la nueva forma de competir · innovación. por ejemplo, la capacidad de una planta productiva, el...

Post on 06-Aug-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

9 junio 2020

¿A qué te dedicas?

www. menti. com

Código 61 37 99

Ecosistemas de InnovaciónLa nueva forma de competir

Beatriz Hamilton · Directora Técnica Transforme

bhamilton@transforme.cl

Ecosistema

Ecosistema

Ecosistema de Innovación

Universidades

Startups + Incubadoras

VCs

Soporteservicios legales,

contables

Gobierno

Empresasmaduras

Centros de Investigación

¿Por qué ser parte del ecosistema de innovación?

¿Por qué ser parte del ecosistema de innovación? Porque hoy estamos jugando en un nuevo escenario

¿Por qué ser parte del ecosistema de innovación? Porque hoy estamos jugando en un nuevo escenario

Ecosistema de Innovación

Universidades

Startups + Incubadoras

VCs

Soporteservicios legales,

contables

Gobierno

Empresasmaduras

Centros de Investigación

+ Fluidez en la información entre los actores del ecosistema

+ Recursos para convertir las ideas en realidad

+ Desarrollar y lanzar soluciones para resolver problemas reales más rápidamente

+ Expertise en nuevas áreas: Diversificar economía, crear nuevos trabajos y oportunidades de negocios

¿A qué actores cuesta más convencer de serparte del ecosistema de innovación?

Empresas madurasGrandes empresas

¿Y por qué deberían ser parte delecosistema de innovación?

Ecosistema de Innovación

Universidades

Startups + Incubadoras

VCs

Soporteservicios legales,

contables

Gobierno

Empresasmaduras

Centros de Investigación

• Falta de recursos internos para el desarrollo independiente de la innovación. Por ejemplo, la capacidad de una planta productiva, el conocimiento específico de una tecnología, etc.

• La reducción de incertidumbre frente un riesgo. Por ejemplo, el conocimiento de otros aspectos de un target compartido.

• Permite la especialización sin transar recursos, basándose en la división de tareas.

• Permite la estrategia de ‘signalling’, esto significa posicionar un nuevo atributo o fortalecer la propuesta de valor frente a la competencia mostrando nuevas capacidades.

¿Cómo ingresar al ecosistema? ¿Cómo comienzo a armar mi red?

SectorPrivado

SectorConocimiento

SectorPúblicoNuestra

empresa

SECTORPRIVADO

SECTORPÚBLICO

SECTORCONOCIMIENTO

Miempresa

Empresas

Asociaciones

Emprendedores

Universidades

Centros deInvestigación

Programas

Instituciones(apoyo a la innovación)

Instituciones(según industria)

Aceleradoras

Incubadoras

La clave está en establecer relaciones

Win-Win¿Qué queremos conseguir del ecosistema de innovación?Apoyo para solucionar nuestros desafíos de innovación

Un ejemplo de cómo abordarlo

Ustedes son el equipo de innovación de una cadena de farmacias.Su desafío de innovación es

¿Cómo podríamos ser la farmacia con mejor experiencia de clientes en sala de venta?

¿Cómo podríamos ser la cadena de farmacias con la mejor experiencia de clientes en sala de venta?Disminuir tiempos de esperaAcceso a productos que buscaAutoservicioAsesoría especialista...

¿Cuáles son

nuestras

necesidades para

cumplir nuestros

objetivos?

¿Quiénes podrían

ayudarnos a

cumplirlos?

(Genérico)

¿Qué les podemos

ofrecer?

¿Quiénes ya están

en nuestra red?

¿A quiénes

debiésemos

incorporar a la

red?

Tecnología de

venta sin

cajeros

Observación y

entrevistas

en sala

Regulación en el

autoservicio de

venta de

fármacos

Estudios de

Vigilancia del

entorno: Estado del

arte internacional

Predicción de

demanda/

stock

Tecnología

para tracking

de personas

¿Cuáles son nuestras necesidades para cumplir nuestros objetivos?

¿Quiénes podrían ayudarnos a cumplirlos? (Genérico)

¿Qué les podemos ofrecer?

¿Quiénes ya están en nuestra red?

¿A quiénes debiésemos incorporar a la red?

Tecnología de venta sin cajeros

• Empresas proveedoras de tecnología

• Incubadoras• Aceleradoras• Startups• Otros retailers

• $$$• Un contrato:

Comprar tecnología disponible

• Oportunidad de pilotear

• Oportunidad de desarrollar en conjunto

• Hacer un JointVenture

• Construir mayor poder de negociación por volumen de compra...

Acá vamos al detalle, con nombre. Quiénes ya son parte de nuestra red.

Acá vamos al detalle, con nombre. A quiénes debiésemos contactar.

