solo la tendrán en cuenta en el caso de que dichas materias estén adscritas a la rama de conocimiento del título al que se quiera acceder.

¿Esto significa que un alumn@ que saque 10 en todo puede llegar a tener un 14? Pues sí.

NOTA DE ADMISIÓN A LAS UNIVERSIDAD

Técnico Superior de Formación Profesional: Nota de admisión = NMC + a*M1 + b*M2› NMC: Nota media de cada ciclo› M1, M2: las dos mejores calificaciones de los módulos de

que se compone el ciclo, (excepto FOL, FCT y Empresa y CE)

› a, b: parámetros de ponderación de los módulos (0,1 ó 0,2)

Cada título se adscribirá a las ramas de conocimiento en que se estructuran los Grados

¿Esto significa que un alumn@ que saque 10 en todo puede llegar a tener un 14? Pues sí, pero mucho más fácilmente.

MATERIAS DE MODALIDAD Y RAMA DE CONOCIMIENTO

MATERIAS DE MODALIDAD RAMA DE CONOCIMIENTO

Física Ciencias Sociales y JurídicasCiencias (0,2)Ciencias de la SaludIngeniería y Arquitectura (0,2)

Matemáticas II Ciencias Sociales y JurídicasCiencias (0,2)Ciencias de la Salud Ingeniería y Arquitectura (0,2)

Química Ciencias Sociales y JurídicasCiencias (0,2)Ciencias de la Salud (0,2)Ingeniería y Arquitectura

Biología Ciencias Sociales y JurídicasCiencias (0,2)Ciencias de la Salud (0,2)Ingeniería y Arquitectura

MATERIAS DE MODALIDAD Y RAMA DE CONOCIMIENTO

MATERIAS DE MODALIDAD RAMA DE CONOCIMIENTO

Dibujo Técnico II Ciencias Sociales y JurídicasIngeniería y Arquitectura (0,2)Artes y Humanidades

Economía de la Empresa Ciencias Sociales y Jurídicas (0,2)Artes y HumanidadesIngeniería y Arquitectura

Matemáticas aplicadas a las CC. Sociales II

Ciencias Sociales y Jurídicas (0,2)Artes y Humanidades

Geografía Ciencias Sociales y JurídicasArtes y Humanidades (0,2)

Hª del Arte Ciencias Sociales y Jurídicas(0,2), (0,1)Artes y Humanidades(0,2), (0,1)

“ Para cada grado tendrán coeficiente de 0,2 al menos las asignaturas que eran obligatorias en las vías de acceso preferentes para la titulación que sustituya el grado”.

WEBS DE INTERÉS

Para saber las notas de corte y las puntuaciones de ponderación: http://siou.um.es/ponderaciones/

Para que te hagas una simulación de las notas de la Selectividad: http://siou.um.es/ponderaciones/

Grados de la rama de conocimiento de Artes y Humanidades en Universidad de Zaragoza: http://titulaciones.unizar.es/#artes

Grados de la rama de conocimiento de Ciencias en Universidad de Zaragoza: http://titulaciones.unizar.es/#ciencias

Grados de la rama de conocimiento de Ciencias Sociales y Jurídicas en Universidad de Zaragoza: http://titulaciones.unizar.es/#csociales

Grados de la rama de conocimiento de Ingeniería y Arquitectura en Universidad de Zaragoza: http://titulaciones.unizar.es/#ingenieria

Grados de la rama de conocimiento de Ingeniería y Arquitectura en Universidad de Zaragoza: http://titulaciones.unizar.es/#salud

Adcrispción de las asignaturas de 2º Bachillerato a las Ramas de Conocimiento: http://yaq.es/selectividad/adscripcion-materias-modalidad-bachillerato-ramas-conocimiento

Fuerzas Armadas: http://www.soldadosymarineros.com/

Todo sobre la FP: › http://todofp.es/› http://fp.educaragon.org/index.asp

top related