Definir quién y en qué plazo establecerá el contacto.

Definir quién y en qué plazo establecerá el contacto.

SECTORPRIVADO

SECTORPÚBLICO

SECTORCONOCIMIENTO

Miempresa

Empresas

Asociaciones

Emprendedores

Universidades

Centros deInvestigación

Programas

Instituciones(apoyo a la innovación)

Instituciones(según industria)

Aceleradoras

Incubadoras

Construyan su mapa!Y utilícenlo como un mapa estratégico que llame a la acción

Construyan su mapa!Y utilícenlo como un mapa estratégico que llame a la acción

Otrasempresas Startups

Gran empresa se relaciona con...

Otrasempresas Startups

Gran empresa se relaciona con...

Trabajar con entidades externas para

crear e implementar innovaciones en

forma CONJUNTA, generando valor para

ambas partes y sus entornos.

¿A qué nos referimos con

Co-Innovación?

Con entidades externas, nos referimos a otras

empresas, startups, instituciones académicas, de

gobierno, centros de innovación, ONG’s, entre

muchas otras.

Co-creaciónvs

Co-Innovación

IdeaciónvsIncubación

Identificación y priorización de Problemas y Oportunidades

Generación de ideas

Evaluación de ideas, identificación de las de más alto potencial

Incubación y Aceleraciónde soluciones:Deseabilidad | Factibilidad | Viabilidad

A implementar!

Co Crear Co Innovar

• Amplía el espectro creativo para innovar. • Conocimiento en conjunto del usuario nos permite

detectar insights con mayor profundidad. • Generamos sinergia al juntar nuestros conocimientos y

nuestra experticia con los de otra empresa. • Podemos dar respuesta a necesidades que en forma

individual no podríamos responder. • Por que el mundo de hoy se mueve en un ecosistema de

innovación y contar con aliados nos permite enfrentar con mayor entereza a los cambios del entorno.

¿Por qué

Co-Innovar?

Veamos algunos ejemplos de

Co-Innovación

Mujeres cansadas de entrenamientos aburridos y poco activos...

Principales activos, más allá del ticketde la función...

Estar abiertos a la serendipia...

Si no puedes contra tu enemigo...

¿No funciona el video? Míralo en YouTube

Cómo definir con quien

Co-Innovar

Pero antes... Veamos si logramos visualizar fácilmente espacios comunes

Un pequeño juego introductorio

¿Qué tienen en común?

¿Qué tienen en común?

www.menti.com · Código 47 42 41

Segmentos de clientesUno o varios segmentos de clientes

Flujos de ingresoLos ingresos son el resultado de propuestas de valor ofrecidas con éxito a los clientes.

Relación con el clientese establecen y mantienen con cada segmento de clientes

Canales de distribución y comunicacionesLas propuestas de valor se entregan a los clientes a través de la comunicación, la distribución y los canales de venta

Estructura de costosLos elementos del modelo de negocio dan como resultado la estructura de costos.

Propuesta de valorTrata de resolver problemas de los clientes y satisfacer las necesidades del cliente con propuestas de valor

Actividades clavemediante la realización de una serie de actividades fundamentales

Recursos claveson los medios necesarios para ofrecer y entregar los elementos descriptos anteriormente

Red de partnersAlgunas actividades se externalizan y algunos recursos se adquieren fuera de la empresa

1

2

3

4

56

7

8

9

Con quiénes

Compartimos intereses?

MATRIZ DE STAKEHOLDERSSEGMENTO CANALES RELACIONES PdeVALOR KEY PARTNERS ACT. CLAVES REC. CLAVES

Empresas -Personas - Pymes

Presencial - Digital -TBBA

Colocar crdtos -Gestión Digital -

Captar $ - Gestión Operacional

Recursos digitales -Infraestructura -

Gente

CLAROMedios comunicación Pacificard WESTERN UNION GEA GEA Linkedin

Movistar DIFARESupermaxi -FAVORITA Money Gramm Maint TBBA Universidades

Retail: De Pratti, El Rosado, Tia, FAVORITA

Redes de comercio minorista

Latam millas Cia. De Seguros Seguridad Maint Laboratoria

Sweet & Coffee Seguros SUCRE Visa - Máster Card Visa - Máster CardPasantías (re diseñarlas)

Farmacias: Fibeca Gasolineras DIFARE Netflix ESPOL SRI Open English

DIFAREDistribuidores cerveza Fybeca Concesionarias AEI Registro Civil Rubasa

Universidades KFC Cabify - Uber Aerolíneas Techo Ecuador Electrodomésticos IBM

Nobis Sweet & Coffee El Rosado KFC Plan Internacional Direct TV Maint

CERVECERÍAS Arca continental CLARO Movistar Municipio Claro - Movistar Oracle

Equipos DeportivosVnta electrodomésticos

Arca, Cervecería y otros DIFARE

Asociaciones y gremios

Asoc Agncias Publicidad KFC Supermaxi

Aerolíneas Lynio Cines De Pratti

Automotrices OLX Tony Arca Continental

Gasolineras Cooperativas Tony

Lafabril Uber y Cabify Cervecería Nacional

Novacero

HolcimProductoras de eventos

Cines

Otrasempresas Startups

Gran empresa se relaciona con...

¡Realidades muy distintas!

De las iniciativas corporativas para relacionarse con startups no tienen éxito.

Distintas velocidades

Problemas de coordinación

Choque de culturas

Contratos y condiciones asimétricas

Dificultad para acceder a los recursos corporativos

Y entonces...

¿Cómo pueden hacer para trabajar bien corporativos y Startups?

Así...

Hub corporativo -Startups

La EmpresaHubSUp

SUp

SUp

SUp

SUp

Conectores con la empresa

- VC

- legal

- financiero

- comercial

- tecnología

- compras

Hub

El Hub captura valor del ecosistema,

procesando y ejecutando desafíos con

StartUps, recogiendo y acogiendo las

soluciones de las mismas y mejorándolas al

estándar mínimo requerido para integrarlas

correctamente a la empresa.

Acoger StartUps

- Convocar

- Identificar

- Seleccionar

- Evaluar

- Incubar

Inc

Formas de vinculación con startups

Modelos de relación

Madurez de las empresas/startups participantes

Desafíos Abiertos y

Hackatones

La empresa “hostea” un desafío

o eventos para startups en formato

de competición

Incubadora y

Aceleradora

Programas de apoyo al desarrollo del

negocio a cambio de acceder a la

tecnología u opción de invertir

Corporate Venture

Capital

Inversión directa de la empresa en la

startup a cambio de una aprte de la

propiedad

Corp-Up

Cualquier acuerdo comercial con foco

en crear valor en conjunto

M&A

Comprar la startup

Integración con la empresa

ProveedorLas startups

proveen productos y/o servicios a la

empresa

Partnership para marketing o distribuición

Realizar campañas de marketing en

conjunto o la empresa distribuye

el producto o servicio de la

startup (“Con el apoyo de...”)

LicenciarLa startup le licencia a la

empresa la PI de la tecnología (o vice

versa)

Desarrollo conjuntoAcuerdan compartir recursos: Laborales,

PI, capital u otro.(Sin hacer una

nueva empresa en que sean socios)

Joint VentureCrean una nueva empresa o figura

legal en la cual comparten

responsabilidades y recursos: Laborales,

PI, capital, etc.

Formas de vinculación con startups

Modelos de relación Corp Up

Grado de desarrollo de la

innovación

Intensidad del uso de capital

Nivel de integración

con la empresa

Formas de vinculación con startups

¿Cuál modelo elegir?

Resumiendo nuestra sesión

¿Con qué nos vamos?

¿Qué es un

ecosistema de

innovación?

Ventajas de ser

parte de él.

¿Cómo comenzar

a construir mi

red?

Relaciones win

win

SECTORPRIVADO

SECTORPÚBLICO

SECTORCONOCIMIENTO

Miempresa

Empresas

Asociaciones

Emprendedores

Universidades

Centros deInvestigación

Programas

Instituciones(apoyo a la innovación)

Instituciones(según industria)

Aceleradoras

Incubadoras

¿Con qué otras

empresas puedo

coinnovar?

El Hub corporativo

Startup como

entidad

vinculante

Segmentos de clientesUno o varios segmentos de clientes

Flujos de ingresoLos ingresos son el resultado de propuestas de valor ofrecidas con éxito a los clientes.

Relación con el clientese establecen y mantienen con cada segmento de clientes

Canales de distribución y comunicacionesLas propuestas de valor se entregan a los clientes a través de la comunicación, la

distribución y los canales de venta

Estructura de costosLos elementos del modelo de negocio dan como resultado la estructura de costos.

Propuesta de valorTrata de resolver problemas de los clientes y satisfacer las necesidades del cliente con propuestas de valor

Actividades clavemediante la realización de una serie de actividades fundamentales

Recursos claveson los medios necesarios para ofrecer y entregar los elementos descriptos anteriormente

Red de partnersAlgunas actividades se externalizan y algunos recursos se adquieren fuera de la empresa

1

2

3

4

56

7

8

9

¿Te vas con muchas tareas? ¿No sabes como comenzar? ¿Te gustó el contenido de este webinar?

www.transforme.cl/insights

Santiago FrancoCountry Manager Ecuador

sfranco@transforme.cl

Jorge VásquezDirector Transforme

jvasquez@transforme.cl

top related